• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
A pesar de la disminución en el número de hablantes, el Ch’orti’ sigue siendo un tesoro cultural que encierra la historia y la identidad de su pueblo. / Arte: AGN

Descubre los útiles escolares en idioma “ch’orti'”

5 de febrero de 2025
Festival de la Luz se llevará a cabo el 18 y 19 de julio. / Foto: MCD.

Festival de la Luz en Antigua Guatemala rinde homenaje a Miguel Ángel Asturias

19 de julio de 2025
Realizan requisa en centro de detención preventiva para hombres Reinstauración Constitucional

Realizan requisa en centro de detención preventiva para hombres Reinstauración Constitucional

19 de julio de 2025
Así estará el clima este fin de semana en Guatemala

Así estará el clima este fin de semana en Guatemala

19 de julio de 2025
Presidente Arévalo estudia programas de desarrollo con comunidad internacional

Presidente Arévalo estudia programas de desarrollo con comunidad internacional

19 de julio de 2025
Falta de hierro podría cambiar sexo durante el embarazo en ratones. / Foto: EFE.

Falta de hierro en el embarazo hace que ratones que debían ser macho puedan ser hembra

19 de julio de 2025
Mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacos

Mujeres con síntomas premenstruales tienen más riesgo de sufrir problemas cardíacos

19 de julio de 2025
Ballet Nacional de Guatemala Christa Mertins cumple 77 años. / Foto: MCD.

Ballet Nacional de Guatemala Christa Mertins conmemora 77 años de legado artístico

19 de julio de 2025
Inicia la cocreación del séptimo Plan de Acción Nacional. / Foto: GAE.

Inicia la cocreación del séptimo Plan de Acción Nacional

19 de julio de 2025
El MAGA reafirma su compromiso de continuar trabajando en el territorio, impulsando acciones sostenibles que cambien vidas. / Foto: MAGA

MAGA impulsa más de 5 mil huertos para fortalecer la seguridad alimentaria

19 de julio de 2025
Unidad Técnica Departamental de Sololá fortalece la coordinación interinstitucional

Unidad Técnica Departamental de Sololá fortalece la coordinación interinstitucional

19 de julio de 2025
Presidente Arévalo ratifica compromiso con desarrollo en áreas rurales

Presidente Arévalo ratifica compromiso con desarrollo en áreas rurales

19 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 18 de julio 2025

18 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Descubre los útiles escolares en idioma “ch’orti'”

El ch’orti’ es un idioma maya con raíces en El Ch'ol, que se separó del grupo occidental maya hace aproximadamente tres mil años.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
5 de febrero de 2025
en NACIONALES
A pesar de la disminución en el número de hablantes, el Ch’orti’ sigue siendo un tesoro cultural que encierra la historia y la identidad de su pueblo. / Arte: AGN

A pesar de la disminución en el número de hablantes, el Ch’orti’ sigue siendo un tesoro cultural que encierra la historia y la identidad de su pueblo. / Arte: AGN

Ciudad de Guatemala, 5 feb (AGN).- El idioma ch’orti’ se erige como una de las lenguas mayas más antiguas y significativas. Este idioma, hablado principalmente en municipios como Jocotán y Camotán, en el departamento de Chiquimula, así como en algunas comunidades de Honduras, no solo es un medio de comunicación, sino también un vínculo con la historia y las tradiciones de este pueblo.

En  este contexto la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) tiene un vocabulario de cómo los útiles escolares se nombran en este idioma.

Utensilios básicos para la educación

En el ch’orti’, cada objeto tiene un nombre que refleja su función y utilidad.

  • Crayones, B’ojnib’
  • Tijeras, Cha’ Xujrib’
  • hojas de papel, Junob’
  • Compás, K’ejchnib’ xajb’ib’.
  • Saca punta, Sujsib’ tz’ijb’
  • Mochila, Mukuk
  • Pegamento, Tajk’ib’ jun
  • Borrador, Sajtib’ tzijb’
  • Libro de texto, Tzejpjun kanwa’rir
  • Cuaderno, Tzijb’ Jun
  • Lapicero, Tz’ijb’nib’
  • Lápiz,Tz’ijb’nib’te’
  • Corrector, Ustayaj tz’ijb’

El idioma Ch’orti’: un tesoro cultural

El ch’orti’ es un idioma maya con raíces en El Ch’ol, que se separó del grupo occidental maya hace aproximadamente tres mil años. Su nombre proviene de la palabra quiché chor, que significa el acto en que un polluelo rompe su cascarón, haciendo referencia a la pronunciación única de sus hablantes.

En Guatemala, este idioma se mantiene vivo en regiones como Jocotán, Camotán, Chiquimula, y La Unión, Zacapa, así como en comunidades hondureñas como Cabañas, Santa Rita y Copán Ruinas. Su alfabeto práctico incluye letras como a, b, ch, d, e, g, i, j, k, l, m, n, o, p, r, s, t, tz, u, w, xy, y.

Preservar la herencia lingüística

A pesar de la disminución en el número de hablantes, el ch’orti’ sigue siendo un tesoro cultural que encierra la historia y la identidad de su pueblo. La posesión de los sustantivos se expresa mediante morfemas flexivos, lo que añade complejidad y riqueza a su estructura gramatical.

La preservación de este idioma es crucial no solo para mantener viva la herencia de los chortíes, sino también para enriquecer la diversidad lingüística. A través de iniciativas educativas y culturales, se busca asegurar que futuras generaciones continúen hablando y valorando esta lengua milenaria.

Lea también:

Conozca y aprenda vocabulario poco popular en el idioma maya ch’orti’

lr/rm

Etiquetas: Ch'orti'preservación de idiomas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021