Ciudad de Guatemala, 16 jul (AGN).- La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) sostuvieron una reunión de trabajo con el objetivo de mejorar la seguridad en las operaciones aéreas del país a través de fortalecer el monitoreo meteorológico en los aeródromos.
El monitoreo constante de las condiciones climáticas influye en gran medida en la seguridad de las operaciones, pues a través de este se brinda información clave a los pilotos aviadores para determinar si continúan en la normalidad con el vuelo o toman otras medidas.
¡✈️🌤️ Un cielo más seguro para Guatemala!
La @DGAC_CIV y el @insivumehgt refuerzan su alianza 🤝 para mejorar el monitoreo meteorológico en los aeródromos del país 🛰️, en el marco del #PlanConecta2025.
✅ Seguridad
✅ Eficiencia
✅ Trabajo conjunto🖇️: https://t.co/wysXbwe57b pic.twitter.com/t8lAHnIcDn
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) July 14, 2025
Cumplimiento de estándares internacionales para mayor seguridad
En esta reunión, se diálogo sobre ampliar la cobertura de estaciones meteorológicas para brindar información oportuna a los pilotos aviadores sobre los eventos climáticos que pudieran enfrentar en su trayectoria.
Además, se discutió la posibilidad de mejorar la infraestructura física del Insivumeh en los aeródromos guatemaltecos para brindar un mejor servicio. También, construir un marco normativo para estandarizar procesos, fortalecer la gestión de los datos obtenidos y cumplir con los estándares internacionales que la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (Cocesna) establecen.
Plan Conecta
De esta manera, este encuentro constituye el primer paso para avanzar en la seguridad aérea, igualmente, estas iniciativas forman parte del desarrollo del Plan Conecta, que tiene como uno de sus ejes principales el mejoramiento del sistema aeroportuario del país.
La alianza entre la DGAC e Insivumeh representa una coordinación técnica interinstitucional para brindar un servicio seguro, confiable y de esta forma dinamizar el desarrollo económico del país.
También le recomendamos:
ml/dc/dm