• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministro de Trabajo y Previsión Social, Rafael Rodríguez, en conferencia de prensa.

Continúa análisis para determinar aumento al salario mínimo

7 de noviembre de 2022
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Niños disfrutan y aprenden en la Escuela Flotante Atitlán. / Foto: AMSCLAE.

Niños de San Lucas Tolimán aprenden en la Escuela Flotante Atitlán

4 de julio de 2025
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Continúa análisis para determinar aumento al salario mínimo

Para determinar el aumento, la Comisión Nacional del Salario toma en consideración aspectos como PIB, mercado laboral y crecimiento económico.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
7 de noviembre de 2022
en ECONOMÍA, NACIONALES, Subportada
Ministro de Trabajo y Previsión Social, Rafael Rodríguez, en conferencia de prensa.

Ministro de Trabajo y Previsión Social, Rafael Rodríguez, en conferencia de prensa./ Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 7 nov. (AGN). – El ministro de Trabajo, Rafael Rodríguez, informó que la Comisión Nacional del Salario continúa analizando algún aumento al salario mínimo en el país.

Es muy importante informales que estamos avanzando en las reuniones para llegar a un acuerdo y determinar un aumento al salario mínimo, dijo el titular del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) en conferencia de prensa.

El funcionario destacó que una de las metas de la actual administración fue abordar este tema con mayor antelación.

En 2020 se fijó el salario mínimo la última semana de diciembre, el año pasado fue en la primera quincena de diciembre y este año esperamos que sea anunciado antes, indicó.

#EnDirecto | #ConferenciaDePrensaGT con funcionarios de Gobierno. https://t.co/7cql9XjmLa

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) November 7, 2022

Las reuniones

Durante el presente año, las comisiones paritarias se reunieron de abril a septiembre, sumando 43 reuniones.

Mientras que la Comisión Nacional del Salario sostuvo 13 reuniones de trabajo. Además, emitió su dictamen razonado el 11 de octubre de 2022.

Es importante que la Comisión Nacional haya aprobado la creación de una fórmula para crear una propuesta para el aumento al salario mínimo, indicó el funcionario.

Entre las propuestas presentadas figura la del sector trabajador, la cual es un incremento a 180 quetzales diarios. Esto con un aumento entre el 80 y 90 %.

En tanto, la Junta monetaria del Banco de Guatemala y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social remitieron sus observaciones al Ministerio de Trabajo y Previsión Social.

Algo importante es que este año se unieron seis comisiones paritarias para el salario mínimo. En las 6 comisiones se celebraron 43 reuniones. La Comisión Nacional del Salario tuvo 13 reuniones de trabajo, señaló.

#ConferenciaDePrensaGT | Rafael Rodríguez, titular del @MINTRABAJOGuate: "Este año se unieron 6 comisiones paritarias para el salario mínimo. En las 6 comisiones se celebraron 43 reuniones. La Comisión Nacional del Salario tuvo 13 reuniones de trabajo". pic.twitter.com/u5Zyc6aZUE

— AGN (@AGN_noticias) November 7, 2022

Análisis

Para determinar el aumento al salario mínimo, la comisión toma en consideración aspectos como Producto Interno Bruto (PIB), indicadores del mercado laboral y crecimiento económico.

Asimismo, costo de la canasta básica y canasta ampliada, remesas familiares, indicadores del mercado laboral, situación salarial y factores de empleo.

#ConferenciaDePrensaGT | Rafael Rodríguez, titular del @MINTRABAJOGuate: "Ahora corresponde como Ministerio llevar una propuesta del salario mínimo al presidente @DrGiammattei. Luego lo informaremos a los medios de comunicación, empleados y empleadores". pic.twitter.com/HWHzZ9lnh4

— AGN (@AGN_noticias) November 7, 2022

El dictamen de la comisión se enviará al titular de la cartera, quien lo remitirá a la junta monetaria del Banco de Guatemala y al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.

Además, ambas entidades elaborarán informes para que el Ejecutivo analice y considere todos los aspectos para definir el aumento al salario mínimo del próximo año.

Lea también:

Establecen fórmula para determinar aumento al salario mínimo

bl/cv/ir

Etiquetas: Comisión Nacional del Salario MínimoIGSSMinisterio de Trabajo y Previsión Social
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021