Ciudad de Guatemala, 28 jul (AGN).- Como parte de su misión por fortalecer y preservar las lenguas mayas del país, la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG) promueve la creación de contenido audiovisual recreativo y educativo dirigido a niños en idiomas mayas a través de las distintas comunidades lingüísticas que la conforman.
Este material se difunde a través de las redes sociales de cada comunidad y de la propia academia, fortaleciendo la difusión de los idiomas mayas del país a la vez que se aprende una lección.
Cuentos que educan y transmiten valores
Se trata de producciones que narran cuentos infantiles con subtítulos en español, cada uno con una moraleja o enseñanza, buscando no solo entretener, sino también sembrar valores y reflexiones importantes en los más pequeños. Este formato permite que los niños y niñas aprendan su idioma de origen de manera dinámica mientras comprenden el mensaje educativo que cada historia transmite.
Además, este contenido no solo se dirige a quienes hablan el idioma, sino también a aquellos que desean aprenderlo o utilizarlo en la docencia.
En esta ocasión, la comunidad lingüística tektiteka compartió un video relatando el cuento de la abeja y el caracol, que deja una enseñanza sobre cómo unidos se puede llegar más fácil al objetivo deseado.
Difusión para su conservación
Desde la ALMG se destaca que este esfuerzo audiovisual es una estrategia clave para revitalizar las lenguas mayas, ya que fortalece el vínculo de los niños y jóvenes con su identidad cultural. Al mismo tiempo, abre espacios para que nuevas generaciones valoren y utilicen su idioma materno, contribuyendo así a que siga vivo y vigente en la sociedad guatemalteca.
Lea también:
PGN brindará atención a población vulnerable durante ExpoCAP en Esquipulas
ml/dc/dm