Ciudad de Guatemala, 05 jul (AGN). – Con el objetivo de impulsar la conectividad y dinamizar la economía local, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), a través del viceministro de Infraestructura, Allan Guevara, inició una gira de supervisión en varios tramos viales estratégicos del departamento de Sololá.
Como parte de las acciones que buscan beneficiar de manera directa a más de 99 mil vecinos de la región.
Durante la jornada, Guevara inspeccionó el tramo La Cuchilla, cabecera de Sololá, una vía de 8 kilómetros actualmente suspendida, cuyo estado fue evaluado para una posible reactivación.
Acompañado por representantes de Gobernación Departamental, líderes comunitarios y personal técnico, también visitó rutas de alto valor económico y social como:
- Sololá – Concepción (5.9 km)
- San José Chacayá (5.12 km)
El comercio local necesita carreteras funcionales. Por eso estamos aquí, para evaluar, planificar y dar soluciones reales que conecten al pueblo con oportunidades, indicó el viceministro.
🌙👷♂️ ¡Seguimos trabajando incluso de noche!
El viceministro de Infraestructura, Allan Guevara, continúa con recorridos técnicos para verificar el estado de la red vial y coordinar soluciones inmediatas. pic.twitter.com/2IoUYooCaZ
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) July 5, 2025
Otros tramos supervisados
En el kilómetro 148, rumbo a la Cumbre de Alaska, en jurisdicción de Nahualá, se detectó un avanzado desgaste en la carpeta asfáltica, lo que requerirá trabajos urgentes de bacheo.
En el tramo Los Encuentros, Aldea Pixabaj, el deterioro total de la vía fue evidente, y se considerará una rehabilitación integral.
Durante el recorrido, también se sostuvo un diálogo directo con autoridades locales de Santa Cruz La Laguna, quienes presentaron propuestas para priorizar rutas que mejoren la movilidad y fortalezcan la economía del departamento.
El gobernador departamental Edgar Tuy respaldó las acciones mencionando que su intención es que el pueblo de Sololá sea atendido. Por eso trabajamos incluso de noche, porque el desarrollo no puede esperar.
Estas inspecciones forman parte del Plan Conecta2025, la estrategia nacional del CIV que busca construir una red vial moderna, eficiente y al servicio de la población guatemalteca.
Lea también:
Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura
ca