Ciudad de Guatemala, 5 feb (AGN). -La Municipalidad de Guatemala publicó en el Diario de Centro América el nuevo Reglamento de Incentivos de Ordenamiento Territorial, en cumplimiento del Decreto 12-2002 del Congreso de la República.
Esta normativa busca fortalecer la planificación urbana y garantizar un desarrollo sostenible en el municipio.
Además, en coordinación con el artículo 253 de la Constitución Política de Guatemala y los artículos 142 y 147 del Código Municipal, el reglamento establece directrices para la ejecución de proyectos urbanos que respeten el entorno y fomenten el crecimiento ordenado de la ciudad.
Incentivos sostenibles
Este nuevo marco regulador se basa en la implementación de incentivos para desarrolladores y ciudadanos que adopten prácticas de construcción sostenibles.
Las disposiciones incluyen incentivos de edificios y altura para proyectos que incorporen aportaciones urbanísticas, infraestructura de soporte y espacios públicos.
De esta manera, la municipalidad busca alinear el desarrollo territorial con la Ley Marco para Regular la Reducción de la Vulnerabilidad y la Mitigación del Cambio Climático, Decreto 7-2013, promoviendo prácticas urbanas que minimicen el impacto ambiental.
Se registró fuerte sismo en la ciudad
Prepárate ante una emergencia!🚨
Protege tu vida y la de tu familia. Ten lista la Mochila de las 72 horas para ti y para cada uno de los miembros de tu hogar. #URGENTE pic.twitter.com/xqDCaVJelL— MuniGuate (@muniguate) February 5, 2025
Desarrollo territorial
En el reglamento se establece también una serie de prácticas incentivas, divididas en transformación del territorio y desarrollo territorial. Esto con el objetivo de mejorar la infraestructura y la calidad de vida en la ciudad. Entre ellas se encuentran:
- Cesión de terrenos para áreas de servicio público
- Creación de espacios accesibles y el cumplimiento de normas de sostenibilidad ambiental
La Dirección de Control Territorial será la encargada de supervisar la aplicación de estas normativas, asegurando su correcta implementación en las licencias municipales.
Adaptación a necesidades
Con esta actualización, la Municipalidad de Guatemala busca modernizar su normativa urbana, adaptándola a las necesidades actuales del municipio y asegurando un crecimiento planificado.
La adecuación del reglamento tras 15 años de implementación responde a la necesidad de equilibrar el desarrollo inmobiliario con la conservación del entorno, promoviendo un modelo de ciudad sostenible y resiliente ante los retos del cambio climático y la expansión urbana.
Lea también:
Gobernadora de Quetzaltenango se reúne con los Cocode para abordar seguridad y ordenamiento vial
ca/ir