• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Director de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh), Elvin Díaz. / Foto Gilber Garcia

Copadeh detalla nueva política destinada a prevenir riesgos y agresiones contra defensores

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante acto de recepción de donativo de EE. UU. para el combate del crimen organizado transnacional.

Presidente Arévalo destaca modernización del Ejército con entrega de equipo donado por EE. UU.

14 de noviembre de 2025
Compromiso con los emprendimientos vinculados al uso sostenible de productos locales en los Cuchumatanes

Compromiso con los emprendimientos vinculados al uso sostenible de productos locales en los Cuchumatanes

14 de noviembre de 2025
Director de Insivumeh informa sobre frentes fríos en el país./Foto: Gilbert García.

Insivumeh pronostica paso de 16 frentes fríos hasta abril de 2026

14 de noviembre de 2025
PNC refuerza acciones de seguridad ciudadana en Champerico

PNC refuerza acciones de seguridad ciudadana en Champerico

14 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuándo fue la última vez que Guatemala estuvo cerca de clasificar a una Copa del Mundo de la FIFA

Mundial 2026: Cuándo fue la última vez que Guatemala estuvo cerca de clasificar a una Copa del Mundo de la FIFA

14 de noviembre de 2025
Cuándo juega Guatemala vs Surinam en la eliminatoria mundialista

Cuándo juega Guatemala vs Surinam en la eliminatoria mundialista

14 de noviembre de 2025
Ministra García detalla siguiente fase con respecto a aranceles con Estados Unidos./Foto: Gilbert García.

Ministra detalla nueva fase de trabajo con EE. UU. en el tema arancelario

14 de noviembre de 2025
Seguro Escolar brindó atención médica a más de 1.1 millones de estudiantes. (Foto: MSPAS)

Salud Escolar brindó atención médica a más de 1.1 millones de estudiantes en 2025

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo destacó esta mañana, durante su participación en La Ronda, uno de los avances económicos más relevantes para el país. / Foto: Gilber Garcia

Presidente Arévalo: “Guatemala se consolida como principal socio comercial de EE. UU. en Centroamérica”

14 de noviembre de 2025
17 nuevos centros educativos fortalecen la cobertura escolar en Santa Rosa

17 nuevos centros educativos fortalecen la cobertura escolar en Santa Rosa

14 de noviembre de 2025
Socializan programa de atención a distancia para discapacidad intelectual y autismo en Petén

Socializan programa de atención a distancia para discapacidad intelectual y autismo en Petén

14 de noviembre de 2025
El Departamento de Transporte de EE. UU. presiona a California para que cancele las licencias para transporte de carga y y buses escolares supuestamente otorgadas a migrantes indocumentados.

California revocará unas 17 mil licencias comerciales a conductores inmigrantes

14 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Copadeh detalla nueva política destinada a prevenir riesgos y agresiones contra defensores

Díaz recordó que Guatemala arrastraba desde 2014 la obligación de crear esta política, derivada de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Florentín Gudiel vs. Guatemala.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
14 de noviembre de 2025
en NACIONALES
Director de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh), Elvin Díaz. / Foto Gilber Garcia

Director de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh), Elvin Díaz. / Foto Gilber Garcia

Ciudad de Guatemala, 14 nov. (AGN).- El director de la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh), Elvin Díaz, detalló esta mañana en La Ronda los alcances de la nueva Política Pública para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos 2025-2035, presentada oficialmente ayer en el Palacio Nacional de la Cultura.

Según explicó, este instrumento representa un compromiso estatal largamente esperado y responde a obligaciones internacionales.

Díaz recordó que Guatemala arrastraba desde 2014 la obligación de crear esta política, derivada de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Florentín Gudiel vs. Guatemala.

La Corte indicó que, como garantía de no repetición ante las agresiones contra defensores, el Estado debía diseñar, construir e implementar una política pública en conjunto con quienes ejercen la defensa de derechos.

El director enfatizó que este proceso nació del esfuerzo de organizaciones de derechos humanos, en especial de la familia de Florentín Gudiel, y del acompañamiento de la Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos (Udefegua). Recordó que el proceso de elaboración formal se inició en 2016, pero quedó estancado en 2018.

En #LaRonda, el director ejecutivo de @copadehgt , Elvyn Díaz, destacó la presentación de la Política Pública de Protección de Personas Defensoras de DD. HH.@AGN_noticias pic.twitter.com/MImSM66IEw

— Lincy Rodriguez (@LincyRodriguezg) November 14, 2025

Reactivación del proceso en 2024

La iniciativa se retomó en febrero de 2024, luego de la llegada del gobierno de Bernardo Arévalo.

Díaz explicó que existía un borrador desde 2018 y que la administración actual se comprometió a actualizarlo con base en el diálogo con los peticionarios del caso, Udefegua, la familia Gudiel y la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Además, puntualizó que la Corte Interamericana emitió otra sentencia reciente, Pérez Lucas vs. Guatemala, insistiendo nuevamente en la aprobación de esta política, lo que reforzó la urgencia de completar el proceso.

La actualización del documento incluye amplios procesos de socialización con organizaciones, activistas y defensores en distintas regiones del país.

También se desarrollaron cinco talleres regionales y se contó con el apoyo técnico de Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), organizaciones no gubernamentales internacionales y expertos académicos.

La política ya está disponible en el sitio web de Copadeh y del Ministerio de Gobernación, indicó Díaz.

Objetivos estratégicos de la política

El instrumento establece un objetivo general: garantizar la protección de los derechos fundamentales de las personas defensoras de derechos humanos. Para ello define tres objetivos estratégicos:

  1. Sistema de prevención y análisis de riesgo para defensores en situaciones de vulnerabilidad.
  2. Sistema de protección y atención, que garantice acompañamiento estatal cuando el mecanismo preventivo falle.
  3. Acceso a la justicia y mecanismos de reparación para quienes sufran agresiones derivadas de su labor.

Además, Díaz recordó que el Ministerio de Gobernación es la autoridad rectora de la política, mientras que Copadeh fungirá como órgano técnico asesor y Secretaría del Consejo Coordinador encargado del seguimiento.

El funcionario confirmó que el Acuerdo Gubernativo 198-2025, que oficializa la política, fue publicado hoy en el Diario de Centro América. Con su entrada en vigor se inicia la etapa más desafiante: la implementación del instrumento.

Lea también:

Presidente Arévalo: “Guatemala se consolida como principal socio comercial de EE. UU. en Centroamérica”

lr/rm

Etiquetas: Copadehderechos humanospolitica de proteccion de los derechos humanos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021