Ciudad de Guatemala, 30 sept (AGN).- Con el fin de mejorar la circulación hacia el sur y el oriente del país, la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) inició los trabajos de reparación y bacheo en la ruta al Pacífico (CA-9 Sur) y la carretera a El Salvador (CA-1 Oriente).
Estas acciones responden a la ejecución del Plan Conecta en su eje de infraestructura vial, priorizando vías estratégicas para la conectividad del país.
Mientras se ejecutan los trabajos, se llevarán a cabo cierres parciales en ambas rutas. Por lo tanto, la entidad recomienda mantenerse informados a través de las redes sociales oficiales del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) y la Dirección General del Protección y Seguridad Vial (Provial).
Intervención en la CA-9 Sur
Actualmente, Covial trabaja para la recuperación de un tramo de 500 metros, desde el kilómetro 23 al 23.5, con sentido hacia la ciudad capital. La institución estima que estas labores se prolongarán hasta el próximo viernes 3 de octubre.
Asimismo, la jornada de bacheo se llevará a cabo de 9:00 a 17:00 horas, trabajando carril por carril.
⏩ ¡Avanzamos con los trabajos en la CA-9 sur!
Maquinaria pesada el asfalto dañado del carril central y la posterior colocación de una nueva carpeta asfáltica en caliente. Con esto se mejorará la transitabilidad entre Amatitlán y Villa Nueva. 🚜👷🏽♂️ #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/WHSfOLEpAe
— COVIAL – CIV (@COVIAL_CIV) September 30, 2025
Trabajos en carretera a El Salvador
Igualmente, en la ruta a El Salvador, los trabajos se desarrollan desde el pasado lunes y continuarán hasta el viernes 3, iniciando con el tramo entre el kilómetro 25.7 y el 26.2, a la altura de la gasolinera Shell La Cuchilla, con sentido hacia el oriente. Los trabajos serán de las 7:00 a las 15:00 horas.
Al momento, los trabajos en ambas rutas se concentran en el levantamiento de asfalto dañado con maquinaria para aplicar una nueva capa de rodadura, garantizando la durabilidad y resistencia de la cinta asfáltica.
En ambas rutas, oficiales de Provial se encargan de la gestión del tránsito y orientan a la población a avanzar por rutas alternas.
A través de estas acciones, el CIV reafirma su compromiso con un país mejor conectado, una red vial funcional y en buen estado y la transitabilidad en corredores estratégicos que permiten a miles de personas conducirse hacia un mejor futuro.
Podría interesarle:
Covial trabaja para restablecer paso entre Tecpán y Chiché tras derrumbe
ml/dc/dm