• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Insivumeh monitorea un potencial ciclónico que se formó en el Golfo de México.

Insivumeh monitorea primer potencial ciclónico tropical de la temporada 2024

17 de junio de 2024
El pasado domingo, el papa León XIV sostuvo una reunión con el presidente ucraniano Volódimir Zelenski en el Vaticano.

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

20 de mayo de 2025
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
MAGA promueve inseminación bovina como estrategia para el desarrollo ganadero sostenible. / Foto: MAGA

Impulsan inseminación artificial para mejorar la genética bovina en Petén

20 de mayo de 2025
El estipendio económico a comadronas se entregará en dos fechas de mayo y noviembre. (Foto: Dickens Zamora)

Así se entregará el estipendio económico a las más de 20 mil comadronas en el país

20 de mayo de 2025
Cancillería realiza curso sobre “Mayan Cultures and Languages”

Cancillería impulsa en el exterior la riqueza idiomática de Guatemala

20 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Insivumeh monitorea primer potencial ciclónico tropical de la temporada 2024

Por ahora, se espera que la trayectoria del primer evento que tiene potencial de volverse tormenta tropical o huracán lo aleje de Guatemala, aunque sí provocará lluvias por 24 horas más.

Juan Manuel Vega por Juan Manuel Vega
17 de junio de 2024
en NACIONALES, Subportada
El Insivumeh monitorea un potencial ciclónico que se formó en el Golfo de México.

El Insivumeh monitorea un potencial ciclónico que se formó en el Golfo de México. Foto NOAA/AGN

Ciudad de Guatemala, 17 jun. (AGN).- El primer potencial ciclónico tropical de la temporada 2024 se ha formado en el golfo de México, con la posibilidad de convertirse en tormenta tropical durante las próximas horas y llegue a las costas mexicanas el jueves 20 de junio.

Ante ello, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) mantiene un constante monitoreo para prevenir a la población guatemalteca.

Por ahora, el Insivumeh coincide con el Centro Nacional de Huracanes en que esta potencial tormenta provocará lluvias en Guatemala durante, al menos, 24 horas más.

Sinopsis de Boletín Especial #05-2024
17 de junio de 2024, 16:45 hora local#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV pic.twitter.com/6Qm8VUpzys

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) June 17, 2024

Sin embargo, su dirección es hacia el noreste, por lo que no golpeará directamente a Guatemala. Se espera que a la 1 de la mañana del jueves 20 de junio toque tierra en México, cerca de la frontera con Estados Unidos convertida en tormenta tropical.

LEE TAMBIÉN:

Conred ha atendido más de 374 incidentes por lluvias y sigue en alerta

En qué lugares ha llovido más en Guatemala

Durante las últimas horas, de las 7 de la mañana del domingo 16 de junio a las 7 de la mañana del lunes 17 de junio, los seis lugares donde más llovió se ubican en el sur y suroriente del país, así como Sololá.

La estación que más lluvia registró fue la de San Vicente Pacaya, Escuintla, donde la lluvia acumulada alcanzó 205 milímetros. Esto se tradujo en serios problemas de inundaciones en Palín, así como daños en la autopista Palín-Escuintla.

Luego, en el segundo y tercer lugar con más lluvias están dos estaciones de Jutiapa, la llamadas Montúfar y Quesada, donde hubo lluvia acumulada por 195 y 183 milímetros, respectivamente.

REPORTE DE ACUMULADO DE LLUVIA DIARIA DEL DÍA 16 DE JUNIO DE 2024.#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV pic.twitter.com/6iCfzZKlBV

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) June 17, 2024

El Insivumeh hizo un llamado a la población para mantenerse alerta durante las próximas horas ante la posibilidad de crecida repentina de ríos, deslizamiento de tierra, inundaciones, lahares en volcanes y daños en la red vial.

Además, Conred recordó que cualquier emergencia puede ser reportada al teléfono 119 que atiende las 24 horas del día.

Etiquetas: Conredépoca de lluviasInsivumehTemporada de lluvias 2024
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021