• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conalfa promueve la alfabetización en idiomas mayas y biligüe, al alfabetizar de manera simultánea en castellano.

Conalfa cuenta con alfabetización bilingüe para pueblos originarios

7 de enero de 2025
Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

8 de noviembre de 2025
DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

8 de noviembre de 2025
México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales. Foto: Servicio Meteorológico Nacional de México

México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales

8 de noviembre de 2025
Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

8 de noviembre de 2025
Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

8 de noviembre de 2025
Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

8 de noviembre de 2025
PNC captura a guardia del Sistema Penitenciario por orden judicial. / Foto: PNC.

PNC captura a guardia del sistema penitenciario

8 de noviembre de 2025
Conred habilita primer albergue por bajas temperaturas

Comred habilita primer albergue por bajas temperaturas

8 de noviembre de 2025
Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

8 de noviembre de 2025
Éxito de participación en la “Noche de los Museos”. Foto: Alex Jacinto.

Éxito de participación en la “Noche de los Museos”

8 de noviembre de 2025
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conalfa cuenta con alfabetización bilingüe para pueblos originarios

Se informó que en total se promovieron 22 mil 801 personas durante el 2023, de ellas, 17 mil 8 son mujeres y 5 mil 783 hombres.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
7 de enero de 2025
en Educación, NACIONALES
Conalfa promueve la alfabetización en idiomas mayas y biligüe, al alfabetizar de manera simultánea en castellano.

Conalfa promueve la alfabetización en idiomas mayas y biligüe, al alfabetizar de manera simultánea en castellano. /Foto: Conalfa

Ciudad de Guatemala, 7 ene. (AGN).– El Comité Nacional de Alfabetización (Conalfa) informó que cuentan con un proceso de alfabetización bilingüe para pueblos originarios.

Por medio de sus redes oficiales, Conalfa detalla:

La alfabetización bilingüe es el proceso mediante el cual se enseña a leer y escribir en idioma maya a las personas mayahablantes y además el castellano como segundo idioma.

La fase inicial y etapas de posalfabetización bilingües están homologadas de acuerdo con los grados del nivel de educación primaria, reconocidos por el Ministerio de Educación.

Para más información se puede ingresar a la página https://conalfa.edu.gt/wp/alfabetizacion/fase-inicial-bilingue/.

#AprenderParaTodaLaVida#CONALFASomosTodos #Yo💙CONALFA #AlfabetizacionRumboAl2032#FamiliaCONALFA #CONALFACambiandoVidas#DiaInternacionalDeLaAlfabetizacion2024

Comunicado oficial por el Día Internacional de la Alfabetización 2024. pic.twitter.com/WRzzJEr4C5

— Comité Nacional de Alfabetización -CONALFA- (@conalfagt) September 8, 2024

Los contenidos

Los contenidos que se desarrollan en el proceso de enseñanza-aprendizaje son:

  • lectura y escritura en el idioma maya
  • ejercitación oral del idioma castellano
  • enseñanza y ejercitación de las operaciones básicas de suma, resta, multiplicación, división y problemas matemáticos
  • numeración maya del 0 al 20
  • transferencia de habilidades adquiridas en el idioma maya (L1) al idioma castellano (L2).

El aprendizaje del idioma castellano se desarrolla a través de la transferencia de habilidades de lectura y escritura y lectura comprensiva, tomando en cuenta las letras comunes que existen entre el idioma maya y el castellano.

Seguidamente se trabaja la enseñanza de las letras propias del castellano y se finaliza el proceso con lecturas comprensivas, con las cuales el participante desarrolla el repaso del aprendizaje del idioma maya y castellano.

#AprenderParaTodaLaVida#CONALFASomosTodos #Yo💙CONALFA #AlfabetizacionRumboAl2032#FamiliaCONALFA #CONALFACambiandoVidas#JuntosCumpliendoSueños pic.twitter.com/7H8eeyE9VL

— Comité Nacional de Alfabetización -CONALFA- (@conalfagt) December 12, 2024

Alfabetización bilingüe

En la alfabetización bilingüe se desarrolla la enseñanza en el idioma maya, porque la persona descubre la importancia y valor que tiene su propia cultura y establece una comunicación comprensible entre alfabetizador y alfabetizando.

Este proceso refuerza la identidad cultural y la autoestima, con la utilización del idioma maya el participante aprende mejor y más rápido, lo que genera ventaja porque el participante valora su idioma y le da facilidad de aprender el castellano y otros idiomas.

La alfabetización se basa en los siguientes ejes curriculares:

  • Ciencia y tecnología
  • Pertinencia étnica y de género
  • Desarrollo personal y comunitario
  • Ambiente y desarrollo sostenible

¡¡¡ Alfabeticemos Guatemala !!! pic.twitter.com/tA72xejnPV

— Comité Nacional de Alfabetización -CONALFA- (@conalfagt) February 20, 2018

Registros

Conalfa informó que en total se promovieron 22 mil 801 personas durante el ciclo 2023, de ellas, 17 mil 8 son mujeres (74.6 %) y 5 mil 783, hombres (25.4 %).

En la fase inicial, cuya finalidad es atender a la población analfabeta maya hablante de las diferentes comunidades lingüísticas en su respectivo idioma y en castellano, como su segundo idioma, es equiparable al primer grado de educación primaria.

Esta fase permite al participante continuar sus estudios en el sistema formal y es la que reporta más afluencia, fueron promovidas 11 mil 155 personas y los tres idiomas que predominaron son q’eqchi’, k’iche’ y kaqchikel.

Lea también:

Mineduc entregará más de 11 millones de libros de texto para el ciclo escolar 2025

bl/rm/dm

Etiquetas: Conalfaidiomas mayasMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021