• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
DGAC discute el Plan Maestro de Aeródromos con sectores clave de Cobán./Foto: DGAC..

DGAC discute el Plan Maestro de Aeródromos con sectores clave de Cobán

7 de noviembre de 2025
El viceministro Técnico de Educación, Francisco Cabrera compartió que el 18 de noviembre finalizará el ciclo escolar. (Foto: Alex Jacinto)

Viceministro Cabrera: “Ha sido un ciclo escolar sumamente exitoso en múltiples sentidos”

7 de noviembre de 2025
Entregaron a las autoridades de Estados Unidos al ciudadano guatemalteco Luis Alberto Osorio Mazariegos, alias Pupusita. / Foto: Mingob

EE. UU. destaca aumento de extradiciones desde Guatemala en 2025

7 de noviembre de 2025
Gremio de médicos muestra su respaldo al ministro Joaquín Barnoya./Foto: SCSP.

Gremio de médicos respalda al ministro Barnoya ante acusaciones del MP

7 de noviembre de 2025
Mineduc destaca éxito de la Estrategia de Continuidad Educativa. (Foto: Alex Jacinto)

Mineduc destaca avances de la Estrategia de Continuidad Educativa para recuperar aprendizajes

7 de noviembre de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo.

Misión de observadores la OEA visitará Guatemala este 9 de noviembre

7 de noviembre de 2025
Nueva generación de agentes de PNC se suma al compromiso de proteger y servir

Nueva generación de agentes de PNC se suma al compromiso de proteger y servir

7 de noviembre de 2025
Pisos de cemento favorecen a familias de San Jacinto, Chiquimula./Mides.

Pisos de cemento en San Jacinto, Chiquimula favorecen la salud de los pobladores

7 de noviembre de 2025
La Unicef recauda fondos para atender a niños de Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana, luego del paso del huracán Melissa.

Unicef: 900 mil niños precisan ayuda una semana después del paso del Melissa por el Caribe

7 de noviembre de 2025
¡Una semana más! Ricardo Arjona amplía su residencia en Guatemala

¡Una semana más! Ricardo Arjona amplía su residencia en Guatemala

7 de noviembre de 2025
Gobernación de Petén da seguimiento a gestiones municipales en el CIV

Gobernación de Petén da seguimiento a gestiones municipales en el CIV

7 de noviembre de 2025
El impacto económico más notable del crédito Tob'anik se ha registrado en los cultivos frutales. / Foto: MAGA

Cultivos frutales lideran el acceso a créditos Tob’anik con más de 3.4 millones de quetzales desembolsados

7 de noviembre de 2025
Impulsan desarrollo rural en Jutiapa con el primer festival del jocote en Quesada

Impulsan desarrollo rural en Jutiapa con el primer festival del jocote en Quesada

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

DGAC discute el Plan Maestro de Aeródromos con sectores clave de Cobán

El Plan Maestro de Aeródromos busca incrementar las capacidades operativas de los diferentes aeródromos del país.

Mariana L. Escobedo por Mariana L. Escobedo
7 de noviembre de 2025
en NACIONALES
DGAC discute el Plan Maestro de Aeródromos con sectores clave de Cobán./Foto: DGAC..

DGAC discute el Plan Maestro de Aeródromos con sectores clave de Cobán./Foto: DGAC..

Ciudad de Guatemala, 7 nov (AGN).- Con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa y la eficiencia del sistema aeronáutico del país, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) lideró una reunión enfocada en Plan Maestro de Aeródromos.

El encuentro tuvo lugar en Cobán, Alta Verapaz, y reunió a representantes del sector privado, turístico e instituciones locales para discutir la planificación estratégica para encaminar a los aeródromos del país a cumplir con todos los lineamientos necesarios para garantizar un servicio óptimo y la seguridad operacional.

Construyendo el futuro aéreo de Cobán ✈️

En el Aeródromo de Cobán se desarrolló la reunión del Plan Maestro de Aeródromos, un espacio de diálogo y proyección que reunió a autoridades locales, representantes del sector turístico y actores del ámbito privado.

Con el objetivo de… pic.twitter.com/IZrtJCexrN

— dgac_guatemala (@DGAC_CIV) November 7, 2025

Temas abordados

De esta cuenta, los presentes discutieron sobre el fortalecimiento de la infraestructura aeroportuaria en Cobán, un aspecto prioritario tomando en cuenta que el aeródromo cubre un área de influencia de al menos cinco municipios de la región.

Además, se resaltó la trascendencia de los aeródromos como elementos clave para invertir, debido a su relevancia para el desarrollo económico y social para la región, así como su importancia para el turismo sostenible, la conectividad nacional y la generación de oportunidades de inversión.

Esta reunión se enmarca en los esfuerzos que el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) ejecuta bajo el Plan Conecta para incrementar las capacidades del sistema aeronáutico y con ello, la conectividad aérea en todo el país.

Un paso hacia la modernización aeronáutica

Asimismo, la implementación del Plan Maestro de Aeródromos representa un paso estratégico significativo para la modernización del sistema de transporte aéreo en Guatemala, a la vez que se contribuye con mejorar la competitividad de Cobán y demás territorios aledaños como destinos turísticos y productivos atractivos para nacionales y extranjeros.

Con las acciones que el Plan Maestro proponga se avanza hacia una mejor integración territorial, y con ello se garantiza el desarrollo de todo el país.

Mantenimiento del aeródromo local

Igualmente, como parte de las acciones para mejorar la seguridad operacional y el funcionamiento del aeródromo de Cobán se llevó a cabo la tala de varios árboles cercanos a este que obstaculizaban la visibilidad de los pilotos, con el fin de despejar la trayectoria y facilitar las maniobras de aproximación y despegue.

Esta acción también se enmarca en el cumplimiento de las normas de seguridad impuestas por la autoridad aeronáutica y fue posible gracias a la colaboración del propietario del terreno colindante al aeródromo, quien autorizó el corte de los árboles.

Con estas acciones el CIV, por medio del la DGAC, reflejan su compromiso con la mejora de este sector que tanto aporta al crecimiento económico y la conectividad nacional.

También le recomendamos:

10 preguntas y respuestas sobre la vacuna hexavalente

ml/rm

Etiquetas: DGACPlan Maestro de Aeródromosseguridad aérea
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021