Ciudad de Guatemala, 25 abr (AGN).- El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), a través de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), continúa con los trabajos para garantizar un paso seguro y fluido sobre el kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador, avanzando en la construcción de un segundo puente con sentido hacia el oriente del país.
Como parte de estas labores, se llevará a cabo la instalación de vigas longitudinales, lo cual requerirá un cierre total de la vía para resguardar la seguridad de los usuarios y del personal técnico.
Horarios del cierre
Para el cierre vial, las autoridades del CIV anuncian el siguiente cronograma:
- Inicio del cierre: sábado 3 de mayo, a partir de las 10:00 de la noche
- Reapertura del paso: lunes 5 de mayo, desde las 4:00 de la mañana
Igualmente, se resaltó que, en caso de finalizar los trabajos antes del tiempo previsto, el tránsito será habilitado de inmediato.
🚧 ¡Atención! El sábado 3 de mayo desde las 10:00 p.m. habrá cierre total en el km 11.5 de la ruta a El Salvador 🛣️ por instalación de vigas del segundo puente (sentido oriente).
✅ Rehabilitación del paso: lunes 5 de mayo, 4:00 a.m.#ElPuebloDignoEsPrimero #RutaAElSalvador https://t.co/S0rCHHHO0f— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) April 25, 2025
Apoyo de las autoridades
El CIV agregó que elementos de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) y de la Policía Municipal de Tránsito de Santa Catarina Pinula estarán a cargo de coordinar el cierre y el flujo por rutas alternas, por lo que agradeció su apoyo.
A la población se le recomienda reprogramar sus recorridos por el sector, o bien, utilizar rutas alternas saliendo con la debida anticipación. Asimismo, se insta a atender las indicaciones de los agentes de tránsito y mantenerse informados a través de las redes sociales institucionales.
Las autoridades reiteran su compromiso por acelerar la etapa final de este proyecto de rehabilitación vial en el kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador, con el objetivo de mejorar la movilidad en una de las principales rutas que conecta la capital con el oriente del país.
Lea además:
Agrovida, estrategia integral a través de huertos sostenibles, ahorro y crédito comunitario
ml/dc/dm