• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Productos autorizados (pinabete y tillandsias) se identifican con marchamo blanco o negro. /Foto: CONAP

Continúan acciones para prevenir comercio ilegal de pinabete

9 de noviembre de 2022
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU.: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Continúan acciones para prevenir comercio ilegal de pinabete

Plan de control para evitar el tráfico ilegal finalizará el 23 de diciembre próximo.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
9 de noviembre de 2022
en Medio Ambiente, Seguridad
Productos autorizados (pinabete y tillandsias) se identifican con marchamo blanco o negro. /Foto: CONAP

Productos autorizados (pinabete y tillandsias) se identifican con marchamo blanco o negro. /Foto: CONAP

Ciudad de Guatemala, 9 nov (AGN).- Como parte de las acciones que se realizan en la antesala de la temporada navideña, se ha puesto en marcha un plan de control para evitar el tráfico de la ramilla de pinabete.

En ese sentido, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), Instituto Nacional de Bosques (Inab) y la Policía Nacional Civil (PNC) han creado puestos de control y registro móvil priorizando la protección de bosques naturales de pinabete y tillandsias.

Por ello, durante un acto efectuado en Quetzaltenango se oficializó la campaña de control, conservación y comercialización del pinabete. En la actividad participó el personal de la División de Protección a la Naturaleza (Diprona), que será el encargado de la supervisión de esta estrategia.

De acuerdo con las autoridades de seguridad, desde el 27 de octubre hasta el 23 de diciembre se habilitarán puestos de control en zonas de la capital y otros departamentos.

PNC participa en el lanzamiento regional de campaña en conservación del pinabete

Elementos de la División de Protección a la Naturaleza #DIPRONA en Quetzaltenango participaron en el lanzamiento regional de la campaña de control conservación y comercio del pinabete. pic.twitter.com/c7tt3NqeLx

— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) November 7, 2022

Presencia policial

Para el correcto control del plan pinabete 2022, se ha incrementado la presencia policial en mercados, plazas y ferias. Asimismo, en otras áreas en las que se comercializan productos de la temporada navideña.

Además, se desarrollan operativos en rutas y puntos estratégicos que conducen al altiplano central y occidental. Según se informó, en estos lugares se encuentra la mayor parte de bosques con estas especies.

Además, en los puestos de control, los agentes se encargan de verificar que los productos cuenten con las autorizaciones correspondientes por parte del Inab y Conap. Los productos autorizados se identifican con marchamos de colores negro y blanco.

Autoridades priorizan la protección de bosques naturales de pinabete y tillandsias

La #DIPRONA, de la #PNC instalará del 27 de octubre al 23 de diciembre varios puestos de control y registro móvil en áreas estratégicas de la ciudad capital e interior del territorio nacional, pic.twitter.com/AYoANwEekx

— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) October 28, 2022

Sanciones

De acuerdo con las autoridades, la Ley de Áreas Protegidas, en los artículos 81 y 82, menciona que toda persona que no cuente con las licencias otorgadas por las instituciones competentes serán sancionadas con penas de 5 a 10 años de prisión y recibirán una multa que va desde 10 mil hasta 20 mil quetzales.

El acuerdo resalta que quien cortare, recolectare ejemplares vivos o muertos, partes, derivados de especies de flora y fauna silvestre, asimismo, la persona con quien se intercambie, recibirán sanciones.

Estos decretos son parte de las acciones que se ponen en marcha para el cuidado, protección y preservación de los recursos naturales del país.

Lea también:

Anuncian operativos para prevenir el tráfico de pinabete

ym/cv/dm

Etiquetas: protección del pinabeteTemporada navideña
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021