• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conred e Insivumeh presentan mapa de áreas con mayor posibilidad de lluvia

Conred e Insivumeh presentan mapa de áreas con mayor posibilidad de lluvia

9 de mayo de 2024
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

19 de mayo de 2025
Tras años de lucha, las comadronas agradecen el estipendio económico que se les fue entregado por el Ministerio de Salud. (Foto: Dickens Zamora)

“Después de años de discriminación, hoy nos reconocen”, comadronas reciben estipendio con gratitud

19 de mayo de 2025
Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del Papa León XIV

Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del papa León XIV

19 de mayo de 2025
Guatemala surca las aguas colombianas y brilla en los PanAm Aquatics 2025

Orgullo nacional: vicepresidenta celebra las tres medallas de oro de Melissa Diego en Medellín

19 de mayo de 2025
Guatemala y Francia celebran su IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

Guatemala y Francia celebran IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

19 de mayo de 2025
En el Día Nacional de las Comadronas se inició la entrega del estipendio económico que reconoce su labor. (Foto: Dickens Zamora)

Ministerio de Salud celebra Día Nacional de la Comadrona con entrega de estipendio económico

19 de mayo de 2025
Guatemala se suma a la conmemoración la semana del Gobierno Abierto

Guatemala se suma a la conmemoración de la semana del Gobierno Abierto

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conred e Insivumeh presentan mapa de áreas con mayor posibilidad de lluvia

La mayoría de los departamentos se verán afectados con muy alta y alta posibilidad de lluvias, a excepción de Totonicapán.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
9 de mayo de 2024
en Cambio Climático, NACIONALES, Prevención de desastres
Conred e Insivumeh presentan mapa de áreas con mayor posibilidad de lluvia

Insivumeh y Conred dan a conocer mapa de posibles precipitaciones de lluvia en el país. Foto: Archivo AGN.

Ciudad de Guatemala, 9 may (AGN).- Según el protocolo operativo de lluvias 2024, presentado por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), se espera que las condiciones de lluvia se encuentren en los parámetros normales en el país este año, a excepción de las regiones norte y del Caribe.

A decir del Insivumeh, la época lluviosa generalmente abarca de mayo a octubre y se caracteriza por un aumento en la cantidad, intensidad y frecuencia de las lluvias en comparación con la época seca, que ocurre de noviembre a abril.

Además, la época lluviosa 2024 presenta un patrón bimodal, es decir, tiene dos máximos, uno durante el mes de junio y otro entre septiembre y octubre, y un período de menor intensidad, conocido como canícula, durante los meses de julio y agosto.

Lluvias cercanas a lo normal

Tanto las autoridades del Insivumeh como de la Conred dieron a conocer que en mayo se esperan condiciones de lluvia cercanas a lo normal en la mayor parte del país, a excepción de las dos regiones mencionadas, donde se podrían presentar condiciones deficitarias, por la canícula que se espera entre el miércoles 3 de julio y el domingo 11 de agosto de este año.

En los meses de junio y julio se esperan condiciones arriba de la media para la mayor parte del país.

Los eventos aislados de lluvia se pueden desarrollar en todas las regiones climáticas del territorio guatemalteco, sin embargo, sin la persistencia de la lluvia no se puede asociar dicha precipitación a un inicio de la época lluviosa.

REPORTE DE LLUVIA ACUMULADA DIARIA.
09 de mayo de 2024. 08:11 hrs.#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #MICIVI pic.twitter.com/tVZGKKm2vA

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) May 9, 2024

Con muy alta y alta probabilidad de lluvias

Y es que, según el mapa de probabilidad de precipitación de lluvia estimada a nivel departamental y municipal de mayo a julio 2024, en el departamento de Alta Verapaz se reporta muy alta precipitación de lluvia en el municipio de Cobán.

Mientras que los municipios con alta probabilidad de lluvias son Chisec, San Pedro Carchá, San Juan Chamelco, Tamahú, Lanquín, Tucurú, Santa Catalina La Tinta, Panzós y Chahal.

Baja Verapaz

Según el reporte, se tendrá alta probabilidad de lluvias en el municipio de Purulhá, mientras que los municipios de Granados, El Chol, San Jerónimo y Salamá estarán en la media.

Chimaltenango

En los municipios de San Pedro Yepocapa y San Miguel Pochuta se prevé una muy alta precipitación de lluvias. Mientras que en Acatenango, Parramos y en San Martín Jilotepeque se espera se presente una alta posibilidad de lluvias.

Chiquimula

En este departamento, los municipios con alta posibilidad de lluvias son Esquipulas, Camotán, Olopa, Jocotán, San Juan Ermita, Quezaltepeque, Concepción Las Minas e Ipala.

El Progreso

Aquí, las condiciones que se pronostican están en la media de precipitación de lluvia, en los municipios de San Cristóbal Acasaguastlán, El Jícaro, San Agustín Acasaguastlán, Guastatoya, Sansare, Morazán, Sanarate y en San Antonio La Paz.

Escuintla

El departamento de Escuintla presenta mayor número de municipios que se verán afectados con muy altas lluvias, en Santa Lucía Cotzumalguapa, Tiquisate, La Gomera, Siquinalá, La Democracia, la cabecera departamental, Masagua, San José, Palín, San Vicente Pacaya, Guanagazapa e Iztapa.

Mientras que con alta se encuentran los municipios de Sipacate, La Gomera, Nueva Concepción y Tiquisate.

Hoy en el Lanzamiento de Protocolo de Temporada de Lluvia de 2024 el Director General del INSIVUMEH Ing. Edwin Rojas presentó El Registro de lluvias: Abril de 2024 pic.twitter.com/zZGfV8lD9X

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) May 8, 2024

Guatemala

Asimismo, en el departamento de Guatemala, tres municipios están entre los que presentarán muy alta posibilidad de precipitación de lluvia: Villa Canales, Fraijanes y Amatitlán.

Mientras que con alta posibilidad de lluvia están San José Pinula, Palencia, Santa Catarina Pinula, la ciudad capital, San Miguel Petapa y Amatitlán.

Huehuetenango

En este departamento son cuatro los municipios que se encuentran calificados con muy alta posibilidad de lluvia y son Barillas, Santa Eulalia, San Juan Ixcoy y Soloma.

Mientras que con una alta posibilidad están Aguacatán, Chiantla, San Mateo Ixtatán, San Rafael La Independencia, San Sebastián Coatán, San Miguel Acatán, Petatán, San Antonio Huista, Jacaltenango, Santa Ana Huista, La Democracia, La Libertad, Cuilco y Tectitlán.

Izabal

Acá hay previsiones muy altas de lluvias en los municipios de Livingston y Los Amates. Mientras que con alta posibilidad de lluvias están Los Amates, Morales, Puerto Barrios y El Estor.

Jalapa

En este departamento se identifican dos municipios con alta probabilidad de lluvias: Mataquescuintla y San Manuel Chaparrón. Mientras que en la categoría media están San Luis Jilotepeque, Monjas, Jalapa y Mataquescuintla.

Jutiapa

Los municipios de Pasaco, Moyuta y Conguaco son en los que se prevé una muy alta caída de lluvia.

Mientras que en Agua Blanca, Asunción Mita, Atescatempa, Jerez, Santa Catarina Mita, Yupiltepeque, Zapotitlán, El Adelanto, Comapa, Jalpatagua, San José Acatempa y Conguaco se espera alta precipitación de lluvia.

Petén

En este departamento se pronostica la caída muy alta de lluvia en el municipio de San Luis. Con alta posibilidad están San Luis, Las Cruces y La Libertad.

Quetzaltenango

Allí se prevé una muy alta precipitación de lluvia en los municipios de Coatepeque, Génova, Flores Costa Cuca, Colomba, El Palmar y San Martín Sacatepéquez. Mientras que con alta posibilidad de lluvia están Zunil, San Martín Sacatepéquez y Ostuncalco.

Quiché

Con muy alta posibilidad de lluvia están en los municipios de Ixcán, Nebaj, Chajul y Uspantán. Mientras que con altas posibilidades están San Juan Cotzal, Chicamán y Pachalum.

Retalhuleu

En este departamento, sus nueve municipios se encuentran con muy alta posibilidad de lluvias: la cabecera departamental, San Sebastián, Santa Cruz Muluá, San Martín Zapotitlán, San Felipe, San Andrés Villa Seca, Champerico, Nuevo San Carlos y El Asintal.

Sacatepéquez

Acá son cuatro los municipios que se encuentran con muy alta posibilidad de lluvia: Alotenango, Santa María de Jesús, Ciudad Vieja y San Miguel Dueñas.

Mientras que con alta posibilidades están Santa Catarina Barahona, San Antonio Aguas Calientes, Antigua Guatemala, Pastores y Jocotenango.

San Marcos

En este departamento se ubican 17 municipios con muy alta posibilidad de lluvia y son Ocós, La Blanca, Pajapita, Ayutla, El Quetzal, La Reforma, Nuevo Progreso, Esquipulas Palo Gordo, San Rafael Pie de La Cuesta, El Tumbador, San Pablo, El Rodeo, Tajumulco, Catarina, Malacatán y Sibinal.

Santa Rosa

En el departamento de Santa Rosa se pronostica que los municipios con muy alta precipitación de lluvia son Taxisco, Pueblo Nuevo Viñas, Guazacapán, Barberena, Santa Cruz Naranjo, Santa Rosa de Lima, San Juan Tecuaco, Santa María Ixhuatán, Cuilapa y Nueva Santa Rosa.

Sololá

Acá se verán afectados con muy alta precipitación de lluvia los municipios de San Lucas Tolimán, Santiago Atitlán, San Pedro La Laguna, San Juan La Laguna, Santa María Visitación, Santa Catarina Ixtahuacán y Nahualá.

Suchitepéquez

En este departamento se verán afectados todos sus municipios con muy altas precipitaciones de lluvia: Mazatenango, Cuyotenango, San Francisco Zapotitlán, San Bernardino, San José El Ídolo, Santo Domingo Suchitepéquez, San Lorenzo y Samayac.

Además, de San Pablo Jocopilas, San Antonio Suchitepéquez, San Miguel Panán, San Gabriel, Chicacao, Patulul, Santa Bárbara, San Juan Bautista, Santo Tomás La Unión, Zunilito, Pueblo Nuevo, Río Bravo y San José La Máquina.

Zacapa

En este departamento se reporta con muy alta caída de lluvia Gualán. Mientras que con alta posibilidad se encuentran Gualán, La Unión, la cabecera departamental y Río Hondo.

Le puede interesar:

Síntomas y tratamiento para el golpe de calor

em/dc/dm

Etiquetas: Muy altas precipitacionesProtocolo operativo de lluvias 2024territorio nacional
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021