• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Día Internacional del Reciclaje, una responsabilidad con el medio ambiente

Día Internacional del Reciclaje, una responsabilidad con el medio ambiente

17 de mayo de 2024
Ministra María Fernanda Rivera apuntó a los beneficios del Crédito Tob'anik. / Foto: SCSP.

Solicitudes para el Crédito Tob’anik han tenido 88 % de aprobación

16 de septiembre de 2025
Gobernación Departamental de Guatemala lamenta práctica de lanzar bolsas de agua a los corredores de antorchas. (Foto: Gilbert García)

Gobernación Departamental de Guatemala lamenta práctica de lanzar objetos a corredores de antorchas

16 de septiembre de 2025
Instituto Guatemalteco de Migración pone a prueba paso ágil en fronteras con El Salvador. (Foto: IGM)

Instituto Guatemalteco de Migración pone a prueba paso ágil en fronteras con El Salvador

16 de septiembre de 2025
Guatemala podría beneficiarse con tasa cero de aranceles en algunos productor./Foto: SCSP.

Guatemala podría obtener tasa cero de arancel al finalizar la primera fase de diálogo con USTR

16 de septiembre de 2025
El Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó que en los próximos meses se llevará a cabo la graduación de elementos de la PNC. / Foto: SCSP

Ministro Jiménez anuncia la incorporación de 4 mil elementos a las filas de la PNC

16 de septiembre de 2025
Guatemala respalda postura de fin del conflicto entre Palestina e Israel./Foto: SCSP.

Guatemala reafirma postura sobre conflicto entre Israel y Palestina

16 de septiembre de 2025
Juramentan a ciudadanos en Retalhuleu por altos méritos académicos

Juramentan a ciudadanos en Retalhuleu por altos méritos académicos

16 de septiembre de 2025
El director del IGM, junto a representantes de entidades que patrocinaron estudio sobre las necesidades de los migrantes retornados.

IGM conoce estudio sobre necesidades de migrantes retornados

16 de septiembre de 2025
Arévalo asistirá a una cumbre especial de jefes de Estado convocada para reafirmar el compromiso con la democracia. / Foto: SCSP

Presidente Arévalo participará en la Asamblea General de la ONU en Nueva York

16 de septiembre de 2025
Mineco encabeza reuniones de alto nivel en Estados Unidos para trabajar en la eliminación de barreras no arancelarias./Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala avanza en la reducción de barreras no arancelarias con EE. UU.

16 de septiembre de 2025
Fortalecen acciones para la defensa de los derechos de las mujeres indígenas en Petén

Fortalecen acciones para la defensa de los derechos de las mujeres indígenas en Petén

16 de septiembre de 2025
Intecap logra 70 % de inserción laboral y anuncia expansión de centros de capacitación. (Foto: Intecap)

Intecap logra 70 % de inserción laboral y anuncia expansión de centros de capacitación

16 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Día Internacional del Reciclaje, una responsabilidad con el medio ambiente

Censo evidencia que un 42 % de hogares utiliza servicio de recolección de basura, el resto de la población recurre al mal manejo de desechos.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
17 de mayo de 2024
en Gestión pública, Medio Ambiente, NACIONALES, Subportada
Día Internacional del Reciclaje, una responsabilidad con el medio ambiente

Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales impulsa acciones para reciclar desechos en favor del medioambiente. Foto: Archivo AGN.

Ciudad de Guatemala, 17 may (AGN).- Para hacer conciencia sobre el cuidado del medio ambiente a través de la reutilización de objetos, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió avalar en 2005 el Día Mundial del Reciclaje.

Según datos de la ONU, el mundo cada año produce más de 430 millones de toneladas de plástico, de las cuales dos tercios se tiran a la basura.

En el país, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), a través de la Dirección para el Manejo de Residuos y Derechos Sólidos (Dimards), está a cargo de las acciones en respuesta al Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y Derechos Sólidos Comunes, del Acuerdo Gubernativo 164-2021 y sus reformas.

Cifras

Asimismo, el MARN estima que el ciudadano guatemalteco promedio produce alrededor de 1.14 libras o 0.519 kilogramos de residuos y desechos sólidos al día.

Sin embargo, según los datos del Censo de 2018, solo el 42 % de los hogares en Guatemala utiliza el servicio de recolección de basura. Esto significa que el resto de los hogares recurre a métodos como la quema, el entierro o el vertido en lugares no autorizados para deshacerse de sus residuos y desechos sólidos.

Estamos trabajando para darle pronta atención y respuesta a tus denuncias ambientales que son importantes para el cuidado de nuestros bienes naturales 🌿

Te compartimos los canales para colocar tu denuncia 👇🏼 pic.twitter.com/UvpBbE2l7V

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) May 4, 2024

Implementación de la Ley

De momento, la ley establece que los guatemaltecos deberían separar sus desechos según la forma primaria, compuesta por las divisiones de orgánico e inorgánico.

A partir del 11 de febrero de 2025, la obligatoriedad pasará a la separación secundaria, en la que los desechos inorgánicos se deben dividir también entre reciclables y no reciclables.

El Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos fue modificado, pero la división primaria de desechos sigue vigente.

Por ello, cada hogar debe separar su basura en dos grandes grupos, desechos orgánicos y desechos inorgánicos.

También, el reglamento tiene por objeto establecer las normas sanitarias y ambientales que deben aplicarse para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos comunes, en función de asegurar la protección de la salud humana.

Acciones para 2024

El MARN ha continuado liderando iniciativas transformadoras en la gestión de residuos sólidos, con logros notables en 2024:

    • Se han llevado a cabo talleres de socialización del Acuerdo Gubernativo No. 164-2021 y sus reformas, alcanzando a 719 personas de diferentes sectores del país.
    • En coordinación con el Comité Intergubernamental de Negociación (INC), se ha avanzado en el desarrollo de un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos, incluso en el medio marino. Guatemala ha contribuido activamente en la Cuarta Sesión del INC en Ottawa, Canadá, y se prepara para la Quinta Sesión del INC.
    • Se está trabajando en la aprobación del Plan de Acción Nacional sobre Desechos Marinos en Guatemala 2023-2032 y en la creación de la mesa técnica para su implementación, con la participación de diversas instituciones y sectores relevantes.
    • Además, se han iniciado proyectos como Desarrollo de Grupos Focales para la Posterior Preparación de una Campaña de Comunicación y Caribe Limpio, evidenciando el compromiso continuo del ministerio en abordar los desafíos actuales en la gestión de residuos sólidos y la contaminación por plásticos.

Realizamos una inspección junto con el diputado @leonfelipeba en el basurero ubicado en Ciudad Peronia. Hoy fuimos notificados de que se ha limpiado el sitio y estaremos trabajando para recuperar el área afectada🌳

¡Juntos trabajamos por un entorno más limpio y saludable!🌿 pic.twitter.com/ygv1my3iiL

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) May 14, 2024

Campaña de comunicación

También, el MARN ha puesto en marcha una campaña de comunicación sin precedentes durante 2024, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana en la separación adecuada de residuos sólidos desde la fuente.

A través de una innovadora campaña, Haz tu parte: No más basura, que ha sido diseñada en colaboración con WWF Mesoamérica, el MARN y la Municipalidad de Guatemala, entre otros aliados clave como la iniciativa Recíclalos, se busca llenar vacíos de información y motivar un cambio real en los hábitos de consumo y disposición de residuos.

La colaboración entre instituciones gubernamentales, oenegés y la sociedad civil refleja un compromiso colectivo en la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas sostenibles en Guatemala.

Le puede interesar:

Hipertensión, una enfermedad que puede afectar corazón, cerebro y riñones

em/dc/dm

Etiquetas: Manejo de desechosnormas sanitariasrecolección de basura
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021