• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Se presentan índices de radiación UV extremos./Foto: Internet.

Cuida tu piel de los altos niveles de radiación ultravioleta

11 de mayo de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cuida tu piel de los altos niveles de radiación ultravioleta

Índices extremos de radiación ultravioleta afectan gravemente al país, indica Insivumeh. Se recomienda exponerse lo menos posible al sol.

Mariana Lopez por Mariana Lopez
11 de mayo de 2025
en Clima, NACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA, Subportada
Se presentan índices de radiación UV extremos./Foto: Internet.

Se presentan índices de radiación UV extremos./Foto: Internet.

Ciudad de Guatemala, 11 may (AGN). — El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) emite diariamente boletines de los niveles de radiación ultravioleta (UV) en el territorio nacional. Regularmente, se alcanzan índices extremos de radiación UV superiores a 11 entre las 10:00 y las 13:00 horas, representando un riesgo significativo para la salud de la población.

Ante estos niveles, las autoridades recomiendan evitar la exposición directa al sol, especialmente durante las horas de mayor radiación. La radiación UV puede causar daños inmediatos como quemaduras solares y a largo plazo, aumentar el riesgo de cáncer de piel, envejecimiento prematuro, manchas y debilitamiento del sistema inmunológico.

Consulta el Índice UV Guatemala y conoce los horarios de mayor radiación para tomar las precauciones necesarias y proteger tu salud.
07 de mayo de 2025#SomosINSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV pic.twitter.com/eEN0mKJFO6

— INSIVUMEH (@insivumehgt) May 7, 2025

Recomendaciones para proteger la piel de la radiación UV

El Insivumeh insta a la población en general a tomar las precauciones necesarias para evitar complicaciones por la exposición solar. Algunas recomendaciones que puedes seguir para cuidarte del sol y sus consecuencias son:

  • Evita actividades al aire libre entre las 10:00 y las 14:00 horas.
  • Usa protector solar con un factor de protección solar (FPS) de al menos grado 50, reaplicándolo a cada 2 horas y después de sudar o nadar.
  • Viste ropa de manga larga, sombrero de ala ancha y gafas de sol con protección UV.
  • Busca sombra siempre que sea posible, especialmente al mediodía.
  • Hidrátate constantemente para evitar deshidratación y golpes de calor.

Cuidado especial para niños y adultos mayores

Los niños y adultos mayores son más vulnerables a los efectos de la radiación UV. Por ello, es importante reforzar las medidas de protección en estos grupos, evitando que permanezcan al aire libre durante las horas críticas.

Insivumeh informa diariamente a la población guatemalteca sobre los sucesos naturales en el país, puedes visitar sus redes sociales oficiales para conocer los niveles de radiación diarios y tomar tus precauciones.

También le recomendamos:

En el Día Mundial del Asma, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de cuidar los pulmones

ml/dc

Etiquetas: alta radiación solarInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021