• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministro de Trabajo y Previsión Social, Rafael Rodríguez, en conferencia de prensa.

Continúa análisis para determinar aumento al salario mínimo

7 de noviembre de 2022
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
La plataforma SNAP-GT busca centralizar todos los procesos relacionados con la producción, importación, distribución y comercialización de alimentos procesados. (Foto: MSPAS)

MSPAS avanza en la transición al nuevo sistema de modernización de trámites SNAP-GT

4 de octubre de 2025
Diez nuevas coordinadoras para la reducción de desastres se acreditaron en Livingston, Izabal. Foto: Conred.

Conred acreditó a 10 nuevas coordinadoras de reducción de desastres en Livingston

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Continúa análisis para determinar aumento al salario mínimo

Para determinar el aumento, la Comisión Nacional del Salario toma en consideración aspectos como PIB, mercado laboral y crecimiento económico.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
7 de noviembre de 2022
en ECONOMÍA, NACIONALES, Subportada
Ministro de Trabajo y Previsión Social, Rafael Rodríguez, en conferencia de prensa.

Ministro de Trabajo y Previsión Social, Rafael Rodríguez, en conferencia de prensa./ Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 7 nov. (AGN). – El ministro de Trabajo, Rafael Rodríguez, informó que la Comisión Nacional del Salario continúa analizando algún aumento al salario mínimo en el país.

Es muy importante informales que estamos avanzando en las reuniones para llegar a un acuerdo y determinar un aumento al salario mínimo, dijo el titular del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) en conferencia de prensa.

El funcionario destacó que una de las metas de la actual administración fue abordar este tema con mayor antelación.

En 2020 se fijó el salario mínimo la última semana de diciembre, el año pasado fue en la primera quincena de diciembre y este año esperamos que sea anunciado antes, indicó.

#EnDirecto | #ConferenciaDePrensaGT con funcionarios de Gobierno. https://t.co/7cql9XjmLa

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) November 7, 2022

Las reuniones

Durante el presente año, las comisiones paritarias se reunieron de abril a septiembre, sumando 43 reuniones.

Mientras que la Comisión Nacional del Salario sostuvo 13 reuniones de trabajo. Además, emitió su dictamen razonado el 11 de octubre de 2022.

Es importante que la Comisión Nacional haya aprobado la creación de una fórmula para crear una propuesta para el aumento al salario mínimo, indicó el funcionario.

Entre las propuestas presentadas figura la del sector trabajador, la cual es un incremento a 180 quetzales diarios. Esto con un aumento entre el 80 y 90 %.

En tanto, la Junta monetaria del Banco de Guatemala y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social remitieron sus observaciones al Ministerio de Trabajo y Previsión Social.

Algo importante es que este año se unieron seis comisiones paritarias para el salario mínimo. En las 6 comisiones se celebraron 43 reuniones. La Comisión Nacional del Salario tuvo 13 reuniones de trabajo, señaló.

#ConferenciaDePrensaGT | Rafael Rodríguez, titular del @MINTRABAJOGuate: "Este año se unieron 6 comisiones paritarias para el salario mínimo. En las 6 comisiones se celebraron 43 reuniones. La Comisión Nacional del Salario tuvo 13 reuniones de trabajo". pic.twitter.com/u5Zyc6aZUE

— AGN (@AGN_noticias) November 7, 2022

Análisis

Para determinar el aumento al salario mínimo, la comisión toma en consideración aspectos como Producto Interno Bruto (PIB), indicadores del mercado laboral y crecimiento económico.

Asimismo, costo de la canasta básica y canasta ampliada, remesas familiares, indicadores del mercado laboral, situación salarial y factores de empleo.

#ConferenciaDePrensaGT | Rafael Rodríguez, titular del @MINTRABAJOGuate: "Ahora corresponde como Ministerio llevar una propuesta del salario mínimo al presidente @DrGiammattei. Luego lo informaremos a los medios de comunicación, empleados y empleadores". pic.twitter.com/HWHzZ9lnh4

— AGN (@AGN_noticias) November 7, 2022

El dictamen de la comisión se enviará al titular de la cartera, quien lo remitirá a la junta monetaria del Banco de Guatemala y al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.

Además, ambas entidades elaborarán informes para que el Ejecutivo analice y considere todos los aspectos para definir el aumento al salario mínimo del próximo año.

Lea también:

Establecen fórmula para determinar aumento al salario mínimo

bl/cv/ir

Etiquetas: Comisión Nacional del Salario MínimoIGSSMinisterio de Trabajo y Previsión Social
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021