Ciudad de Guatemala, 23 sept (AGN).- La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) continúa trabajando en la podernización de los procesos administrativos y recuperación del sistema aeronáutico del país en el marco del Plan Conecta y su eje estratégico en materia de aeronáutica civil y la conectividad digital.
En un reciente encuentro con la Comisión de Gobierno Abierto Electrónico (GAE), las autoridades de la DGAC revisaron propuestas y mejoras enfocadas en la facilitación de trámites, destacaron la importancia de avanzar en la simplificación administrativa y la adopción de soluciones digitales para facilitar la experiencia de ciudadanos y operadores aéreos.
Entre vuelos, maletas y emociones… es normal que a veces algo se quede atrás ✈️🧳
Si olvidaste o perdiste un objeto en el Aeropuerto Internacional La Aurora, sigue estos pasos para recuperarlo:
📞 Comunícate con:
WhatsApp: 43 25 93 34 (solicitud de objetos olvidados)
Teléfono:… pic.twitter.com/DQ6HoX6Mql— dgac_guatemala (@DGAC_CIV) September 23, 2025
Trámites ya simplificados y próximos pasos
Actualmente la institución ya cuenta con tres trámites para ejecutar en el sistema en línea:
- Reserva, prórroga o cesión de matrícula
- Reserva de distintivo.
- Certificación
Sin embargo, el siguiente paso para la optimización de procesos es incorporar 17 trámites más en la plataforma electrónica, lo que se espera esté listo para finales de 2025.
Al mismo tiempo, la DGAC avanza con la implementación de certificados electrónicos con firma digital, lo cual permitirá extender la innovación a todas las áreas operativas y administrativas de la dirección.
Compromiso con la transparencia y eficiencia
Estas acciones reflejan el compromiso de la DGAC con la transparencia, la modernización tecnológica y la eficiencia en la prestación de servicios. Con ello contribuye de manera directa a la recuperación de la aeronáutica guatemalteca y consolidación de la institución como un referente de innovación y servicio en la región.
Por su parte, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) reafirma su liderazgo con la ejecución los cinco ejes del Plan Conecta para construir un país mejor conectado que propicie el desarrollo económico y mejores oportunidades para todos los guatemaltecos.
También podría interesarle:
Guatemala ha enviado a 19 extraditados a EE. UU. en nueve meses
ml