Palín, Escuintla, 28 mar (AGN). – Luego de meses de arduo trabajo, este viernes concluyeron los trabajos de rehabilitación de la autopista Palín-Escuintla, una de las principales vías de tránsito del país.
La obra, que se inició a principios de octubre, contó con la participación alrededor de 125 trabajadores, entre personal de campo, operarios de maquinaria, diseñadores y del Cuerpo de Ingenieros del Ejército.
Luis Reyes, supervisor de la obra, detalló que el proyecto no se limitó a la reparación de un solo kilómetro, sino que abarcó una intervención de gran magnitud.
Trabajos realizados
Entre los trabajos más relevantes se incluyó la instalación de un colector de 84 metros lineales con un diámetro de 144 pulgadas y el relleno de 40 mil metros cúbicos, lo cual requirió excavaciones de hasta 18 metros de profundidad y jornadas laborales extensas.
Esto comentó al respecto el ingeniero supervisor de la obra:
La carretera Palín-Escuintla es la más exigente en términos de tránsito en el país, por lo que se construyó una carpeta asfáltica de alto desempeño y una base estabilizada para soportar el constante aumento de carga vehicular desde que esta autopista pasó a ser pública.
Para la ejecución de la obra fueron necesarios cierres programados. Uno de los más importantes fue de 72 horas, con autorización del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), tiempo que, según el supervisor, se aprovechó al máximo para avanzar en la construcción de la estructura del pavimento.
Con esta rehabilitación, la autopista no solo recupera su operatividad, sino que también garantiza mayor seguridad y eficiencia para los miles de conductores que la transitan diariamente.
Con estas acciones, el CIV reafirma su compromiso con la rehabilitación de toda la red vial del país y favorece la seguridad vial.
También le recomendamos:
Presidente inaugura farmacia Proam en Hospital de Antigua Guatemala
ca/rm/dm