• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conozca la diferencia entre desaparición y secuestro

Conozca la diferencia entre desaparición y secuestro

14 de octubre de 2020
Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

8 de noviembre de 2025
DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

8 de noviembre de 2025
México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales. Foto: Servicio Meteorológico Nacional de México

México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales

8 de noviembre de 2025
Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

8 de noviembre de 2025
Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

8 de noviembre de 2025
Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

8 de noviembre de 2025
PNC captura a guardia del Sistema Penitenciario por orden judicial. / Foto: PNC.

PNC captura a guardia del sistema penitenciario

8 de noviembre de 2025
Conred habilita primer albergue por bajas temperaturas

Comred habilita primer albergue por bajas temperaturas

8 de noviembre de 2025
Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

8 de noviembre de 2025
Éxito de participación en la “Noche de los Museos”. Foto: Alex Jacinto.

Éxito de participación en la “Noche de los Museos”

8 de noviembre de 2025
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conozca la diferencia entre desaparición y secuestro

La alerta Alba-Keneth es el sistema que se encarga de la búsqueda, localización y resguardo inmediato de niñas, niños y adolescentes desaparecidos o sustraídos.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
14 de octubre de 2020
en SIN CATEGORIA
Conozca la diferencia entre desaparición y secuestro

Suilma Cano, jefa operativa de las alertas Alba-Keneth. / Foto: SCSP

Ciudad de Guatemala, 14 oct (AGN).- ¿Secuestro o desaparición? Tienen en común que se desconoce dónde está una persona. La jefa operativa de las alertas Alba-Keneth, Suilma Cano, durante entrevista a la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN), explicó la diferencia entre ambos términos.

El sistema de alerta Alba-Keneth (el nombre se debe a la desparición y muerte de los niños Alba Michelle España y Keneth Alexis López) fue creado con el fin de dar respuesta de forma inmediata y adecuada a las sustracciones y desapariciones de niños, niñas y adolescentes, esto para garantizar la realización de acciones inmediatas que aseguren su localización y resguardo. A continuación la conversación con Cano.

¿Qué es una desaparición?

Una desaparición debe entenderse cuando se desconoce el paradero de una persona. Nosotros dentro del sistema Alerta-Keneth trabajamos la desaparición de niños, niñas y adolescentes.

Es decir, cuando el encargado o padre de familia desconoce el paradero del menor que está bajo su resguardo.

¿Qué es un secuestro?

El caso de un secuestro está relacionado con la coacción de la libertad de la persona, es decir, por quien se está pidiendo un canje o un requerimiento económico para dejarlo en libertad. Esta situación es exponer la integridad física de la persona secuestrada.

¿Cuál es el proceso que se sigue en las alertas Alba-Keneth?

Una alerta debe activarse al momento que se reporta la desaparición de un niño, niña o adolescente. Las personas deben acudir al Ministerio Público, la Policía Nacional Civil, la Procuraduría General de la Nación o al sistema de alerta Alba-Keneth para realizar la denuncia respectiva.

Una vez presentada la denuncia nosotros procedemos a sistematizar la información y comienza a coordinarse con las instituciones de la coordinadora nacional del sistema Alba-Keneth a fin de iniciar las acciones inmediatas de su búsqueda y procurar la localización.

Lo importante es que la denuncia sea de forma inmediata luego que han ocurrido los hechos, es decir que no hay que esperar ningún plazo, no hay que esperar horas para presentar la denuncia a las autoridades respectivas.

Suilma Cano, jefa operativa de las alertas Alba-Keneth, durante la entrevista en el Canal de Gobierno. / Foto: SCSP

¿Cuáles son los pasos que deben seguir ante una desaparición?

Las primeras horas son importantes para realizar acciones inmediatas y que nos permitan establecer lineamientos, hipótesis y lo relativo con la búsqueda de los niños y adolescentes que son objeto de una desaparición.

La unidad operativa del sistema de las alertas cuenta con un número de fácil acceso para presentar los reportes. Se trata del 1546, que atiende las 24 horas los 365 días del año.

También tenemos el sitio web https://www.albakeneth.gob.gt/, que contiene el formulario para recabar los reportes de la desaparición. Lo importante es que una vez ocurrido el hecho de la desaparición se presente de forma inmediata la denuncia.

¿Cómo está conformado el Sistema de Alerta Alba-Keneth?

El sistema está conformado por una coordinadora nacional, la cual la integran distintas instituciones y cada una de ellas tiene acciones para ejecutar de conformidad con su mandato.

En el caso de nuestra unidad operativa, recibe las denuncias y es el ente que activa las alertas a nivel nacional y quien también las desactiva.

La PNC ejecuta las acciones de búsqueda y el MP gira lineamientos de investigación. Por su parte, la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia se encarga de elaborar boletines oficiales de alerta Alba-Keneth.

Cada una de las instituciones ejecuta los mandatos que le han sido combinados para realizar las acciones de búsqueda.

¿Cuáles son las cifras oficiales que manejan dentro del sistema de alertas?

Dentro del sistema manejamos cifras oficiales de niños y adolescentes reportados desaparecidos a nivel nacional.

Hasta el 12 de octubre fueron activadas 3 mil 74 alertas Alba-Keneth por desaparición o sustracción de niños o adolescentes.

Hay departamentos que manejan una mayor incidencia de cifras. Guatemala es el departamento que más alertas activa a nivel nacional, le sigue Escuintla, Quetzaltenango, Petén y Alta Verapaz.

¿Cuántas alertas han sido desactivadas hasta el momento?

El sistema maneja 3 mil 74 reportes activados a nivel nacional. De estos reportes se ha desactivado un total de 2 mil 373 alertas a nivel nacional. Por aparte tenemos el reporte de que 3 mil 6 alertas que se acaban de desactivar y corresponden a años anteriores.

Es importante resaltar que hasta hoy se ha desactivado un total de 5 mil 349 alertas Alba-Keneth por reporte de niños desaparecidos.

Es importante recordar que el 1546 es el teléfono de la unidad operativa para recibir reportes de niños desaparecidos, el cual funciona las 24 horas del día a través de personal capacitado.

Lea también:

Instituciones involucradas en Cruzada por la Nutrición verifican avance de proyecto

AGN. /jm/km/dm

Etiquetas: Alerta Alba-KenethSuilma Cano
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021