Ciudad de Guatemala, 27 nov (AGN).- El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), a través de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), retomó los trabajos de mantenimiento del puente El Rosario, ubicado en el kilómetro 220 de la RN-9 Sur, hacia Champerico, Retalhuleu.
Las labores comprenden la limpieza profunda y aplicación de pintura especializada en la estructura metálica del puente, acciones que buscan prevenir el desgaste, proteger las superficies ante la corrosión y prolongar la vida útil del puente, garantizando condiciones seguras para los usuarios de esta estructura que forma parte de la conectividad del sur del país.
Obras que impulsan el desarrollo regional
El mantenimiento del puente El Rosario beneficia directamente a habitantes, productores y transportistas que dependen de esta ruta para movilizarse, trasladar todo tipo de productos y acceder a servicios comerciales y turísticos en la región costera, además de servicios como educación y salud.
De esta cuenta, Covial reactivó las intervenciones integrales en esta zona desde marzo del presente año, ya que no había recibido atención significativa desde 2022, priorizando los puntos más críticos del corredor vial y reforzando su compromiso con la seguridad y el desarrollo territoriales.
Estas acciones forman parte del Plan Conecta, a cargo del CIV, que promueve la mejora y conservación de la red vial del país para garantizar caminos transitables, seguros y duraderos.
Se lleva a cabo el mantenimiento del puente El Rosario, ubicado en el km 220 de la RN-9 sur, ruta que lleva a el puerto de Champerico en #Retalhuleu; se limpia y aplica pintura en la estructura metálica. 👷🏽♂️🌉#MantenimientoQueConecta#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/imZpMlJho2
— COVIAL – CIV (@COVIAL_CIV) November 25, 2025
Plan Conecta: mantenimiento en todo el territorio
Actualmente, el Plan Conecta cuenta con 133 proyectos activos, distribuidos de la siguiente manera:
- 40 de bacheo
- 34 de limpieza
- 11 de obra civil
- 1 de recapeo
- 7 de mantenimiento de puentes
- 40 de mantenimiento de red vial no pavimentada
Cada intervención representa una mejora concreta en la conectividad del país. Con este tipo de trabajos, el CIV y Covial reafirman su compromiso de mantener una infraestructura vial funcional y segura, impulsando la productividad, la movilidad y el bienestar de las comunidades guatemaltecas.
Lea además:
Anadie respalda reformas que renuevan el modelo de alianzas público-privadas
ml/dc/dm













