Ciudad de Guatemala, 1 may (AGN).- Los vecinos de San Pablo Jocopilas, Suchitepéquez, recibirán con expectativa el 15 de mayo, fecha en la que el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) anunció que reactivará los trabajos en el puente Ixtacapa, una obra esencial para la movilidad y desarrollo local. Tras varios meses de pausa, la ejecución podrá retomarse gracias a la resolución de trámites pendientes que impedían su avance.
Entre las gestiones realizadas se incluyó la actualización del expediente ante la Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), la obtención de una nueva Constancia de Disponibilidad Presupuestaria (CDP) y la asignación de un nuevo código SNIP.
Estos pasos fueron necesarios porque el proyecto original, aprobado en 2022 bajo un estado de emergencia, no contemplaba obras complementarias como los accesos y rellenos laterales. Actualmente, solo se está a la espera de que el Ministerio de Finanzas Públicas libere los fondos para que las labores puedan comenzar de inmediato.
🚧 Este 15 de mayo 🌟 se reanudarán los trabajos en el puente Ixtacapa unirá a San Pablo Jocopilas.
Gracias al trabajo del CIV y al compromiso de líderes, autoridades y vecinos 🙌, el proyecto será reactivado.
Más detalles: https://t.co/T3SUBj75Qr#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/6A6zVZ3CK7
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) May 1, 2025
Anuncio formal de la reactivación de la obra
El anuncio del reinicio de los trabajos fue producto de una reunión entre el viceministro de Infraestructura, Allan Guevara; la gobernadora departamental, Mariana Enríquez; el alcalde de San Pablo Jocopilas, Melvin Macario; líderes comunitarios y miembros de los Consejos Comunitarios de Desarrollo (Cocodes). Durante el encuentro se ratificaron los acuerdos previos y se dejó constancia por escrito del compromiso de iniciar las labores.
Guevara aseguró que la actual administración pone sus esfuerzos para ampliar el contrato y atender las obras complementarias que no fueron incluidas inicialmente.
Compromiso del CIV
Asimismo, se destacó que en los últimos tres meses, se han reactivado 18 proyectos de infraestructura a nivel nacional, en el marco del compromiso de recuperar la confianza ciudadana en la gestión pública y la conectividad vial del país.
La gobernadora departamental agradeció a los Cocodes por su participación activa en la identificación de necesidades y en los procesos de desarrollo comunitario. Por su parte, el alcalde Melvin Macario expresó que la comunidad mantiene su expectativa y agradecimiento por la respuesta obtenida.
Con esta reactivación, el CIV refuerza su compromiso de impulsar proyectos que habían estado detenidos por trámites administrativos, con el objetivo de construir un país mejor conectado que permita el progreso de las comunidades en todo el país.
Podría interesarle:
PNC captura a 10 distribuidores de droga y decomisan más de Q75 mil
ml