• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Es importante recordar que, al volante, no solo llevamos nuestra vida, sino también la de los demás. / Foto; DT-PNC.

Conducción temeraria, un peligro de pocos para muchos

18 de agosto de 2024
Agentes de la Dipanda conducen a los padres del alias "Inquieto", uno de los reos de Fraijanes II que permanecen prófugos de la justicia.

PNC captura a los padres de “el Inquieto”, uno de los reos prófugos de la justicia

17 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | El alma del occidente se alista para los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | El alma del occidente se alista para los Juegos Centroamericanos 2025

17 de octubre de 2025
Campaña de vacunación contra la rabia llega a diferentes puntos del país. (Foto: MSPAS)

Campaña de vacunación contra la rabia llega simultáneamente a diversos puntos del país

17 de octubre de 2025
El crédito Tob’anik representa una herramienta clave para reactivar la economía rural. / Foto: Álvaro Interiano.

Crédito Tob’anik ha beneficiado a más de 150 agricultores para el impulso de su producción

17 de octubre de 2025
Minfin finaliza socialización de la propuesta de nueva ley de contrataciones públicas. / Foto: Minfin.

Minfin finaliza socialización de la propuesta de nueva ley de contrataciones públicas

17 de octubre de 2025
Carrera Leyendas de Guatemala. / Foto: MCD.

Carrera Leyendas de Guatemala cierra su cupo con 5 mil corredores

17 de octubre de 2025
La encuesta señala que la mayoría de las mujeres entrevistadas siente que tiene que rendir más que los hombres para que la tomen en serio. /Foto: EFE

Casi un 60 % de mujeres en tecnología ve que la paridad de género se redujo el último año

17 de octubre de 2025
Juegos Centroamericanos 2025 | El surf levanta olas de unidad en Monterrico

Juegos Centroamericanos 2025 | El surf levanta olas de unidad en Monterrico

16 de octubre de 2025
Juegos Centroamericanos 2025 | La natación levanta el telón en Mazatenango

Juegos Centroamericanos 2025 | La natación levanta el telón en Mazatenango

16 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 16 de octubre 2025

16 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo se solidariza con México. / Foto: Archivo SCSP.

Presidente Arévalo se solidariza con México ante pérdidas en graves inundaciones

16 de octubre de 2025
La Torre del Reformador fue iluminada de rosado como parte de la campaña que se une a la lucha contra el cáncer de mama. (Foto: INDE)

La Torre del Reformador fue iluminada de rosado como símbolo de esperanza, unidad y compromiso en la lucha contra el cáncer de mama

16 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conducción temeraria, un peligro de pocos para muchos

Existen sanciones estipuladas por la conducción temeraria, con multas entre los 5 mil y 25 mil quetzales, dependiendo de la gravedad de la infracción cometida.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
18 de agosto de 2024
en NACIONALES, Seguridad vial
Es importante recordar que, al volante, no solo llevamos nuestra vida, sino también la de los demás. / Foto; DT-PNC.

Es importante recordar que, al volante, no solo llevamos nuestra vida, sino también la de los demás. / Foto; DT-PNC.

Ciudad de Guatemala, 18 ago (AGN).-  La conducción temeraria o arriesgada es uno de los comportamientos más peligrosos que se pueden presenciar en las carreteras. Este tipo de conducción no solo pone en riesgo la seguridad de quien está detrás del volante, sino también la de los demás usuarios de la vía.

Las acciones de un conductor imprudente pueden desencadenar accidentes graves que alteran la vida de las personas en cuestión de segundos. Por ello, el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (DT-PNC) ha brindado consejos de cómo prevenir estas situaciones y no caer en provocaciones de quienes las realizan.

🚨🛑La conducción temeraria no es el camino para una vía pública segura.

Juntos podemos contribuir a evitar inconvenientes por esta práctica.https://t.co/ZbUdO8edUs

— PNC Tránsito (@DTransitoPNC) August 16, 2024

Señales de un conductor temerario

Identificar a un conductor temerario no siempre es una tarea sencilla, pero hay ciertos comportamientos que son señales claras de que alguien está manejando de manera agresiva. Entre las principales señales están los giros bruscos y cambios de carril sin señalizar. Estos movimientos repentinos pueden provocar colisiones y generar situaciones peligrosas en la carretera.

El exceso de velocidad es otra de las características que define a un conductor temerario. Los límites de velocidad están establecidos para garantizar la seguridad de todos en la vía, y sobrepasarlos incrementa el riesgo de accidentes.

Además, los conductores que acuden a maniobras de adelantamiento riesgosas o que utilizan insultos y gestos para intimidar a otros automovilistas suelen ser los que tienen un estilo de conducción temerario. Otro signo claro de esta conducta es el uso excesivo de la luz alta y la bocina, intentando forzar a otros conductores a cederles el paso.

Factores que desencadenan la agresividad al volante

Existen múltiples factores que pueden influir en que un conductor adopte una actitud agresiva mientras maneja. El estrés es uno de los principales detonantes. El tráfico denso o los atascos prolongados pueden generar frustración y llevar a conductores a perder la paciencia, lo que a menudo se traduce en acciones temerarias.

El malhumor y la prisa por llegar a tiempo a algún destino también son elementos que propician una conducción peligrosa. En muchos casos, madrugar para evitar llegar tarde al trabajo puede provocar que un conductor se sienta apresurado y tome decisiones arriesgadas en la carretera. Aunque el estrés y la frustración son comprensibles, nada justifica poner en peligro la vida de otros.

Cómo enfrentar a un conductor agresivo

Cuando nos encontramos ante la presencia de un conductor agresivo, lo mejor es mantener la calma y tomar ciertas precauciones para evitar cualquier confrontación que pueda escalar. Una de las primeras recomendaciones es alejarse de dicho conductor lo más rápido posible, si las condiciones del tráfico lo permiten.

En situaciones como esta, nunca se debe responder a la conducta desafiante de un conductor temerario. Es importante evitar caer en provocaciones que puedan intensificar la situación. Asimismo, evitar el contacto visual con el conductor agresivo es fundamental para no incrementar su agresividad. Los gestos o expresiones que provienen de estos conductores deben ser ignorados para evitar una escalada en el conflicto.

En caso de que el comportamiento del conductor se torne extremadamente peligroso, se recomienda pedir a algún pasajero que grabe un video como evidencia. Este material puede ser clave si se decide presentar una denuncia ante las autoridades competentes.

Sanciones por conducir de manera temeraria

Conducir de manera irresponsable no es solo una amenaza para la seguridad vial, ya que también acarrea graves consecuencias legales. En Guatemala, la reforma al artículo 157 del Código Penal establece sanciones claras para quienes se involucran en este tipo de conductas.

Entre las sanciones estipuladas se encuentran multas que van de los 5 mil a los 25 mil quetzales, dependiendo de la gravedad de la infracción cometida. Además, en casos más severos, como conducir en estado de ebriedad o bajo el efecto de drogas, la ley contempla la cancelación de la licencia de conducir por un período que oscila entre los tres y cinco años.

Estas medidas buscan castigar a los conductores irresponsables y disuadir a otros para que no incurran en este tipo de comportamientos. La temeridad al volante puede arruinar vidas, y las sanciones son un intento de reducir estas situaciones tan peligrosas.

Conducción responsable: el camino a seguir

La conducción responsable es esencial para mantener la seguridad en las vías. Respetar las señales de tránsito, mantenerse dentro de los límites de velocidad y ser cortés con otros conductores son solo algunas de las acciones que pueden tomar para hacer de las carreteras un lugar más seguro.

Es importante recordar que, al volante, no solo llevamos nuestra vida, sino también la de los demás. Cada decisión que tomamos mientras conducimos puede tener un impacto significativo en nuestra seguridad y la de aquellos que comparten la vía con nosotros.

Lea también:

Temporada de lluvias: conduzca con precaución y evite accidentes de tránsito

lr/dc/dm

Etiquetas: conducción seguraseguridad Vial
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021