• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Dan seguimiento a proyectos innovadores para transparentar el sistema de compras públicas

Dan seguimiento a proyectos innovadores para transparentar el sistema de compras públicas

28 de julio de 2022
Más de mil 900 jóvenes asistieron a la Feria de Empleo para vacacionistas./Foto: Dickéns Zamora.

Más de mil 900 jóvenes asistieron a la Feria de Empleo para Vacacionistas

16 de octubre de 2025
Con ocho décadas de trabajo, la FAO reafirma su responsabilidad de transformar vidas y garantizar que todos los guatemaltecos tengan acceso a una alimentación sana y digna. / Foto: FAO

FAO conmemora 80 años de trabajo global de lucha contra el hambre

16 de octubre de 2025
UCEE entregó módulo triple de educación para beneficio de estudiantes de Totonicapán. (Foto: UCEE)

UCEE entrega obras de educación y salud en diferentes partes del país

16 de octubre de 2025
Coordinan la entrega de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en San Sebastián

Coordinan la entrega de ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias en San Sebastián

16 de octubre de 2025
Presentan avances en la digitalización de procesos en el sistema portuario./Foto: CIV.

Presentan avances en la modernización digital portuaria

16 de octubre de 2025
Guatemala participa en la VI Reunión Plenaria sobre migración

Guatemala participa en la VI Reunión Plenaria sobre migración

16 de octubre de 2025
Durante su participación en la asambea de la FAO por el Día Mundial de la Alimentación, el papa León XIV señaló que de nuevo se utiliza el hambre como arma de guerra.

El papa León XIV y la reina Letizia denuncian en la FAO el hambre como “arma de guerra”

16 de octubre de 2025
Primera piedra para la ampliación Hospital Infantil Elisa Martínez, en Puerto Barrios

Primera piedra para la ampliación Hospital Infantil Elisa Martínez, en Puerto Barrios

16 de octubre de 2025
Inician webinars regionales para promover la inversión extranjera en Guatemala

Comienzan webinarios regionales para promover la inversión extranjera en Guatemala

16 de octubre de 2025
Turismo aumentará en un 10% , según Inguat./Foto: Inguat.

Inguat prevé aumento del 10 % del turismo para este 2025

16 de octubre de 2025
En el lugar del ataque, las autoridades decomisaron dos pistolas ilegales y el pickup en el que los hombres intentaban huir. / Foto: PNC

Enfrentamiento en Ixcán deja saldo de un policía y un asaltante muertos

16 de octubre de 2025
Esfuerzos para la prevención de la violencia contra las mujeres vulnerables en Chimaltenango

Esfuerzos para la prevención de la violencia contra las mujeres vulnerables en Chimaltenango

16 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Dan seguimiento a proyectos innovadores para transparentar el sistema de compras públicas

Desafío GT es una convocatoria que hizo el Ministerio de Finanzas Públicas.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
28 de julio de 2022
en Gestión pública, Subportada, Transparencia
Dan seguimiento a proyectos innovadores para transparentar el sistema de compras públicas

Foto: Carlos Jacinto.

Ciudad de Guatemala, 28 jul (AGN).- Con la finalidad de continuar transparentando el sistema de compras públicas, el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), con apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI), dio seguimiento a la competencia de tecnología al estilo hackathon, en donde se contó con la participación de diez equipos de Latinoamérica.

Desafío GT es una convocatoria del Minfin que busca encontrar ideas innovadoras para crear herramientas de inteligencia que apoyen el desarrollo de controles automatizados y mejoren la toma de decisiones en la ejecución del gasto público, en el proceso de adquisiciones de bienes y servicios en Guatemala.

Este es un proyecto que ha tenido mucho éxito en diferentes partes del mundo, se llama hackathon. Es un evento que está auspiciado por el FMI, dijo Álvaro González Ricci, ministro de Finanzas.

Asimismo, González Ricci indicó que a través de los diez grupos de trabajo se pueda generar un sistema de adquisición de pagos.

En ese contexto, las autoridades señalan que el plan piloto del sistema informático será implementado en el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

Lo que se busca es innovación. La tecnología nos da transparencia y esa transparencia, calidad del gasto, lo cual nos permite utilizar los recursos del presupuesto de una mejor manera, permitiendo una fiscalización, agregó el funcionario.

Finalmente, dijo que se espera tener buenos resultados por medio de los proyectos que serán presentados, con la finalidad de que sean implementados en un futuro  cercano.

El Ministro de Finanzas @alvarogricci junto a representantes del @FMInoticias y @MinSaludGuate participan en una reunión presencial en la que los participantes del #DesafíoGT seguirán trabajando en sus proyectos innovadores para transparentar el sistema de compras públicas en 🇬🇹. pic.twitter.com/VnqkhSphOj

— Ministerio de Finanzas de Guatemala (@MinfinGT) July 28, 2022

Proceso

El Minfin informó que del 15 al 27 de julio recibieron el acompañamiento del Open Data Charter.

Esto se dio a través de especialistas en temas vinculados con las compras públicas, innovación, datos abiertos y tecnología, entre otros, para apoyarlos en el desarrollo de sus proyectos.

Además, cada grupo cuenta con mentores designados que los acompañaron durante las sesiones de seguimiento y entrenamiento para la presentación final este viernes.

El proceso concluirá con el evento presencial de programación de prototipos a desarrollarse el 29 de julio.

Lorena Rivero, asesora de finanzas públicas del FMI, indicó que se trata de un impulso para que los gobiernos puedan seguir innovando y mejorar las finanzas públicas.

Es un proyecto que iniciamos hace un par de años en Chile y Senegal con el tema tributario. Sobre finanzas públicas, Guatemala es el segundo país donde estamos aplicando esta tecnología de innovación abierta, dijo Rivero.

Además, enfatizó que la finalidad de estos proyectos es encontrar herramientas tecnológicas para mejorar el tema de finanzas en el país.

Después esto se puede replicar en otros ministerios. La solución no es única para salud, sino para otras entidades, puntualizó Rivero.

Dan seguimiento a proyectos innovadores para transparentar el sistema de compras públicas
Foto: Carlos Jacinto.


Los finalistas

El último día de la actividad, todos los equipos describirán ante el jurado las ideas y herramientas tecnológicas que van a utilizar; luego, se seleccionará a los dos mejores proyectos.

Al final del Desafío GT se declarará a dos equipos ganadores, los cuales recibirán 5 mil dólares cada uno, para concretar sus herramientas tecnológicas.

El financiamiento es por parte de Revoluciones Digitales, con el que la Fundación Bill y Melinda Gates apoyan el avance digital y la innovación en la gestión de las finanzas públicas a través del FMI.

Pláticas y mentorías

Los especialistas que acompañan a los diez equipos inscritos para desarrollar proyectos de innovación y tecnología son:

  • María Paz Hermosilla, mentora en el uso de datos para la toma de decisiones públicas
  • Camila Salazar, especialista en estándares de transparencia en compras públicas
  • Martha Cubillo, experta en finanzas públicas, CAPTAC Regional
  • Leandro Camacho, mentor en inteligencia artificial en las finanzas públicas

Lea también:

Autoridades de Zacapa fortalecen sus capacidades en la administración de albergues

jm / gr / ir

Etiquetas: Desafío GTFMIMinfin
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021