Ciudad de Guatemala, 10 abr (AGN).- El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, destacó los esfuerzos que el Gobierno de Guatemala, a través de la Dirección General de Aeronáutica (DGAC) ejecutan para el mejoramiento de las condiciones del Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA), el cual representa la primera imagen que los turistas tienen del país.
Asimismo, el secretario informó, en la Ronda celebrada este jueves, sobre la batalla legal que se lleva a cabo para que la DGAC recupere los espacios del aeropuerto que se utilizan para colocar publicidad y hasta ahora no se les puede dar otro uso.
Representantes del Departamento de Vigilancia de la Seguridad Operacional (DVSO) de la DGAC sostuvieron una reunión con la @muniguate , con el objetivo de abordar temas relacionados a la seguridad operacional.
La coordinación interinstitucional permite fortalecer acciones… pic.twitter.com/rn2yLzQghO
— dgac_guatemala (@DGAC_CIV) April 9, 2025
Antecedentes
En diciembre de 2007 se otorgó a la empresa Media Airport System un contrato de arrendamiento de áreas con exclusividad para publicidad con una duración de 10 años. La DGAC terminó dicho contrato por incumplimiento del pago de rentas en junio de 2016, decisión que fue respaldada por los tribunales de justicia.
A la fecha, esta empresa le debe más de 40 millones de quetzales al Estado guatemalteco, a partir de esta situación surgieron una serie de conflictos legales que dificultan la solución efectiva al problema.
Soluciones
El pasado 8 de abril, la DGAC presentó un recurso ante la Cámara de Amparos y Antejuicios para avanzar en la resolución de esta problemática con el fin de evitar que se continúe lucrando ilegalmente con el patrimonio del Estado. Se busca validar la situación a través de decisiones judiciales.
Ante esto, la Cámara de Amparos y Antejuicios deberá decidir sobre la suspensión inmediata de la decisión que emitió en la sala de apelaciones otorgándole nuevamente los espacios de publicidad a la empresa.
Se espera que esta situación se resuelva en el marco de la ley y se ejecute con el propósito de resguardar el patrimonio del Estado y para continuar mejorando y recuperando el Aeropuerto Internacional La Aurora.
Asimismo, la DGAC continúa luchando para la recuperación de estos espacios y la justicia sobre el problema legal que favorezca el mejoramiento del aeropuerto y el beneficio de los usuarios de este.
Lea también:
Presidente entrega camino renovado que acerca a Lanquín y Semuc Champey
ml/dm