• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La fórmula abarca tejidos de múltiples mamíferos. / Foto: Universidad de Sevilla.

Crean un “reloj” universal capaz de estimar la edad en todos los mamíferos

11 de agosto de 2023
El impuesto a las remesas afectará a unos 40 millones de migrantes en Estados Unidos.

Impuesto a remesas de EE. UU. angustia a millones de migrantes y sus familias

21 de mayo de 2025
Guatemala se incorpora al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

Guatemala se incorpora al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

21 de mayo de 2025
Expo Mipyme 2025: La puerta de entrada al mercado público y convertirse en proveedor del Estado

Expo Mipyme 2025: Puerta de entrada al mercado público y convertirse en proveedor del Estado

21 de mayo de 2025
Encuentro regional en Suchitepéquez impulsa construcción de ley de aguas

Encuentro regional en Suchitepéquez impulsa construcción de ley de aguas

21 de mayo de 2025
El renacer del Barcelona lleva la firma de Hansi Flick

¡Hay Flick para rato! Barcelona lo renueva hasta 2027

21 de mayo de 2025
Presidente Arévalo supervisó obra en el segundo puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico./Foto: Gilber García.

Presidente confirma que el segundo puente del km 17.5 en Villa Nueva se habilitará el 5 de junio

21 de mayo de 2025
Beca Artesano empodera y capacita a mujeres de Zacapa

Beca Artesano empodera y capacita a mujeres de Zacapa

21 de mayo de 2025
Conred reitera que procesos administrativos en plazas vacantes son totalmente gratis. (Foto: Conred)

Conred reitera que los trámites para aplicar a plazas vacantes son totalmente gratis

21 de mayo de 2025
¡Con puños y patria! Lester Martínez va con todo por la victoria número 20

¡Con puños y patria! Lester Martínez va con todo por la victoria número 20

21 de mayo de 2025
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes recibió legado del escritor Miguel Ángel Asturias. En la foto, el hijo de Asturias, -segundo por la izquierda- y el presidente Bernardo Arévalo. / Foto: EFE.

Qué es La Caja de las Letras del Instituto Cervantes, donde ya reposa el legado de Asturias

21 de mayo de 2025
¡Escándalo en el Rojo! Suspenden a Sebastián Bini por medio año

¡Escándalo en el Rojo! Suspenden a Sebastián Bini por medio año

21 de mayo de 2025
Hospital Nacional de Coatepeque recibe nuevo equipo de Rayos X. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud entregó nuevo equipo de rayos X en el Hospital de Coatepeque

21 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Crean un “reloj” universal capaz de estimar la edad en todos los mamíferos

La fórmula matemática calcula la edad de los tejidos de todas las especies de mamíferos.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
11 de agosto de 2023
en Biodivesidad, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
La fórmula abarca tejidos de múltiples mamíferos. / Foto: Universidad de Sevilla.

La fórmula abarca tejidos de múltiples mamíferos. / Foto: Universidad de Sevilla.

Redacción Ciencia, 11 ago (EFE).- Un equipo científico ha creado una base de datos a gran escala con los cambios en el ADN que comparten humanos y otros mamíferos a lo largo de la historia, y que están relacionados con la duración de la vida, y ha desarrollado un reloj biológico universal capaz de estimar la edad de todos los mamíferos.

Se trata de una única fórmula matemática que calcula con precisión la edad de los tejidos de todas las especies de mamíferos, según los investigadores que, además, concluyen que la duración de la vida está estrechamente relacionada con las modificaciones químicas en el ADN.

Detrás de la investigación, que se publica en Science y en Nature Aging, está el Consorcio de Metilación de Mamíferos, una colaboración mundial que agrupa a casi 200 investigadores y que dirige Steve Horvath, experto en envejecimiento y profesor de la Universidad de California en el momento en el que se realizaron los estudios. Ahora investiga en los laboratorios Altos en San Diego.

En cuanto a los resultados de este estudio, Horvath describió:

Hemos descubierto que la duración de la vida de los mamíferos está estrechamente relacionada con las modificaciones químicas de la molécula de ADN, lo que se conoce específicamente como epigenética o más exactamente metilación.

EVOLUCIÓN
Los sirenios son mamíferos herbívoros acuáticos lejanamente emparentados con los elefantes#Mamíferos pic.twitter.com/lb0IVbbUZ3

— CRCpaleos (@CRCpaleos) August 9, 2023

Factores que modifican los genes

La alimentación, el estrés o el tabaco pueden modificar la forma (no la secuencia) en la que se comportan los genes, lo que se conoce como epigenética. La metilación es un proceso que dirige cuándo y cómo son activados y desactivados los genes que controlan el normal desarrollo del organismo y que pueden verse afectados por causas ambientales.

Esta es esencial en el desarrollo y el envejecimiento de un organismo y, por lo tanto, desempeña un papel crucial en numerosas enfermedades y en la progresión de muchos cánceres.

Los dos estudios se centran en la metilación de la citosina, es decir, en la modificación química de esta; la citosina es uno de los cuatro componentes básicos de la molécula de ADN, recuerda un comunicado de la Universidad de California.

Los investigadores, entre los que también figura el español Juan Calor Izpisúa, científico fundador y director en los laboratorios Altos en San Diego, recogieron y analizaron datos de metilación de la citosina de más de 15 mil muestras de tejidos animales de 348 especies de mamíferos.

Las principales causas del declive de los insectos:

🚜 Pérdida de hábitats debido a la agricultura intensiva
🧪 Contaminantes agroquímicos
🪳 Especies invasoras
🌡️ #CambioClimatico

Proteger a los #insectos 🦋 es proteger la salud del planeta y nuestra salud 💚 pic.twitter.com/GOOe9cvFAX

— Fundación Biodiversidad (@FBiodiversidad) August 7, 2023

Análisis completo de tejidos

Un análisis exhaustivo, relata Horvath a EFE, que abarca prácticamente todos los tejidos imaginables: diversas regiones del cerebro, piel, riñón, hígado, pulmones, corazón, ovarios o bazo.

El equipo descubrió que las modificaciones en los perfiles de metilación son similares a los cambios en la genética a lo largo de la evolución, lo que demuestra que existe una evolución entrelazada del genoma y el epigenoma que influye en las características y rasgos biológicos de las diferentes especies de mamíferos.

La metilación, por tanto, tal y como se describe en Science, guarda una correlación sustancial con la duración máxima de la vida en todas las especies de mamíferos, y se observan diferencias entre las especies de más larga duración y las menos longevas.

Estas variaciones en los patrones de metilación indican probablemente diferencias en el desarrollo.

Los tejidos se examinaron con una plataforma diseñada y construida específicamente para este proyecto y en el análisis se usaron herramientas computacionales y estadísticas avanzadas.

Trichechus es un género de mamíferos sirénidos de la familia de los triquéquidos, siendo el único representante de esta familia. Son conocidos como manatíes o vacas marinas. pic.twitter.com/lkJpwTIIiw

— 𝓜𝓪𝓻𝓬𝓸 𝓔𝓼𝓬𝓸𝓫𝓪𝓻 (@marckhappy) August 6, 2023

Identificación de cambios por edad

En el estudio de Nature Aging se publican perfiles de metilación de un subconjunto de datos, de 185 especies de mamíferos.

Se identificaron los cambios en los niveles de metilación que se producen con la edad y se desarrolló un reloj panmamífero universal, una fórmula matemática que puede estimar con precisión la edad en todas las especies de mamíferos.

Horvath y un equipo de la Universidad de California introdujeron en 2011 el concepto de reloj epigenético para medir la edad, utilizando muestras de saliva humana.

Dos años después, demostraron que la metilación de la citosina permite crear un modelo matemático para estimar la edad en todos los tejidos humanos. El nuevo trabajo presenta una única fórmula que puede calcular con precisión la edad en todos los tejidos y especies de mamíferos.

Sobre esto, resumió Horvath a EFE:

Gracias a nuestros descubrimientos, hemos dilucidado el papel continuo de la metilación en el envejecimiento. Aspiramos a que la comunidad investigadora aproveche nuestras herramientas -todos los datos están en abierto- para profundizar en los entresijos de la evolución de los mamíferos y la dinámica evolutiva del envejecimiento.

Por su parte, Izpisúa añadió:

Estos estudios son pioneros para entender mejor el proceso de envejecimiento y nos ayudarán a trasladar a la clínica humana los descubrimientos que se están haciendo en distintos modelos animales.

EFE

Puede interesarle:

Describen en España nueva especie de dinosaurio que fue de los últimos en extinguirse

dc/dm

Etiquetas: biodiversidadciencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021