Ciudad de Guatemala, 14 dic. (AGN).- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de Derechos Humanos, este sábado se realizó el Concierto Libertad de Expresión, en la ciudad capital.
Dicho evento fue efectuado por la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh).
Este evento es gratuito, abierto a todo público y contó con la participación de destacados artistas, como Gabriela Bolten ,Glass Collective, Jazz Fusion Band & Fernando López, Sara Curruchich (invitada especial).
Además, el evento contó con el apoyo de USAID Guatemala American Bar Association OACNUDH – Guatemala y OIM Guatemala.
Concierto Libertad de Expresión en el marco del Día Internacional de Derechos Humanos. https://t.co/uuhZj3Iil6
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) December 14, 2024
Libertad de expresión
El pasado 12 de noviembre el presidente Bernardo Arévalo refrendó el compromiso del Gobierno de Guatemala con la libertad de prensa, al suscribir la Declaración de Chapultepec sobre Libertad de Expresión.
Con la firma de este acuerdo, avalado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), se garantiza además la libertad de expresión y la garantía del ejercicio periodístico sin censura, sin hostigamientos y sin persecución.
Al firmar la Declaración de Chapultepec, el presidente reiteró:
Hoy suscribo la Declaración de Chapultepec como un compromiso personal y de mi Gobierno hacia el periodismo libre en nuestro país. Sin libertad de prensa no hay democracia.
En el acto de la firma del convenio internacional sobre la libertad de prensa, celebrado en el Palacio Nacional de la Cultura, participaron funcionarios y ejecutivos de la SIP, encabezados por su presidente, José Roberto Dutriz, director de La Prensa Gráfica de El Salvador.
¡Tenemos derecho a pasarla bien! 😎
Desde la COPADEH te invitamos a #LibertaddeExpresión2024 📣, un concierto que conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos. 🎙️ 🎶🥁🎸Acompáñanos este sábado 14 y disfruta junto a grandes artistas.
Este es un evento gratuito. pic.twitter.com/iIMY03XhlU— COPADEH Guatemala (@copadehgt) December 13, 2024
Declaración de Chapultepec
La Declaración Chapultepec fue creada en marzo de 1994 durante la Conferencia Hemisférica sobre la Libertad de Expresión que se realizó en la ciudad de México.
Es un decálogo de principios y una declaración de derechos que busca garantizar la libertad de expresión. Y destaca que este es un derecho de la población.
Además, es enfática en pedir que se respete el trabajo de los periodistas y medios de comunicación. Para que estos no sean sancionados ni amenazados por su trabajo.
Otros países que ya han suscrito la declaración son Panamá, Perú, Brasil, Paraguay, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador y República Dominicana.
Lea también:
Presidente participa en la graduación de cadetes de la promoción 160 de la Escuela Politécnica
bl/jm