• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Dan a conocer los resultados del año en materia portuaria

Dan a conocer los resultados del año en materia portuaria

27 de diciembre de 2022
Atienden emergencia en el puente Mocá. / Foto: Gobernación Departamental de Suchitepéquez.

Reparaciones en el puente Mocá empezarán el 25 de agosto

22 de agosto de 2025
Operativo en la colonia La Florida, zona 19. / Foto: PNC.

Cierran diez ventas de licor e incautan tragamonedas en La Florida, zona 19

22 de agosto de 2025
Evaluación de semillas nacionales e importadas. / Foto: MAGA.

MAGA refuerza control de calidad en semillas para garantizar producción nacional

22 de agosto de 2025
Aduana La Ermita. / Foto: SAT.

OMA reconoce a la Aduana de Guatemala como caso de éxito y buenas prácticas en materia de ETD

22 de agosto de 2025
Covial ejecuta obras de protección a infraestructura vial./Foto: CIV.

Covial finaliza obras de protección en la cuesta de Villalobos y el bulevar sur de San Cristóbal

22 de agosto de 2025
Embajador de Guatemala presenta cartas credenciales a la Presidenta de Perú

Embajador de Guatemala presenta cartas credenciales a la Presidenta de Perú

22 de agosto de 2025
Ministerio de Salud inaugura puesto de Salud en la aldea San Isidro, Comitancillo, San Marcos. (Foto: MSPAS)

Inauguran puesto de Salud en la aldea San Isidro, Comitancillo, San Marcos

22 de agosto de 2025
La aeronave aterrizó de emergencia en Tiquisate, Escuintla. / Imagen: Google Maps.

Aeronave aterriza de emergencia en Tiquisate, Escuintla

22 de agosto de 2025
Presidente recibió a el Congresista de EE. UU. Rick Crawford

Presidente recibe al congresista de EE. UU. Rick Crawford para abordar temas de interés bilateral

22 de agosto de 2025
Senacyt inaugura cinco Clubes de Ciencias para el beneficio de más de 100 jóvenes de Quetzaltenango. (Foto: Senacyt)

Senacyt inaugura cinco Clubes de Ciencias en beneficio de más de 100 jóvenes en Quetzaltenango

22 de agosto de 2025
Durante su intervención, el Ministro Jiménez subrayó la relevancia de cumplir los compromisos internacionales adquiridos por el país. / Foto: Mingob

Ministro de Gobernación y ministra de Trabajo destacan compromiso con derechos laborales

22 de agosto de 2025
Red VET de Izabal sigue las acciones para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes

Red VET de Izabal sigue las acciones para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes

22 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, agosto 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Dan a conocer los resultados del año en materia portuaria

Comisión Portuaria Nacional destacó que resultados corresponden a los esfuerzos hechos para defender los intereses portuarios nacionales e internacionales. 

Veylin Herrera por Veylin Herrera
27 de diciembre de 2022
en NACIONALES
Dan a conocer los resultados del año en materia portuaria

Puerto guatemalteco. / Foto: CPN

Ciudad de Guatemala, 27 dic (AGN).- La Comisión Portuaria Nacional (CPN) dio a conocer los resultados en temas marítimos portuarios que se obtuvieron durante el año. 

Principalmente, se resaltó que los resultados corresponden a los esfuerzos hechos para defender los intereses portuarios nacionales e internacionales.

Además, estas acciones se enfocaron en ofrecer espacios a expertos en el sector para establecer planes a futuro. En ese sentido, se trabajó en el involucramiento de más personas en la toma de decisiones, con el objetivo de mejorar el trabajo.

➡️Seis pasos para el manejo de riesgos cibernéticos,
➡️Necesidad de un comercio y puertos seguros.
Son algunos de los artículos que podrás encontrar en nuestra revista “Enlace Portuario” edición No.30-2022.
Visita el link: https://t.co/1DGREkztKJ pic.twitter.com/dWt9Re4Qxv

— Comisión Portuaria Nacional (@cpngobgt) December 8, 2022

Inicio de actividades

Las actividades de la CPN se iniciaron en marzo con el Segundo Seminario de Autoridades Gubernamentales, en el cual se conmemoró el 50 aniversario de la institución.

De esa cuenta, el seminario se convirtió en un espacio de convergencia entre las distintas autoridades portuarias y promovió la sinergia en el sector para lograr acciones conjuntas.

Asimismo, ese mes se llevó a cabo el Segundo Seminario de Derecho Marítimo Portuario, en el cual se fortalecieron las capacidades de futuros profesionales en el sector.

Aparte, en abril se presentó el Informe Estadístico Portuario Nacional de 2021 con los resultados de cada puerto del país. En dicha presentación se dio a conocer el comportamiento del comercio exterior guatemalteco, mercancías de tránsito y el transbordo que se movilizó por el sistema portuario nacional.

Practicando conocimientos

Luego de los primeros talleres del año, en julio la comisión llevó a cabo la práctica nacional de protección portuaria, para dar a conocer la logística y los aprendizajes en la terminal ferroviaria de Puerto Barrios.

Seguidamente, en agosto se realizaron por primera vez dos congresos, para profundizar temas del sector marítimo portuario del Caribe y del Pacífico. Dichos congresos consistieron en espacios de aprendizaje y discusión sobre la importancia de estos temas para el sistema portuario nacional.

Todo esto, con el objetivo de recibir ideas nuevas sobre el sector, enfocadas en lo local, con propuestas que visibilicen ciertos temas para su aplicación y trabajo en conjunto.

Del mismo modo, en octubre se trabajó el modelo de la Organización Marítima Internacional (OMI) para la protección marítima con un enfoque integral en el trabajo del Gobierno.

#CPNInforma@PortuariaEPQ, hace entrega de resultados de la gestión 2022.https://t.co/zvLqJXKRMO

— Comisión Portuaria Nacional (@cpngobgt) December 8, 2022

Representación de Guatemala

Como parte de las acciones de la comisión en el ámbito internacional, Guatemala participó en los siguientes espacios:

  • XXX Congreso Latinoamericano de Puertos en Brasil
  • XVI Congreso Marítimo Portuario de la Comisión Nacional
  • XVIII Congreso Internacional de Derecho Marítimo del Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo

En estos espacios, el sector guatemalteco se reunió con socios estratégicos nacionales e internacionales para fortalecer el comercio exterior. Además, se compartió con especialistas sobre las expectativas para el transporte marítimo en el año 2030.

1/5#RINPOR2022
Durante el desarrollo de la Reunión Anual de Instructores Portuarios -RINPORT-, se realizaron distintas actividades para fomentar el trabajo en equipo y la interacción entre los instructores portuarios de cada una de las instituciones que asistieron al evento. pic.twitter.com/EKxIirtEbo

— Comisión Portuaria Nacional (@cpngobgt) December 5, 2022

Trabajo nacional

Finalmente, en diciembre la Comisión Portuaria Nacional realizó la 33 Reunión Anual de Instructores Portuarios 2022, en la cual participaron instructores de todos los puertos del país.

Con esto, se compartieron los procesos de capacitación que realiza cada institución y las metas que se proyectan para 2023.

Igualmente, la reunión se enfocó en el fortalecimiento del trabajo en equipo para incrementar los cursos que se implementan en cada puerto.

Lea también: 

Labor de extensionistas rurales es clave para el aprovechamiento de recursos

vh/lc/ir

Etiquetas: Comisión Portuaria Nacionalmarítimos portuarios
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021