• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Con la implementación del crédito Tob’anik, el gobierno busca fortalecer la economía rural. / Foto: Alvaro Interiano

Crédito Tob’anik ya está disponible en dos cooperativas autorizadas

16 de junio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Crédito Tob’anik ya está disponible en dos cooperativas autorizadas

Con la finalidad de impulsar el desarrollo productivo en el área rural, ya se realizaron los primeros desembolsos a dos cooperativas que serán responsables de colocar el crédito a los beneficiarios.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
16 de junio de 2025
en Agricultura, NACIONALES, Subportada
Con la implementación del crédito Tob’anik, el gobierno busca fortalecer la economía rural. / Foto: Alvaro Interiano

Con la implementación del crédito Tob’anik, el gobierno busca fortalecer la economía rural. / Foto: Alvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 16 jun (AGN).- El Gobierno de Guatemala, por medio del Crédito Hipotecario Nacional (CHN), comenzó a ejecutar el programa Tob’anik, orientado a apoyar a agricultores de pequeña y mediana escala, informó la ministra de Agricultura, Ganadería y Alimentación, María Fernanda Rivera.

Con la finalidad de impulsar el desarrollo productivo en el área rural, ya se realizaron los primeros desembolsos a dos cooperativas que serán responsables de colocar el crédito a los beneficiarios.

La Cooperativa Santa María Asunción R. L. (Coopsama), ubicada en Tactic, Alta Verapaz, fue una de las primeras entidades en ser autorizadas para operar con este programa.

Según informó la ministra, se le asignó un monto autorizado de 35 millones de quetzales en mayo de 2025, de los cuales ya se desembolsaron 10 millones.

Esta entidad forma parte del sistema de cooperativas Micoope y trabaja con respaldo del Fondo de Garantía. Con estos recursos ahora busca financiar actividades agrícolas productivas, priorizando el desarrollo sostenible de la región.

Intercop también se une al programa

La segunda cooperativa habilitada es la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito La Internacional Intercop, con sede en Sololá. A esta institución se le aprobaron 70 millones de quetzales, de los cuales ya se entregaron 15 millones en un primer desembolso.

Intercop tiene experiencia trabajando con poblaciones rurales y cuenta con una amplia base de asociados. En el marco del Crédito Tob’anik, se enfocará en facilitar préstamos accesibles a quienes buscan invertir en actividades productivas que generen ingresos y estabilidad económica.

La ministra @MariaF_Rivera participó en #LaRondaGT, donde dio a conocer los avances de #CréditoTobanik, monitoreo de lluvias y recomendaciones ante las condiciones climáticas. pic.twitter.com/tiBOlYQfDD

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) June 16, 2025

Requisitos accesibles para solicitar el crédito

Ambas cooperativas establecieron una lista de documentos que los interesados deben presentar para optar al crédito. En el caso de Coopsama, los requisitos incluyen DPI, recibo reciente de luz, estado de cuenta bancaria, factura de compra y una garantía.

Para quienes se acerquen a Intercorp, esta cooperativa solicita: copia del DPI del solicitante, cónyuge y fiador; DPI de testigos (si aplica); recibo reciente de luz o teléfono; plan de inversión; copia del RTU, escritura registrada en caso de crédito hipotecario, y otros documentos dependiendo del tipo de préstamo.

Montos y plazos del programa Tob’anik

Este programa estatal permite a los agricultores solicitar montos desde 3 mil hasta 150 mil quetzales si son pequeños productores, y hasta 300 mil si se trata de medianos productores.

El CHN es el encargado de administrar este fondo por un período de 15 años, con un plazo inicial de crédito de hasta 12 años, el cual es prorrogable.

La ministra Rivera explicó que las cooperativas pueden recibir hasta 70 millones de quetzales del fondo, y las entidades bancarias o de microfinanzas pueden obtener hasta 100 millones de quetzales, siempre y cuando cumplan con los requisitos de evaluación del CHN.

Este programa irá expandiéndose gradualmente. La titular del MAGA indicó que el listado de cooperativas autorizadas será publicado conforme avancen los procesos de evaluación. La intención es alcanzar más regiones del país y facilitar el acceso al crédito en zonas donde el sector agrícola necesita mayor impulso.

Con la implementación del crédito Tob’anik, el Gobierno busca fortalecer la economía rural, empoderar a los productores y abrir nuevas oportunidades en el campo guatemalteco.

Lea también:

PNC intensificará medidas de seguridad por pago del bono 14

lr/rm/dm

Etiquetas: agricultoresCrédito Tob'anikMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021