• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cuidar la tierra es una responsabilidad de todos

Cuidar la tierra es una responsabilidad de todos

22 de abril de 2024
El Departamento de Transporte de EE. UU. presiona a California para que cancele las licencias para transporte de carga y y buses escolares supuestamente otorgadas a migrantes indocumentados.

California revocará unas 17 mil licencias comerciales a conductores inmigrantes

14 de noviembre de 2025
Adelfo Federico Valdez Santos, alias Lico Valdez capturado con orden de extradición

Operativo antinarcótico deja a un extraditable capturado en Izabal

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo firma la Política de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos.

Presidente Arévalo: “Este gobierno nunca los va a agredir y va a luchar junto a ustedes” 

14 de noviembre de 2025
Periodistas en conferencia de prensa La Ronda en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Byron de la Cruz.

Gobierno de Arévalo trabajará en plan de protección para periodistas

14 de noviembre de 2025
Caminos finaliza la construcción del puente Chitomax./Foto: CIV.

Finaliza construcción del puente Chitomax, el segundo más grande de Guatemala

14 de noviembre de 2025
INDE ha intervenido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché. (Foto: INDE)

INDE ha invertido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché

14 de noviembre de 2025
El instituto del clima con inteligencia artificial nace con el objetivo de fortalecer los conocimientos del Sur Global sobre la acción climática.

Crean Instituto de Inteligencia Artificial para el Clima que busca apoyar al Sur Global

14 de noviembre de 2025
El crédito Tob’anik se ha consolidado como una herramienta clave para pequeños y medianos agricultores. / Foto: MAGA

Fondo de crédito Tob’anik alcanza 383 beneficiarios a nivel nacional

14 de noviembre de 2025
Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

13 de noviembre de 2025
Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cuidar la tierra es una responsabilidad de todos

Varias instituciones se dedican a concientizar a jóvenes estudiantes y población sobre el cuidado al medio ambiente.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
22 de abril de 2024
en Cambio Climático, Medio Ambiente, NACIONALES, PORTADA
Cuidar la tierra es una responsabilidad de todos

Personal del Instituto Nacional de Bosques realizaron una exposición sobre la importancia del cuidado del medio ambiente a visitantes del Centro Comercial Tikal Futura. Foto: Inab.

Ciudad de Guatemala, 22 abr (AGN).- Como cada 22 de abril, este lunes se conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra, con el objetivo de hacer conciencia sobre la protección ambiental y de la grave contaminación del planeta.

Diferentes instituciones de Gobierno que velan por la preservación y cuidado del medio ambiente han llevado a cabo varias actividades en el país con motivo de esta conmemoración.

Bajo el lema ¡Celebramos el Día de la Tierra, con una experiencia única!, personal del Instituto Nacional de Bosques (Inab) llevaron a cabo una exposición y conciencia a los visitantes del centro comercial Tikal Futura.

“¡Celebramos el Día de la Tierra con una experiencia única! 🌍🌳
En el Marco del dia de la tierra, llevamos el recorrido forestal hasta las instalaciones de nuestros amigos en el @cctikalfutura #INAB #MásBosquesMásVida #Guatemala” pic.twitter.com/IsX8IYFI1n

— INAB Guatemala (@inabguatemala) April 20, 2024

 

También 400 estudiantes del colegio San Francisco, en Panajachel, participaron en una charla de concientización para promover los cambios de hábitos para lograr el cuidado del medio ambiente. Esta actividad la brindaron integrantes de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno (AMSCLAE).

🤲🏻🌎 En el marco del Día Mundial de la Tierra, 400 alumnos del Colegio San Francisco de Panajachel participaron en una charla de concientización para promover el cambio de hábitos hacia el cuidado del medio ambiente.

#DiaDeLaTierra #Atitlán pic.twitter.com/UezxQYlGpS

— AMSCLAE (@AMSCLAE) April 20, 2024

Su origen

La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas designó el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra a través de una resolución que se adoptó en 2009.

Sin embargo, su origen se remonta a 1970, un período cuando la protección del medio ambiente no era una prioridad en la agenda política.

Además, en 1992, más de 178 países firmaron la Agenda 21, la Declaración sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo y la Declaración de Principios para la Gestión Sostenible de los Bosques en la Cumbre de la Tierra, que se celebró en Río de Janeiro, Brasil.

Desde entonces, todos los esfuerzos por crear conciencia medioambiental crecieron exponencialmente. Como ejemplo está la Cumbre de la Tierra de Johannesburgo en 2002; la Declaración del Año Internacional de la Tierra, en 2008 y la declaración oficial del Día Internacional de la Madre Tierra por parte de la ONU.

Cuidar a la Madre Tierra

La Madre Tierra reclama acciones urgentes. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos afectan a millones de personas.

Además, los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre pueden acelerar el ritmo de destrucción del planeta.

Asimismo, los ecosistemas sustentan todas las formas de vida de la Tierra. De la salud de los ecosistemas depende directamente la salud del planeta y sus habitantes.

Es importante restaurar aquellos ecosistemas que están dañados para ayudar a acabar con la pobreza, a combatir el cambio climático y prevenir una extinción masiva. Pero solo se conseguirá si todo el mundo pone de su parte.

Le puede interesar:

Programa de Salud Escolar,  un enfoque integral para el bienestar estudiantil

em/rm/dm

Etiquetas: agenda políticacambios de hábitosexperiencia únicagestión sostenibleProtección ambiental
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021