• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Clima en Guatemala: Nublados, frío y lluvias se esperan para este fin de semana

Clima en Guatemala: Nublados, frío y lluvias se esperan para este fin de semana

23 de noviembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 27 de noviembre 2025

27 de noviembre de 2025
CIV desarrolla obras de infraestructura en todo el país./Foto: CIV.

Plan Conecta: obras de infraestructura se desarrollan simultáneamente en todo el país

27 de noviembre de 2025
Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

27 de noviembre de 2025
Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

27 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario continúa registro biométrico de privados de libertad

Registro biométrico de privados de libertad llega al Preventivo para Hombres de zona 18

27 de noviembre de 2025
MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición. (Foto: MSPAS)

MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición

27 de noviembre de 2025
Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

27 de noviembre de 2025
Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

27 de noviembre de 2025
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

27 de noviembre de 2025
Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

27 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo, juntos, cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Clima en Guatemala: Nublados, frío y lluvias se esperan para este fin de semana

Ante el inicio de la temporada fría en el país, las autoridades recomiendan abrigarse bien, resguardar sus viviendas por las ráfagas de viento e informarse a través de fuentes oficiales.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
23 de noviembre de 2024
en Clima, NACIONALES, Subportada
Clima en Guatemala: Nublados, frío y lluvias se esperan para este fin de semana

Insivumeh prevé que continuarán los nublados de forma dispersa sobre las regiones del Norte al centro del país y se prevé el descenso de la temperatura durante la noche y madrugada, principalmente en Occidente y Altiplano Central. / Foto: Insivumeh.

Ciudad de Guatemala, 23 nov (AGN). – El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), informa que este sábado 23 de noviembre continuarán los nublados de forma dispersa sobre las regiones del Norte al centro del país y se prevé el descenso de la temperatura durante la noche y madrugada, principalmente en Occidente y Altiplano Central.

Según el reporte del Centro de Análisis y Pronósticos del Insivumeh, actualmente se presentan nublados parciales a totales en las regiones de la Franja Transversal del Norte, norte de Occidente y norte de Valles de Oriente. Además, de nublados parciales en los departamentos de Petén e Izabal. Se prevé cielo despejado en el resto del territorio nacional y neblina en Alta Verapaz.

Asimismo, dieron a conocer que, debido a la influencia de alta presión continuarán los nublados alternando con nubosidad dispersa sobre las regiones del Norte al centro del país, se prevé que en horas de la tarde ocurran lluvias acompañadas de actividad eléctrica en la Bocacosta.

CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 23 DE NOVIEMBRE DE 2024#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/VjTtPrtw7G

— INSIVUMEH (@insivumehgt) November 23, 2024

Descensos de la temperatura en la noche y madrugada

Así también, explican que, continuará el viento norte, de ligero a moderado en el Altiplano Central y Valles de Oriente con velocidades que oscilan entre los 20 a 30 kilómetros por hora y se prevé el descenso de la temperatura durante la noche y madrugada, principalmente en las regiones de Occidente y Altiplano Central.

Inicio de la temporada fría en Guatemala

Así también, el director del Insivumeh, Edwin Rojas, explicó que con la finalización de la época lluviosa que se marcó de junio a noviembre de este año, se inicia la temporada de descenso de la temperatura que se manifestará de noviembre a marzo de 2025.

Rojas, comentó que, ambas temporadas coinciden en noviembre de cada año y es usual relacionar las lluvias de los frentes fríos con las de la época de lluvias. Sin embargo, las actuales lluvias obedecen al choque de masas de aire caliente con aire frío, derivado del primer frente frío que ingresó al país el pasado miércoles 20 de noviembre.

REPORTE DE TEMPERATURA MÍNIMA DIARIA DEL DIA 23 DE NOVIEMBRE DE 2024.#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV pic.twitter.com/pA9ReWm9EN

— INSIVUMEH (@insivumehgt) November 23, 2024

Reporte de temperaturas mínimas

Además, el reporte de la temperatura mínima durante esta madrugada estuvo con 8 grados en Santa Cruz Balanyá, Chimaltenango; 7.8 grados en El Tablón, Sololá; 7 grados en la cabecera de San Marcos; 6.4 grados en Todos Santos, Huehuetenango; 6 grados en Los Altos, Quetzaltenango y 5.8 grados en Labor Ovalle, Quetzaltenango.

REPORTE DE ACUMULADO DE LLUVIA DIARIA DEL DÍA 22 DE NOVIEMBRE DE 2024.#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV pic.twitter.com/T3DoiuPaxl

— INSIVUMEH (@insivumehgt) November 23, 2024

Acumulados de lluvia

Así también, el reporte de los acumulados de lluvias en las últimas horas detalla: 100 milímetros acumulados en el aeropuerto de Retalhuleu; 37.4 milímetros en Catarina, San Marcos; 37.1 milímetros en Santa María Cahabón, Alta Verapaz; 31.7 milímetros en Cobán, Alta Verapaz; 30 milímetros en el volcán Santiaguito, Quetzaltenango y 28.5 milímetros en el volcán de Fuego, Chimaltenango.

Recomendaciones

    • Abrigarse adecuadamente y cuidar especialmente de adultos mayores, niños y mascotas
    • Asegurar adecuadamente techos, puertas y ventanas, evitando colocar objetos sobrepuestos que puedan caer y ocasionar algún accidente
    • Al transitar por calles y autopistas hacerlo con precaución ante la posible caída de árboles o vallas publicitarias
    • Infórmese sobre los albergues disponibles en los distintos puntos del país
    • Tomar las medidas de prevención correspondientes al sector agropecuario
    • Sí identifica alguna situación de emergencia o desastre active el Sistema Conred llamando a los cuerpos de socorro, autoridades de su localidad o al número 119 de la Conred

El descenso de temperatura puede aumentar el riesgo de resfriados y enfermedades respiratorias. Abríguese bien y en caso de síntomas como tos o fiebre visite el centro de salud más cercano. pic.twitter.com/QjCYGAdqJo

— CONRED (@ConredGuatemala) November 23, 2024

Le puede interesar:

Lo que debes saber sobre las reformas a la Ley de Tránsito

em/

Etiquetas: descenso de la temperaturaInsivumehnublados dispersos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021