• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El polvo del Sahara cumple funciones en los procesos biogeoquímicos del planeta. / Foto: EFE.

Consejos para protegerse ante el polvo del Sahara

1 de junio de 2025
¡Guatemala domina el tatami y se proclama campeona del karate en los Juegos Centroamericanos 2025!

¡Guatemala domina el tatami y se proclama campeona del karate en los Juegos Centroamericanos 2025!

24 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 24 de octubre 2025

24 de octubre de 2025
Anuncian cierres viales por avances en construcción del paso a desnivel. / Foto: CIV.

Habrá cierres nocturnos en calzadas San Juan y Roosevelt este fin de semana

24 de octubre de 2025
Socializan la importancia del sistema limitador de velocidad. / Foto: DGT.

DGT socializa con transportistas la normativa del limitador de velocidad

24 de octubre de 2025
Organizaciones campesinas y SCEP analizan desafíos de los Consejos de Desarrollo

Organizaciones campesinas y SCEP analizan desafíos de los consejos de desarrollo

24 de octubre de 2025
De acuerdo con los registros policiales, alias "Cartoon" o "Enano" es un miembro activo de una clica del "Barrio 18". / Foto: PNC.

Capturan en Coatepeque a peligroso sicario del “Barrio 18”

24 de octubre de 2025
Huehuetecos beneficiados durante la jornada móvil de servicios migratorios

Huehuetecos beneficiados durante la jornada móvil de servicios migratorios

24 de octubre de 2025
Mides habilita comedor social número 109 en La Blanca, San Marcos./Foto: Mides.

Mano a Mano: a tan solo un comedor social de alcanzar la meta presidencial

24 de octubre de 2025
Más de 2 mil familias reciben Bono Social en La Unión, Zacapa

Más de 2 mil familias reciben Bono Social en La Unión, Zacapa

24 de octubre de 2025
Presidente Arévalo llama a defender la democracia y denuncia persecución contra líderes comunitarios. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente Arévalo llama a defender la democracia y denuncia persecución contra líderes comunitarios de Totonicapán

24 de octubre de 2025
La ONU cumple este viernes 80 años en un contexto de creciente desconfianza hacia el multilateralismo y en medio de una profunda crisis de financiación.

La ONU cumple 80 años en medio de una crisis de financiación y con nuevos retos a la vista

24 de octubre de 2025
Entregan subsidios de viviendas a familias afectadas por deslizamientos en Agucatán y Barillas, Huehuetenango

Entregan subsidios de viviendas a familias afectadas por deslizamientos en Agucatán y Barillas, Huehuetenango

24 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Consejos para protegerse ante el polvo del Sahara

Reducir las actividades al aire libre disminuye la exposición a las partículas.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
1 de junio de 2025
en Clima, NACIONALES, SALUD Y VIDA
El polvo del Sahara cumple funciones en los procesos biogeoquímicos del planeta. / Foto: EFE.

El polvo del Sahara cumple funciones en los procesos biogeoquímicos del planeta. / Foto: EFE.

Ciudad de Guatemala, 1 jun (AGN).- Desde el 30 de mayo, una masa de polvo del Sahara ingresa al territorio nacional y podría dispersarse hasta el 3 de junio. Durante este periodo, aumentará la cantidad de partículas en el aire, por lo que los ciudadanos pueden adoptar medidas para protegerse.

Estas masas de aire caliente y seco se forman sobre el desierto del Sahara, y son arrastradas hasta el continente americano por las corrientes de vientos alisios que soplan hacia el oeste del Atlántico Norte, cayendo sobre el Caribe, Centroamérica, México y hasta el sur de Estados Unidos.

Si las personas y animales pasan mucho tiempo expuestos al aire del exterior, podrían llegar a tener lesiones o infecciones oculares, aumento y complicaciones de casos de asma, y otro tipo de afectaciones respiratorias.

Si las personas desean minimizar riesgos, pueden disminuir las horas que pasan en espacios al aire libre. Además, se pueden proteger las vías respiratorias usando mascarilla, este consejo tiene mayor relevancia en sectores vulnerables como niños, mujeres embarazadas y adultos mayores.

Asimismo, es recomendable cubrir el agua de consumo humano y de los animales. A la hora de la limpieza del hogar, se puede aplicar agua antes de barrer para no levantar polvo.

A la hora de tener molestias en los ojos, lavarlos con abundante agua limpia ayuda a liberarlos de las partículas que molestan la superficie del glóbulo.

Si alguna de las molestias persiste, se aconseja visitar el servicio de salud más cercano para obtener ayuda pronta.

“Perspectiva del Comportamiento del POLVO DEL SAHARA
Monitoreo en tiempo real:https://t.co/wjRv7IdD45#SomosINSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV” pic.twitter.com/in0MMB4RNa

— INSIVUMEH (@insivumehgt) June 1, 2025

El papel del polvo del Sahara en la naturaleza

El fenómeno del polvo del Sahara por varios lapsos cada año y juega un papel en la naturaleza. Las partículas de estas masas de aire tienen un grosor un tanto mayor que el del cabello humano, y al viajar por el planeta forman un manto que absorbe la luz solar, contribuyendo a la regulación de la temperatura de la Tierra.

Además, las partículas van cargadas de nitrógeno, fósforo y otros nutrientes que reponen su presencia en las tierras tropicales. También, la parte que cae sobre los océanos aporta a la vida marina.

De acuerdo con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, las altas temperaturas y los vientos asociados al viaje de cúmulos de polvo del Sahara ayuda a suprimir la formación de ciclones tropicales y su intensificación.

Podría interesarte:

PNC se despide de agente fallecido en operativo contra carreras clandestinas

dc

Etiquetas: polvo del Sahara
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021