Ciudad de Guatemala, 27 mar. (AGN).- Con el objetivo de garantizar un transporte público digno y seguro, la Dirección General de Transportes (DGT) intensificó los operativos de inspección del transporte. Hasta el momento se han inspeccionado más de 2 mil autobuses, con lo cual se busca asegurar que se cumpla con el Reglamento del Servicio de Transporte Extraurbano de Pasajeros.
Estas son medidas que la institución toma luego de la preocupación sobre el alza de los accidentes de tránsito, especialmente en el transporte extraurbano de pasajeros. Estos son esfuerzos para coadyuvar a la seguridad vial de todo el país.
🚍 ¡Tu seguridad es nuestra prioridad!
La @DGTguate ha intensificado los operativos de control en las principales rutas del país, imponiendo 64 multas por un total de Q951,000 para garantizar viajes seguros y dignos.
Más detalles: https://t.co/OH9fba8onK pic.twitter.com/iyPS14wagF
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) March 26, 2025
Resultado de los operativos
En lo que va del 2025, la DGT llevó a cabo161 operativos en diferentes puntos estratégicos del país, gracias a lo cual se inspeccionaron 2 mil 329 autobuses y se impusieron 64 multas que suman alrededor de 951 mil quetzales.
Entre las multas que se emitieron con más frecuencia se encuentran:
- Operación sin documentos o con documentos vencidos: muchos transportistas no cumplen con los requisitos legales para operar.
- Seguro de transporte extraurbano vencido: no contar con un seguro vigente pone en riesgo la seguridad de los pasajeros.
- Exceso de pasajeros: algunos transportistas permiten más pasajeros de los autorizados, lo que afecta la seguridad durante el viaje.
Rutas más inspeccionadas
Las rutas para realizar los operativos se escogen estratégicamente tomando en cuenta la frecuencia del paso de transporte extraurbano y también la incidencia en el incumplimiento de la normativa.
Las rutas donde se concentran los operativos son:
- A-1 Occidente
- CA-1 Oriente
- CA-2 Occidente
- CA-9 Sur
- CA-9 Norte
- Terminales de buses en la capital y otros departamentos
Con estas acciones no se busca solo multar a los transportistas, sino hacer que la ley se cumpla para el funcionamiento adecuado y la seguridad vial en el transporte público.
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), por medio de la Dirección General de Transpotes, reitera que, aunque las sanciones son necesarias, el objetivo final es garantizar un transporte seguro y eficiente.
Podría interesarle:
ml/dm