• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Destacan impacto del sistema financiero y bancario para el desarrollo de Latinoamérica

Destacan impacto del sistema financiero y bancario para el desarrollo de Latinoamérica

15 de noviembre de 2022
PAM y Bono Social amplían su cobertura en Panzós, Alta Verapaz./Foto: SCSP.

Mano a Mano: amplían cobertura del PAM y Bono Social en Panzós, Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Promueven acciones para la conservación del medio ambiente en Chimaltenango

Promueven acciones para la conservación del medio ambiente en Chimaltenango

22 de octubre de 2025
Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

22 de octubre de 2025
La SGAIA suma otro logro en su labor constante de frenar la producción y distribución de drogas. / Foto: PNC.

PNC erradica más de 20 mil arbustos de coca en Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Presidente de Guatemala con el secretario general de la OEA.

Presidente agradece el anuncio del despliegue de una misión de la OEA para noviembre próximo

22 de octubre de 2025
Sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh reporta sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu

22 de octubre de 2025
Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

22 de octubre de 2025
Mineduc inaugura las nuevas instalaciones del instalaciones del Instituto de Educación Básica por Cooperativa de Amatitlán. (Foto: Mineduc)

Mineduc inaugura instalaciones del Instituto de Educación Básica por Cooperativa de Amatitlán

22 de octubre de 2025
Plan Anual de Mantenimiento Vial avanza./Foto: CIV.

Covial avanza con el Plan Anual de Mantenimiento Vial en tres rutas estratégicas

22 de octubre de 2025
El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos

Ministro de Finanzas: “El caso de UNOPS es un caso vacío de contenido”

22 de octubre de 2025
Presentan resultados del Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026. / Foto: Analí Camey y Dickéns Zamora.

Presentan resultados del Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026

22 de octubre de 2025
MSPAS ha invertido Q61 millones en compra de equipo médico a través del convenio de UNOPS

MSPAS ha invertido Q61 millones en compra de equipo médico a través del convenio de UNOPS

22 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Destacan impacto del sistema financiero y bancario para el desarrollo de Latinoamérica

El simposio reunió a empresarios de 45 países de América, Europa y Asia.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
15 de noviembre de 2022
en ECONOMÍA
Destacan impacto del sistema financiero y bancario para el desarrollo de Latinoamérica

Finaliza 56 edición de la Felaban. / Foto: Felaban

Ciudad de Guatemala, 15 nov 2022 (AGN).- Del 12 al 15 de noviembre Guatemala fue sede de la 56 edición de la asamblea anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), en la cual se mostró el impacto del sistema financiero y bancario para el desarrollo de Latinoamérica.

Con la participación de alrededor de mil 600 asistentes, que provenían de 45 países y representaban a 500 instituciones financieras, se realizó la edición.

Los organizadores destacaron que la agenda estuvo marcada por conferencias de primer nivel, actividades culturales y sociales. También se promovió una logística que facilitó el networking bancario y financiero, siendo este un evento de gran impacto para el desarrollo de Latinoamérica.

Asimismo, durante la asamblea se llevó a cabo elección de la nueva junta directiva de Felaban.

Quiero extender a todos ustedes, a los grandes empresarios y lideres de los principales bancos que nos visitan el día de hoy, una amable invitación de nuestro presidente @DrGiammattei y del mío propio para que conozcan más de Guatemala, y traigan sus inversiones y sus empresas. pic.twitter.com/qPisNkMkgB

— Ministerio Economía (@MINECOGT) November 14, 2022

Los conservatorios

Entre los temas que se abordaron en la plenaria estuvo el futuro de la banca, teniendo en cuenta los avances tecnológicos actuales, el desarrollo y el liderazgo del sector.

La banca, en su actividad básica, que es resguardar los depósitos del público, se mantendrá. Los ahorrantes seguirán confiando en las instituciones reguladas, de prestigio y tradición, explicó Luis Lara, presidente de la Asociación Bancaria de Guatemala (ABG).

El experto también prevé que en el campo de préstamos entrarán nuevos actores que no necesariamente serán instituciones financieras. Según explicó, habrá una enorme diversidad de productos y servicios, desde financiamientos básicos hasta operaciones sofisticadas.

La disrupción en el ecosistema de pagos será inmensa. Ahí habrá actores de todo tipo y las empresas que subsistirán, no serán las más sólidas o antiguas, sino las que se adapten más rápido al cambio, agregó.

Panel: Retos y Oportunidades del panorama pensional en América Latina. Guillermo Arthur Presidente @fiap_inter_org – Giovanna Prialé @giovannapriale @AAFPOficial Moderador: Secretario General de @FelabanOnline Giorgio Trettenero @GTrettenero #AsambleaFELABAN #Guatemala pic.twitter.com/H4sOcwQ2go

— FELABAN (@FelabanOnline) November 15, 2022

Crecimiento económico

De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el crecimiento económico mundial será del 2.7 % en 2023.

En América Latina, de acuerdo con la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) y su último ejercicio técnico, el crecimiento pasaría del 3.1 % en 2022, al 1.3 % en 2023. En promedio, entre 2020 y 2023 el crecimiento de América Latina sería tan solo del 0.98 %, destacó el presidente saliente de Felaban, Beltrán Macchi.

Por su parte, el secretario general de Felaban, Giorgio Trettenero Castro, resaltó que han venido elaborando una agenda intensa para contribuir al sector bancario.

Nuestro trabajo incluye temas en los cuales examinamos la ciberseguridad. Esto en el marco de un proyecto que venimos promoviendo para que la mayor parte de los bancos de la región colaboren a través de nuestro recién creado plan piloto regional de seguridad bancaria, FICC, (Fraud Information Control Center), dijo.

En ese aspecto, afirmó que la seguridad bancaria es un tópico importante para estudiar y mantener actualizada. Lo anterior, debido a que está alineada con el gran crecimiento de la ola digital en la banca.

Agradecidos con el Gobierno del mágico país de #Guatemala con el recibimiento tan espectacular que hemos tenido #AsambleaFELABAN el próximo año volveremos con dos de nuestros Congresos. Gracias. @DrGiammattei @GuatemalaGob https://t.co/VuzDs2Xwzu

— FELABAN (@FelabanOnline) November 14, 2022

La asamblea

La asamblea se realiza por segundo año en Guatemala. Ha sido una punta de lanza para que la población esté informada sobre los avances y transformación en el sector financiero y de la banca.

A su vez, permitió que se registrara inversión local en el sector turístico. Se promovieron más de mil empleos directos e indirectos para la atención de los invitados especiales provenientes de 45 países de América, Europa y Asia.

Ellos tuvieron la oportunidad de visitar Antigua Guatemala, el volcán de Pacaya, el Pacífico, el parque nacional Tikal y El Pulté. Esto también contribuyó a fomentar a Guatemala como marca país. 

Lea también:

Presidente de Felaban: “Hemos quedado sorprendidos del trabajo entre sector público y privado, base para el desarrollo económico”

lc/dm

Etiquetas: Felaban
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021