• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Al menos 2 mil 600 trabajadores y 450 compañías guatemaltecas están contribuyendo en la construcción de la nueva embajada estadounidense.

Construcción de la nueva embajada de EE. UU. en Guatemala genera más de 2 mil empleos

25 de noviembre de 2020
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Construcción de la nueva embajada de EE. UU. en Guatemala genera más de 2 mil empleos

El proyecto tiene un avance del 56 por ciento y se prevé que esté concluido para el verano de 2022.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
25 de noviembre de 2020
en SIN CATEGORIA
Al menos 2 mil 600 trabajadores y 450 compañías guatemaltecas están contribuyendo en la construcción de la nueva embajada estadounidense.

Al menos 2 mil 600 trabajadores y 450 compañías guatemaltecas están contribuyendo en la construcción de la nueva embajada estadounidense.

Ciudad de Guatemala, 25 nov (AGN).– Al menos 2 mil 600 guatemaltecos trabajan en la construcción de la nueva sede de la Embajada de EE. UU. en el país, la cual requerirá una inversión 100 millones de dólares (780 millones de quetzales).

“Hoy honramos los 4 millones de horas de trabajo. Expresamos nuestro agradecimiento a los 2 mil 600 trabajadores y a las 450 compañías guatemaltecas que están contribuyendo a esta embajada”, expresó el jefe de esa misión diplomática,  William W. Popp.

"Expresamos nuestro agradecimiento a los 2,600 trabajadores guatemaltecos y a las 450 compañías guatemaltecas que están contribuyendo a esta embajada". #EmbPopp durante ceremonia del pináculo de las nuevas instalaciones de la embajada de #EEUU en #GUA: https://t.co/ReSOsdcKPt pic.twitter.com/3wtRQAUl3N

— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) November 25, 2020

Tales declaraciones las dio durante la ceremonia del pináculo del proyecto. Este es un rito que marca la construcción del punto más alto de la estructura.

En la actividad participaron el ministro de Relaciones Exteriores, Pedro Brolo Vila, y el alcalde capitalino, Ricardo Quiñónez.

La nueva embajada

En 2017, la Oficina de Operaciones de Edificios en el Exterior del Departamento de Estado del país norteamericano anunció la adjudicación del contrato para la construcción de la nueva sede de la Embajada.  La edificación comenzó en abril de 2018.

“La construcción ha involucrado más de 4 millones de horas de trabajo y está completada en un 56 por ciento”, se lee en un comunicado oficial.

Ahí también se indica que la finalización del campus está proyectada para el verano de 2022.

La firma de dos convenios permitirá el intercambio de información de las aduanas en la región para combatir la delincuencia transnacional. #AGuatemalaNadaLaDetiene🇬🇹 #JuntosSaldremosAdelante https://t.co/8HZtCNayZe

— AGN (@AGN_noticias) November 25, 2020

El proyecto es una de las sedes diplomáticas de Estados Unidos más complejas y de vanguardia en todo el mundo.

Además, el concepto de diseño entrelaza características mayas con los más recientes avances en técnicas de construcción, que resultarán en una estructura con certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) sostenible y resistente a sismos.

También contempla una composición de muros de piedra local, lo cual permite un paisaje con terrazas que enfatiza la ecología urbana.

Los sitios mayas en toda la región tienen este tipo de escultura geométrica de la tierra, la cual difumina la línea del edificio y del lugar.

Comienza campaña naranja para concientizar sobre la violencia contra las mujeres

Amigable con el ambiente

Según lo previsto, los 9,4 acres en que se construye la obra absorberá la escorrentía de agua por jardines en la azotea y espacios verdes con follaje nativo de Guatemala.

Asimismo, el edificio usará medidas de conservación de energía ambientalmente sostenibles para lograr un ahorro del 30 por ciento.

Los paneles solares conformarán partes del techo y los parasoles exteriores, lo que permitirá que el inmueble genere 10 por ciento de su propia electricidad.

La inversión

Esta iniciativa innovadora inyectará una inversión de 100 millones de dólares (780 millones de quetzales) en la economía de Guatemala a través de la constructora B. L. Harbert International (BLHI).

Esta ha contratado a 2 mil 600 trabajadores y 450 compañías locales, que llevan a cabo la edificación.

BLHI también contribuye a la prosperidad, salud y seguridad del país de otras maneras, pues durante la erupción del volcán de Fuego, en 2018, donó más de 3 mil dólares (23 mil 400 millones de quetzales).

Tales recursos se otorgaron en suministros y mano de obra para ayudar en los esfuerzos de recuperación.

 

Lea también

Jornada presidencial: Gobierno impulsa diálogo para readecuación presupuestaria 2021

AGN bl/kg/dm

Etiquetas: Embajada de Estados Unidos en Guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021