• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Desarrollan Foro Nacional sobre Migración y Cambio Climático

Desarrollan Foro Nacional sobre Migración y Cambio Climático

8 de agosto de 2022
Vicepresidenta Karin Herrera se suma a la Ruta Naranja. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera se suma a la Ruta Naranja y hace llamado urgente a frenar la violencia contra mujeres y niñas

23 de noviembre de 2025
Acreditación oficial de nuevos integrantes de la Codred en Retalhuleu

Acreditación oficial de nuevos integrantes de la Codred en Retalhuleu

23 de noviembre de 2025
Inauguran a 28ª edición del Festival Internacional de Cine Ícaro. (Foto: Analí Camey)

Inauguran 28 edición del Festival Internacional de Cine Ícaro

23 de noviembre de 2025
PNC incauta 32 paquetes de marihuana escondidos en una caja de plátanos. (Foto: PNC)

PNC incauta 32 paquetes de marihuana escondidos en una caja de plátanos

23 de noviembre de 2025
Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

Fortalecen sistema de alerta temprana con nueva estación hidrológica en la cuenca del río Samalá

23 de noviembre de 2025
El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

El papa invita a la unidad de los cristianos y a dejar atrás “controversias teológicas”

23 de noviembre de 2025
DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio. (Foto: CBV)

DGT confirma que bus accidentado en Huehuetenango no contaba con el seguro obligatorio

23 de noviembre de 2025
Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

Guatemala logra reconocimiento internacional para su vainilla maya y cardamomo negro

23 de noviembre de 2025
La especie de abeja descubierta en Australia tiene dos pequeños cuernos que le dan un aspecto "demoniaco".

Descubren nueva especie de abeja con “cuernos demoníacos” en Australia

23 de noviembre de 2025
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias ofrece recorridos guiados./Foto: Archivo.

El Centro Cultural Miguel Ángel Asturias abre sus puertas a los recorridos guiados

23 de noviembre de 2025
Con el Congreso de Certificación Agroalimentaria, el MAGA reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria del país.

MAGA impulsa Congreso de Certificación Agroalimentaria 2025 para fortalecer la competitividad del sector

23 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro: Reconocen a segundo grupo de becarios de la región norte del país

Becas por Nuestro Futuro: reconocen al segundo grupo de becarios de la región norte del país

23 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desarrollan Foro Nacional sobre Migración y Cambio Climático

Iniciativa tiene como fin dar asistencia digna a migrantes afectados por desastres naturales.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
8 de agosto de 2022
en Migrantes
Desarrollan Foro Nacional sobre Migración y Cambio Climático

Representantes de diversas instituciones estuvieron presentes en el Foro Migración y Cambio Climático. /Foto: MARN

Ciudad de Guatemala, 8 ago (AGN).- Representantes de entidades de migración, medio ambiente y relaciones exteriores estuvieron presentes en el Primer Foro Nacional de Migración y Cambio Climático.

El evento tiene como objetivo entender la situación de Guatemala referente al cambio climático, movilidad humana y compromisos internacionales.

Este foro se centra en cómo los efectos del cambio climático aportan a la migración irregular. Además, se resaltó que, derivado de diversos desastres naturales, miembros de comunidades afectadas decidieron desplazarse en busca de oportunidades para recuperar las pérdidas causadas por dichos fenómenos.

#VideoNota | 🎥 Hoy se desarrolla el primer Foro Nacional sobre Migración y Cambio Climático. Con el apoyo de @marngt, @OIMGuatemala, @MinexGt, @Segeplan. pic.twitter.com/G5XZs9wa5n

— Migración Guatemala (@MigracionGuate) August 8, 2022

Trabajo en conjunto

Durante la actividad, el director general del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), Stuard Rodríguez, habló sobre el trabajo que se coordina en conjunto con diversas instituciones como la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y la Organización Internacional para las Migraciones en Guatemala (OIM), Ministerio de Relaciones Exteriores, entre otras.

Se realizan constantes monitoreos junto a Conred, previendo desastres y así brindar asistencia digna a los migrantes que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Además, en el foro se habló sobre incluir este tema dentro de la política migratoria. Esto especialmente enfatizando en las condiciones del clima en la zona fronteriza sur de Estados Unidos. En ese lugar se registran altas temperaturas que ponen en riesgo a los que deciden migrar de forma irregular. Ante esto, se busca establecer sobre bases humanas el apoyo y protección de los mismos.

“Los efectos del cambio climático están impactando de manera desproporcionada a la población guatemalteca. Quienes son más afectados, tienen más probabilidades de desplazarse, incluso fuera de las fronteras”-Claudio Rodríguez, representante interim de la OIM en el país. pic.twitter.com/GkeuXAdyBD

— OIM Guatemala (@OIMGuatemala) August 8, 2022

Conred destacó la importancia de generar conocimientos a nivel municipal acerca de la relación que existe entre la movilidad humana y cambio climático.

Representantes del IGM dieron a conocer que es necesario realizar acciones conjuntas para dar respuesta a quienes migran y se encuentran afectados por los desastres naturales.

Asimismo, se reitera participar en este tipo de eventos con la finalidad de crear lazos de compromiso y acuerdos que permitan dar solución a dicho problema.

Lea también:

Capturan a hombre por traslado de migrantes que ingresaron de manera irregular

ym/gr/dm

Etiquetas: Foro nacional sobre migración y cambio climáticomigración
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021