Ciudad de Guatemala, 3 jul (AGN).- El Congreso de la República llevó a cabo esta mañana su séptima sesión extraordinaria, programada originalmente para las 10:00 horas. Sin embargo, el inicio se retrasó más de una hora debido a la falta de quorum. La sesión estuvo en suspenso hasta que, finalmente, se logró reunir a los 81 diputados necesarios para dar comienzo.
Una vez iniciada la jornada legislativa, se retomó la interpelación al titular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Joaquín Barnoya. El funcionario tuvo la oportunidad de continuar con la respuesta a la pregunta básica número 12 sobre la planificación para el proceso para incorporar a nuevo personal médico y de enfermería al sistema de Salud, que quedó pendiente desde el pasado 17 de junio, cuando se suspendió la sesión anterior.
Cuando apenas habían transcurrido 38 minutos de actividad, se volvió a solicitar una verificación del número de diputados presentes en el hemiciclo, ante la notoria disminución de legisladores. El nuevo conteo confirmó la presencia de los 81 diputados requeridos, permitiendo continuar temporalmente. Sin embargo, 30 minutos después, el diputado Byron Rodríguez exigió un nuevo conteo, revelando que solo permanecían 44 congresistas en el recinto.
EnVivo: 7ª #SesiónExtraordinaria de la #XLegislatura del Congreso de la República. 03-07-2025 https://t.co/qipSgRb2r3
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) July 3, 2025
Sesión finaliza sin completar la interpelación
Debido a la falta de quorum, se dio por concluida la sesión sin que el ministro Barnoya finalizara su respuesta a la pregunta 12 de las 35 que forman parte del cuestionario presentado por el diputado interpelante Bequer Chocoj.
La agenda legislativa contempla también la interpelación al ministro de Desarrollo, Abelardo Pinto, solicitada por la diputada Lourdes Teresita de León; al ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz, requerida por la diputada Marleni Matías, y a la ministra de Ambiente, Patricia Orantes, citada por el diputado Rolando Ovalle.
Dichos ministros se tienen que hacer presentes al Congreso semana a semana, en lo que esperan su turno de ser interpelados.
Lea también:
Tres meses de interpelación y solo 11 preguntas respondidas por el titular del MSPAS
lr/dc/dm