Ciudad de Guatemala, 27 sept (AGN).- Con motivo del Día Mundial del Turismo, que se celebra este 27 de septiembre, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la actividad turística en el país, trabajando para que el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA) se consolide como una puerta de entrada eficiente, segura y moderna para miles de visitantes internacionales.
Como principal punto de acceso aéreo al país, el AILA juega un rol decisivo en la primera impresión que reciben los turistas.
Conscientes de esta responsabilidad, las autoridades de la DGAC continúan impulsando acciones para su recuperación y modernización, asegurando instalaciones de calidad que respondan a los estándares internacionales.
✈️🌎 La DGAC trabaja por un Aeropuerto Internacional La Aurora al servicio del turismo.
En el marco del Día Mundial del Turismo, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de Guatemala, fortaleciendo la conectividad aérea y facilitando el ingreso de miles de visitantes… pic.twitter.com/VJxbMdaiSh
— dgac_guatemala (@DGAC_CIV) September 27, 2025
Experiencia positiva desde el primer momento
De esta cuenta, las autoridades de la DGAC destacaron por medio de un comunicado:
Trabajamos para que cada turista que pisa suelo guatemalteco se lleve una primera impresión positiva del país.
Bajo esta premisa, la institución desarrolla mejoras continuas en procesos operativos, infraestructura y atención al pasajero, para que la experiencia en el aeropuerto sea parte del atractivo turístico nacional.
Por ello, estas acciones abarcan desde la optimización de los tiempos de ingreso y salida hasta la implementación de servicios más accesibles y seguros.
La meta es que cada viajero encuentre en el aeropuerto La Aurora un espacio funcional, limpio y ordenado que represente a Guatemala como un destino acogedor y confiable.
Además, estas acciones se enmarcan en el Plan Conecta, que prioriza en el sistema aeronáutico en su segundo eje prioritario.
Turismo sostenible y desarrollo económico
En este Día Mundial del Turismo, la DGAC se une a los esfuerzos del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) para promover un turismo sostenible y seguro.
Esto incluye la cooperación con todos los sectores involucrados para impulsar iniciativas que reduzcan el impacto ambiental, fortalezcan la conectividad aérea y faciliten la llegada de más visitantes.
El compromiso de la DGAC con la aviación civil no solo mejora la experiencia de los viajeros, sino que también contribuye al desarrollo económico y cultural del país.
De esa cuenta, al garantizar un aeropuerto moderno y eficiente se estimula el crecimiento del turismo y se generan beneficios directos para comunidades, prestadores de servicios y toda la cadena de valor asociada a esta importante industria.
También le recomendamos:
Estas son las vías propuestas para aliviar el tráfico en el departamento de Guatemala
ml/rm