• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Museo del Ferrocarril en Guatemala

Conmemoran 141 años de la historia ferroviaria en Guatemala

20 de junio de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 28 de mayo 2025

28 de mayo de 2025
Corte federal frena los aranceles anunciados por el gobierno de Trump contra varios países, incluida Guatemala. / Foto: EFE.

Corte federal de EE. UU. bloquea política de aranceles del gobierno de Trump

28 de mayo de 2025
Nuevo centro de Salud cuenta con tres salas especializadas. / Foto: Álvaro Interiano.

Nuevo puesto de Salud de San Pedro Necta cuenta con tres clínicas especializadas en salud primaria

28 de mayo de 2025
Entregan semillas a agricultores de Agua Blanca, Santa Catarina Mita y Asunción Mita

Entregan semillas a agricultores de Agua Blanca, Santa Catarina Mita y Asunción Mita

28 de mayo de 2025
PNC recibe equipo de computo como parte de las estrategias de modernización que impulsa el Mingob. (Foto: Mingob)

Ministerio de Gobernación entregó más de 2 mil equipos de computación para las comisarías de PNC

28 de mayo de 2025
La posibilidad de exportar camarón a Estados Unidos representa una gran oportunidad para la economía guatemalteca. / Foto: MAGA.

Camarón guatemalteco podrá ingresar a Estados Unidos tras certificación internacional

28 de mayo de 2025
La delegación de Guatemala está encabezada por el vicecanciller Julio Orozco y la ministra de Economía, Gabriela García. / Foto: Minex.

Guatemala fortalece su papel como socio estratégico durante gira en EE. UU.

28 de mayo de 2025
Compromiso para fortalecer la administración pública con ética para prevenir la corrupción en Totonicapán

Compromiso para fortalecer la administración pública con ética para prevenir la corrupción en Totonicapán

28 de mayo de 2025
¡La historia continúa! José Manuel “Moyo” Contreras renueva con Comunicaciones

¡La historia continúa! José Manuel “Moyo” Contreras renueva con Comunicaciones

28 de mayo de 2025
De esta manera, toda la estructura institucional se verá beneficiada con herramientas conceptuales y prácticas. / Foto: Provial

Mindef brinda capacitación en derechos humanos a brigadas de Provial

28 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, junto a pobladores y autoridades durante la inauguración del Puesto de Salud de la aldea El Tzalay, San Pedro Necta, Huehuetenango.

Presidente Arévalo lidera inauguración de puesto de Salud en San Pedro Necta

28 de mayo de 2025
Chelsea hace historia al ganar la Conference League y completar el triplete europeo

Chelsea hace historia al ganar la Conference League y completar el triplete europeo

28 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conmemoran 141 años de la historia ferroviaria en Guatemala

El ferrocarril inició operaciones el 19 de julio de 1884, al entrar la primera locomotora a la capital del país.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
20 de junio de 2021
en CULTURA
Museo del Ferrocarril en Guatemala

Los visitantes pueden hacer recorridos y conocer sobre la historia del ferrocarril. / Foto: Leonel Jiménez

Ciudad de Guatemala, 20 jun (AGN). – Este domingo Guatemala conmemoró los 141 años del inicio del ferrocarril, aunque fue hasta el 19 de julio de 1884 cuando llegó la primera locomotora al país.

Durante un recorrido por el Museo del Ferrocarril, en la zona 1 capitalina, don Luis Cruz, guía de este atractivo turístico, relató la historia ferroviaria.

En 1880 fue el inicio del ferrocarril en Guatemala, el cual, iba del Puerto de San José y Escuintla. Las primeras ideas para crear un tren en el país surgieron en la época de 1872 y 1873, dijo.

Pero fue hasta 1877 que se llegó a un acuerdo con un contratista para el primer tramo que culminó un año después.

Este 20 de Junio se cumplen 141 años de la historia del ferrocarril en Guatemala es por eso que Ferrocarriles de Guatemala-FEGUA- Se honra en presentar a empleados que siguen haciendo historia.@GuatemalaGob @DrGiammattei #juntosconectamosguatemala#ElTren#guatemala pic.twitter.com/YmucpSxj9O

— Ferrocarriles de Guatemala FEGUA (@FFegua) June 19, 2021

Historia

Las líneas férreas empezaron a construirse en las décadas de 1870 y 1880. Las primeras fueron las que comunicaban el Puerto San José con Guatemala; también las de Champerico y Retalhuleu.

La línea siguió creciendo, con capital privado, de Champerico a San Felipe, de Ocós a Vado Ancho y de la capital a Mazatenango.

La entrada de la primera locomotora a la ciudad de Guatemala, el 19 de julio de 1884, fue festejada por la población y el Gobierno, expresó.

Vagones presidenciales del ferrocarril de Guatemala @AGN_noticias@FFegua pic.twitter.com/PcJSlvB4GR

— Brenda Lari (@Brenda_AGN) June 20, 2021

Esta llegó a la estación central, donde en la actualidad está el Museo del Ferrocarril, en la 9a. avenida y 18 calle de la zona 1.

Ya en 1940 empezaba el ferrocarril a hacer el recorrido, por ejemplo, a Puerto Barrios. El viaje para este lugar era de 12 días cuando se hacía a pie, pero con esa novedad tecnológica, eran seis horas.

Hoy se conmemora el Día del Ferrocarrilero. Son 141 años del ferrocarril en Guatemala. @FFegua

📹 @Brenda_AGN. pic.twitter.com/6EVZERp9VO

— AGN (@AGN_noticias) June 20, 2021

Reapertura

Desde ese entonces la historia de este medio de transporte ha sido de desarrollo para toda la población. En la actualidad está en marcha un proyecto de suma importancia para el gobierno del presidente Alejandro Giammattei.

Para ello, Ferrocarriles de Guatemala trabaja en la protección y mantenimiento de 3.5 kilómetros de línea férrea que va de la estación central a la estación La Ermita, en el área norte de la capital guatemalteca, siendo la primera fase.

Actualmente, el señor interventor Augusto Ponce impulsa el tren urbano, para reabrir la utilidad del tren en el país, tras estar detenido por muchos años, mencionó Cruz.

Con el proyecto que se tiene al “tren urbano” se da un reinicio del ferrocarril. Respecto del tren metropolitano se continuará con los ramales hacia el Pacifico y el Atlántico.

Este 20 de Junio se cumplen 141 años de la historia del ferrocarril en Guatemala es por eso que Ferrocarriles de Guatemala-FEGUA- Se honra en presentar a empleados que siguen haciendo historia.@GuatemalaGob @DrGiammattei #juntosconectamosguatemala pic.twitter.com/tYL9IPBK61

— Ferrocarriles de Guatemala FEGUA (@FFegua) June 19, 2021

El proyecto de protección y mantenimiento también incluye la puesta en marcha de dos locomotoras y tres vagones, como plan piloto para verificar el estado y funcionamiento de las vías.

Además, se incluye una segunda fase que abarca la zona sur, con una extensión de 10 kilómetros.

Museo del Ferrocarril

El Museo del Ferrocarril es una entidad del gobierno dedicada a la custodia del ferrocarril de Guatemala, desde su origen hasta la actualidad.  Ocupa la antigua estación ferroviaria de la capital.

Este atractivo ofrece en sus salas una exposición que propone diferentes itinerarios temáticos relacionados con la tracción ferroviaria, en sus tres aplicaciones (vapor, electricidad y diésel), la infraestructura de vías e instalaciones y el control del tráfico ferroviario, entre otros.

En el #DiaInternacionalDelMuseo felicitamos a nuestro Museo del Ferrocarril dedicando a conservar y exhibir los bienes ferroviarios que forman parte del patrimonio económico, cultural e histórico de 141 años del ferrocarril en Guatemala. @guatemalagob pic.twitter.com/zt7kLYcdTg

— Ferrocarriles de Guatemala FEGUA (@FFegua) May 18, 2021

Además, cuenta con la exhibición de los vagones presidenciales, los cuales fueron usados por los mandatarios Jorge Ubico y Manuel Estrada Cabrera.

El Museo del Ferrocarril de Guatemala se encuentra abierto al público con todas las medidas de bioseguridad, de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas. Puede consultar las redes sociales de la instalación para reservar recorridos y conocer más aspectos para visitarlo.

Lea también:

Museo del Ferrocarril de Guatemala: rieles que conducen a la historia

bl / gr / ir

Etiquetas: Museo del Ferrocarril de Guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021