Ciudad de Guatemala, 22 sep (AGN).- Las intensas lluvias de la temporada actual provocaron nuevamente complicaciones en la CA-2 Occidente, específicamente en el kilómetro 81.6, jurisdicción de Siquinalá, Escuintla. El colapso de tuberías transversales generó daños en la carretera, por lo que la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) atiende de forma oportuna con personal y maquinaria especializada.
Como resultado de las lluvias, la acumulación de sedimento, rocas, ramas y troncos ocasionó taponamientos que afectaron la estructura, provocando un socavamiento en el hombro de la carretera.
Asimismo, para restablecer la transitabilidad y evitar riesgos a los automovilistas, Covial planificó una intervención integral que sustituirá la infraestructura dañada por sistemas más resistentes.
⚠️ Trabajadores y maquinaria pesada ya están trabajando en la atención de emergencia por colapso de tubería en el km 81.6 de la CA-2 occidente en Siquinalá, #Escuintla; han iniciado con las excavaciones para sustituir las tres tuberías transversales. 🚜👷🏽♂️#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/5OdN61xtdB
— COVIAL – CIV (@COVIAL_CIV) September 22, 2025
Renovación completa de las tuberías y estructura vial
Covial sustituirá las tres tuberías transversales existentes, de 36 pulgadas en metal y concreto ya deterioradas, por unas nuevas de 60 pulgadas en PVC corrugado de alta resistencia, un material más duradero resistente a la corrosión.
La obra abarcará los 4 carriles y el arriate central, cubriendo 36 metros lineales, para posteriormente colocar relleno estructural, base y una nueva carpeta asfáltica de 25 metros de longitud sobre toda la sección intervenida para garantizar la estabilidad de la vía.
Medidas adicionales para prevenir futuros daños
Además de la sustitución de tuberías, se llevará a cabo la construcción del cabezal de entrada, canalización del ingreso y salida del cauce, y la instalación de muros de gaviones de 20 metros a cada lado de la ribera, con el fin de proteger los márgenes del cauce y reforzar la infraestructura y prevenir obstrucciones.
Con estas acciones, que se enmarcan en el Plan Conecta, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda busca garantizar la seguridad vial y prevenir futuros daños en este punto estratégico para la movilidad del país, asegurando la conectividad vial.
También podría interesarle:
Presidente Bernardo Arévalo supervisa las atenciones a retornados en el CAR
ml/dc/dm