• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Tob’anik representa una apuesta concreta por dinamizar el sector agrícola. / Foto: MAGA

Crédito Tob’anik no se otorga en moneda extranjera, solo en quetzales

13 de junio de 2025
Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

Confirman revancha entre Lester Martínez y Christian Mbilli

17 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 17 de septiembre 2025

17 de septiembre de 2025
Las autoridades penitenciarias destacaron que estas acciones buscan frenar el accionar de estructuras criminales que operan desde los centros carcelarios. / Foto: PNC.

Requisas en cárceles del país dejan 14 celulares y objetos ilícitos incautados

17 de septiembre de 2025
Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

17 de septiembre de 2025
Consulado mexicano reconoce a ministra Grazioso con el premio Águila y Quetzal. / Foto: MCD.

Ministra de Cultura recibe galardón Águila y Quetzal, del Consulado de México

17 de septiembre de 2025
Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

17 de septiembre de 2025
Antigua Guatemala será anfitrión de premiación gastronómica./Foto: Inguat.

Antigua Guatemala será sede de los Latin America’s 50 Best Restaurants 2025

17 de septiembre de 2025
Presentan modernización en las instalaciones de Combex-Im

Presentan modernización de las instalaciones de Combex-Im

17 de septiembre de 2025
Huehuetenango inicia jornadas interinstitucionales contra la desnutrición

Huehuetenango inicia jornadas interinstitucionales contra la desnutrición

17 de septiembre de 2025
Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, en La Ronda de este lunes. / Foto: SCSP.

Ministro de Gobernación destaca avances en cooperación con Estados Unidos

17 de septiembre de 2025
Bayern aplasta al Chelsea en Múnich

Bayern aplasta al Chelsea en Múnich

17 de septiembre de 2025
Minfin inicia diálogo del proyecto de Presupuesto 2026 en el Legislativo

Minfin inicia diálogo del proyecto de Presupuesto 2026 en el Legislativo

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Crédito Tob’anik no se otorga en moneda extranjera, solo en quetzales

Este esfuerzo busca impulsar el desarrollo sostenible mediante el fortalecimiento de actividades productivas en el ámbito agrícola.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
13 de junio de 2025
en Agricultura, NACIONALES
Tob’anik representa una apuesta concreta por dinamizar el sector agrícola. / Foto: MAGA

Tob’anik representa una apuesta concreta por dinamizar el sector agrícola. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 13 jun. (AGN).– El Gobierno de Guatemala cuenta con el programa Crédito Tob’anik, con el objetivo de brindar una alternativa de financiamiento viable a los agricultores que integran el sector de pequeña y mediana producción.

Este esfuerzo busca impulsar el desarrollo sostenible mediante el fortalecimiento de actividades productivas en el ámbito agrícola.

Lejos de ser un programa generalizado, el crédito Tob’anik fue concebido para responder a las necesidades específicas de los productores agrícolas que a menudo enfrentan barreras para acceder a créditos tradicionales.

A través de esta iniciativa se abre la posibilidad de obtener recursos económicos que permitan mejorar sus procesos, tecnificar sus cultivos y asegurar la sostenibilidad de su actividad.

Una característica importante del programa es que el financiamiento se otorga exclusivamente en Quetzales. No se contempla la posibilidad de adquirir los créditos en moneda extranjera, lo que garantiza la estabilidad frente a las fluctuaciones del tipo de cambio y facilita la gestión de pagos para los beneficiarios.

#CréditoTobanik le permite alcanzar sus metas y objetivos con cultivos prósperos. #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/5Wdv9cxJTx

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) June 10, 2025

¿Quiénes pueden acceder al beneficio?

Este crédito ha sido diseñado pensando especialmente en pequeños y medianos agricultores que operan en distintas regiones del país. El programa busca abarcar a este sector, muchas veces excluido del sistema financiero convencional, y ofrecerles una vía de acceso a capital de trabajo para potenciar sus cultivos.

Asimismo, el rango del crédito varía según el tamaño del productor. Para los pequeños agricultores, los montos disponibles van desde 3 mil quetzales hasta 150 mil quetzales.

En el caso de los productores medianos, el financiamiento puede extenderse hasta 300 mil quetzales, siempre con un mínimo de 3 mil quetzales. Esta diferenciación reconoce las distintas capacidades y necesidades productivas de cada grupo.

El programa distingue entre dos tipos de beneficiarios. El pequeño productor suele destinar parte de su cosecha al consumo propio, comercializando únicamente los excedentes. Por su parte, el productor mediano generalmente contrata personal adicional para las labores agrícolas y comercializa la mayoría de su producción, generando un flujo económico más amplio.

Condiciones financieras claras y accesibles

Uno de los aspectos más destacados del crédito Tob’anik es su tasa de interés, que se mantiene en un máximo del 10 % anual, lo cual representa una opción competitiva en comparación con otros créditos disponibles en el mercado.

Además, se incluye un Seguro Agrícola con un costo adicional que no supera el 3 % del monto solicitado, brindando mayor seguridad al agricultor ante posibles pérdidas por factores climáticos u otras eventualidades.

El crédito Tob’anik representa una apuesta concreta por dinamizar el sector agrícola y ofrecer a los productores herramientas que impulsen su crecimiento.

Además, al facilitar el acceso a créditos justos y con condiciones transparentes se promueve una agricultura más fuerte, resiliente y sostenible, en beneficio de las familias campesinas y del desarrollo del país en su conjunto.

Lea también:

Crédito Tob’anik tendrá plazos de pago de hasta 12 años

lr/rm

Etiquetas: agricultoresMAGATob’anik
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021