• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Temporada de lluvias

Conozca la perspectiva lluviosa para los próximos meses en el país

15 de abril de 2021
Estudio prevé que el cambio climático hace que en en el futuro la Antártida tendrá cambios catastróficos.

La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones

21 de agosto de 2025
Centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos

21 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación habilitó 12 mil 932 plazas para docentes. (Foto: Mineduc)

Mineduc busca docentes para 12 mil 932 plazas en todos los departamentos del país

21 de agosto de 2025
Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

21 de agosto de 2025
Mides favorece a más de 47 mil huehuetecos en situación vulnerable. / Foto: Mides.

Mides ha beneficiado a más de 47 mil huehuetecos a través del Fodes

21 de agosto de 2025
La PGN aseguró que cada uno de los 174 casos de consumo de drogas reportados ha sido atendido de forma inmediata por equipos multidisciplinarios. / Foto: PGN

PGN registra 174 denuncias por consumo de drogas en adolescentes durante 2025

21 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conozca la perspectiva lluviosa para los próximos meses en el país

El Insivumeh pronostica hasta 18 tormentas este año, de las cuales entre 8 y 10 serán huracanes y 2 o 3 podrían afectar al país.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
15 de abril de 2021
en SIN CATEGORIA
Temporada de lluvias

Los mayores acumulados de lluvia pueden registrarse en la Franja Transversal del Norte. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 15 abr (AGN).- Entre este 15 y el 25 de abril se establecerá la temporada lluviosa en las regiones de la bocacosta y el suroccidente del territorio, así lo informa el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

“En estos momentos estamos teniendo inestabilidad en el territorio guatemalteco. Tenemos presencia de humedad del océano Pacífico y las altas temperaturas del Atlántico, lo cual genera inestabilidad en el territorio nacional”, dijo Yeison Samayoa, director del Insivumeh.

Agregó que, ante esta situación, se presenta lluvia de carácter intermitente, principalmente en la parte suroccidente del país. Se espera que la lluvia se incremente a partir de este domingo.

Director de @insivumehgt Yeison Samayoa expuso sobre el proyecto clima 340 y la temporada de lluvia 2021 en el Consejo departamental de desarrollo, San Pedro Sacatepéquez, Guatemala

INSIVUMEH Prevención para una Mejor Nación#SomosINSIVUMEH #Guatemala #ElCivNoSeDetiene pic.twitter.com/IdY4jMiWdv

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) April 15, 2021

Perspectiva de la estación lluviosa

De acuerdo al ente científico, la estación lluviosa arranca por fases. Del 1 al 9 de mayo se establece la lluvia en la meseta central.

Del 25 al 30 de mayo la lluvia arranca en la Franja Transversal del Norte y el Caribe. Y durante los primeros cinco días de junio se tiene previsto el inicio de lluvia en Petén.

Canícula y tormentas

La canícula es un evento climático caracterizado por una disminución de lluvia y un aumento de calor.

La primera canícula se prevé del 10 al 20 de junio y la segunda del 5 al 15 de agosto.

“Es importante comentarles que se esperan de 16 a 18 tormentas tropicales, de las cuales de 8 a 10 podrían convertirse en huracanes y de 2 a 3 podrían afectar al territorio”, recalcó Samayoa.

CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 15 DE ABRIL 2021

INSIVUMEH Prevención para una Mejor Nación#SomosINSIVUMEH #Guatemala #ElCivNoSeDetiene pic.twitter.com/J29OZ59KPr

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) April 15, 2021

Recomendaciones

  • Considerar que las altas temperaturas y la poca humedad en los suelos favorecen la proliferación de focos de incendios forestales y la formación de fenómenos de viento tipo torbellino.
  • Al sector agropecuario, en la práctica de quemas agrícolas, tomar en cuenta el comportamiento del viento y su intensidad para evitar que el fuego se propague y se salga de control.
  • Por condiciones locales, a partir de la entrada de humedad de ambos litorales y altas temperaturas pueden presentarse tormentas locales severas: lluvia fuerte con actividad eléctrica, viento acelerado, algunas veces acompañadas de granizo. Estas condiciones también pueden favorecer la formación de torbellinos (de escala menor).
  • Al sector gestión del riesgo, considerar la lluvia en la cadena volcánica, ya que esta precipitación puede favorecer constantemente la presencia de lahares.
  • Al sector salud, difundir recomendaciones a la población que permitan mitigar efectos de enfermedades respiratorias, asimismo, no dejar agua estancada en recipientes debido a la proliferación de zancudos.
  • A la población en general, se aconseja evitar exponerse a la radiación solar en las horas centrales del día. Los rayos ultravioleta son más fuertes de las 10 de la mañana a las 4 de la tarde.

Lea también:

Aciertan golpe al narcotráfico al ubicar arbustos de hoja de coca en Alta Verapaz

AGN. / jm / km / dm

Etiquetas: climaInsivumehLluvia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021