Ciudad de Guatemala, 5 abr (AGN).- El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Miguel Díaz, supervisó los avances en los trabajos de modernización del Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA) específicamente, los trabajos en la pista de taxeo. Estas acciones se ejecutan para el beneficio de más de 4.9 millones de pasajeros nacionales y extranjeros que transitan por esta pista anualmente.
La pista de taxeo, ubicada junto a la pista principal, permite el desplazamiento de las aeronaves hacia la plataforma internacional, área de estacionamiento de aviones y los hangares para aeronaves privadas.
Estas mejoras buscan optimizar el flujo de aviones, lo cual es una prioridad en temporadas de alta demanda como la Semana Santa.
PISTA DE TAXEO DEL AILA ✈️🛣️
El ministro de Comunicaciones, @Diaz_1Miguel🧑💼 supervisó los avances y trabajos de señalización ⚠️ de la pista de taxeo del Aeropuerto Internacional La Aurora 🛬, los que beneficia a más de 4.2 millones de usuarios de este aeropuerto. pic.twitter.com/lmxmm4rtiH
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) April 4, 2025
Intervención en la pista
La intervención incluye una renovación completa de la pista. Hasta el momento, ya se realizaron avances estructurales en el pavimento en el tramo oeste, y actualmente se trabaja en detalles finales de pintura en el área sur.
Debido a que el aeropuerto permanece en operación, los trabajos presentan ciertos retos logísticos, ya que no es posible interrumpir por completo el tráfico aéreo. De igual manera, es importante continuar con esta remodelación debido a su gran relevancia en la agilización del flujo de las aeronaves.
Resultados de la obra
Se estima que estos trabajos logren reducir en al menos 15 minutos el tiempo de rodaje por cada aeronave. Esta vía cuenta con una longitud de 2 mil 989 metros de largo y 22.50 metros de ancho, lo cual triplica el ancho promedio de una carretera convencional.
Con estas acciones, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) reafirma su compromiso de ofrecer una infraestructura aérea eficiente y segura para todos los usuarios del AILA, fortaleciendo así el servicio aeroportuario del país.
Lea además:
Conap pide proteger al manatí en estas vacaciones de Semana Santa
ml/dm