• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Fiambre, un platillo típico para el 1 de noviembre. / Foto: DCA.

Comidas tradicionales para el 1 de noviembre en Guatemala

1 de noviembre de 2024
¡Última hora! Comunicaciones anuncia cambios radicales tras su fracaso en el Apertura 2025

¡Última hora! Comunicaciones anuncia cambios radicales tras su fracaso en el Apertura 2025

24 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Guatemala se afianza a la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala se afianza a la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Guatemala surca las aguas del Perú y firma otra jornada brillante en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala surca las aguas del Perú y firma otra jornada brillante en los Juegos Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 24 de noviembre 2025

24 de noviembre de 2025
El cuerpo de María Florinda Pérez Ríos fue trasladado a Cabricán, Quetzaltenango. / Foto: X @wcnc.

Repatrían cuerpo de guatemalteca asesinada en EE. UU. al equivocarse de casa

24 de noviembre de 2025
Insivumeh pronostica llegada de frente frío y frecuente actividad volcánica./Foto: Insivumeh.

Insivumeh pronostica entrada de frente frío este miércoles

24 de noviembre de 2025
Avanzan gestiones para la construcción de puente que beneficiará a Andrés Villa Seca y Santa Cruz Muluá

Avanzan gestiones para la construcción de puente que beneficiará a Andrés Villa Seca y Santa Cruz Muluá

24 de noviembre de 2025
Presidente se reúne con miembros de la Superintendencia de Competencia

Presidente se reúne con miembros de la Superintendencia de Competencia

24 de noviembre de 2025
Guatemala apunta alto y suma medallas en tiro con armas de caza en los Bolivarianos 2025

Guatemala apunta alto y suma medallas en tiro con armas de caza en los Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya participó en el IX Congreso de Comisiones de Salud de los Parlamentos de América. (Foto: MSPAS)

Ministro Joaquín Barnoya participa en el IX Congreso de Comisiones de Salud de los Parlamentos de América

24 de noviembre de 2025
Entrega de insumos esenciales beneficia a más de mil 800 familias zacapanecas./Foto: Mides.

Fodes beneficia a pobladores de Zacapa con entrega de insumos alimentarios y productivos

24 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comidas tradicionales para el 1 de noviembre en Guatemala

Entre las comidas típicas de esta fecha se destacan el fiambre, los dulces típicos y el pan de muerto.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
1 de noviembre de 2024
en CULTURA, NACIONALES
Fiambre, un platillo típico para el 1 de noviembre. / Foto: DCA.

Fiambre, un platillo típico para el 1 de noviembre. / Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 1 nov. (AGN).- Cada año, el 1 de noviembre marca en Guatemala una fecha especial: el Día de Todos los Santos. Este día está repleto de tradiciones que celebran la vida y la memoria de los seres queridos que ya no están.

Y como en muchas otras culturas, la comida juega un papel fundamental. Las familias guatemaltecas preparan platillos que simbolizan respeto, unión y una conexión especial con los difuntos. Entre las comidas típicas de esta fecha se destacan el fiambre, los dulces típicos y el pan de muerto.

El fiambre: un plato colorido y simbólico

El fiambre es el plato más icónico del Día de Todos los Santos en Guatemala. Se trata de una ensalada compleja que puede incluir hasta 50 ingredientes. Entre estos ingredientes se encuentran vegetales, embutidos, quesos, carnes frías y, en algunas versiones, mariscos.

Existen dos tipos principales de fiambre: el fiambre rojo, que lleva remolacha y le da un color rojizo característico, y el fiambre blanco, que no incluye este ingrediente.

Este plato, que se prepara con días de anticipación, tiene un profundo significado cultural y familiar. La mezcla de ingredientes representa la diversidad y la unión de la familia, y cada hogar suele tener su propia receta transmitida de generación en generación. Compartir el fiambre el 1 de noviembre es una manera de rendir homenaje a los ancestros y de reforzar los lazos familiares.

¡Únete a la celebración y comparte la belleza de nuestra cultura!
Este 1 de noviembre, vive la magia del tradicional Festival de Barriletes Gigantes en Santiago Sacatepéquez y Sumpango.
Captura cada momento y no olvides etiquetar tus fotografías y videos con los hashtags: ⬇️ pic.twitter.com/v7E8NrvEAm

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) October 29, 2024

Dulces típicos para recordar a los difuntos

En el Día de Todos los Santos, los dulces típicos también ocupan un lugar especial en la mesa. Estos postres incluyen higos en miel, camote, ayote, jocotes y torrejas, todos cocidos en almíbar. Los higos en miel, por ejemplo, se preparan al cocer higos frescos en una mezcla de agua, panela y canela hasta que estén blandos y dulces. Este proceso intensifica su sabor y los convierte en un manjar que muchas familias ofrecen a sus difuntos en el altar.

El ayote y el camote en dulce son otros favoritos. Se cortan en trozos y se cuecen en almíbar con panela, canela y clavos de olor, dando como resultado un postre cálido y aromático. Los jocotes en almíbar se cocinan de manera similar y se acompañan en ocasiones de canela o anís estrellado. Las torrejas, por su parte, es pan bañado en huevo y fritas, que luego se sumergen en un almíbar de miel de panela. Este dulce mezcla sabores y texturas y es considerado un símbolo de celebración y dulzura de la vida.

El Intercambio Cultural entre México y Guatemala se vivió entre vestidos coloridos y guitarras.

El Patio de la Vida, en el interior del Palacio Nacional de la Cultura,

(1/2) pic.twitter.com/Z2SBELpHJi

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) October 28, 2024

El pan de muerto

El pan de muerto, aunque es originario de México, también se prepara en algunas regiones de Guatemala en esta fecha. Este pan, de textura esponjosa y con formas que representan huesos o calaveras, es colocado en las ofrendas y representa el ciclo de la vida y la muerte. Las familias lo comparten en honor a los seres queridos que han partido, y su sabor evoca el sentido de trascendencia que se celebra en esta época.

La comida del 1 de noviembre en Guatemala no solo es una delicia para el paladar, sino también una experiencia cultural que conecta a los guatemaltecos con sus raíces y con el sus antepasados. A través del fiambre, los dulces típicos y el pan de muerto, las familias celebran la vida y preservan una de las tradiciones más queridas del país.

Lea también:

PNC implementa plan de seguridad en el Día de Todos los Santos

lr/ir/dm

Etiquetas: 1 de noviembreDía de Todos los Santostradición
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021