Ciudad de Guatemala, 17 nov (AGN).– El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), por medio del Centro de Salud de Masagua, Escuintla, desarrolló una jornada de tamizaje para la detección de enfermedades de transmisión sexual.
El tamizaje se efectuó como parte de las acciones de prevención y promoción de la salud sexual y reproductiva en el municipio, las enfermedades para la detección fueron VIH, sífilis, hepatitis B y hepatitis C.
Estas actividades forman parte del fortalecimiento de las redes de servicios de Salud, lo que permite acercar la atención a los guatemaltecos.
💜👶 En el 𝗗í𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗮𝘁𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 recordamos que los bebés que llegan antes de tiempo necesitan cuidados especializados, atención inmediata y espacios seguros; como el nuevo edificio de Neonatología del @HospigenGT.
Que representa un paso más en… pic.twitter.com/P5mGsSnDwL— Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (@MinSaludGuate) November 17, 2025
Población muestra interés
Las personas aprovecharon estas jornadas de tamizaje por medio de la realización de pruebas de manera gratuita, confidencial y segura. Estas se llevaron a cabo con el acompañamiento del personal de salud que además brindó charlas informativas de orientación sobre la importancia del diagnóstico oportuno y la atención temprana.
Esta iniciativa busca fortalecer la prevención y detección temprana de infecciones de transmisión sexual (ITS), contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población y reducir el riesgo de transmisión.
Cada tamizaje representó un esfuerzo hacia la atención de salud de calidad, digna y humana, siendo parte del compromiso del eje de salud integral de la Política General de Gobierno y el impulso del modelo de atención integral e incluyente.
Lea también:
Equipo del FBI llegará a Guatemala la próxima semana para apoyar búsqueda de pandilleros fugados
ca/rm/dm













