Ciudad de Guatemala, 20 abr (AGN).- La Dirección de Infraestructura Vial Prioritaria (DIPP) lanzó oficialmente la convocatoria para ocupar el cargo de su primer gerente general anunció el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).
Esta iniciativa representa una oportunidad para que profesionales guatemaltecos participen activamente en el fortalecimiento y modernización de la red vial prioritaria del país.
El profesional seleccionado para gerente general de la DIPP será nombrado por el ministro del CIV, en cumplimiento de lo estipulado en el artículo 19 del Decreto Número 29-2024, Ley de Infraestructura Vial Prioritaria, aprobado por el Congreso de la República.
La persona elegida deberá demostrar alta integridad, capacidades técnicas y cumplimiento de los estándares que exige la administración pública.
📢 Convocatoria abierta
El Directorio de la Dirección de Infraestructura Vial Prioritaria -DIPP- invita a profesionales interesados en ocupar el cargo de primer Gerente de la DIPP.
👉 Una oportunidad para contribuir al desarrollo y conservación vial prioritaria en Guatemala 🇬🇹 pic.twitter.com/92jkWbglDC
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) April 20, 2025
Requisitos para postularse
No basta con tener formación profesional, los aspirantes deben cumplir con condiciones esenciales como ser guatemalteco, poseer reconocida honorabilidad, tener capacidad profesional, y gozar plenamente de sus derechos civiles.
Además, deben cumplir con lo establecido por la Ley de Probidad y Responsabilidades de Funcionarios y Empleados Públicos, Decreto 89-2002.
Para validar su postulación, los interesados deben reunir una serie de documentos clave, como la solicitud de inscripción (mediante un código QR disponible en la convocatoria), partida de nacimiento, fotocopia legalizada del DPI y del título universitario con los respectivos registros, así como los diplomas y títulos de posgrado.
También se requiere solvencia fiscal, constancias originales de carencia de antecedentes penales y policiaIes, y prueba de que no existe reclamación de cargos vigente.
Se exige una declaración jurada que certifique que el postulante no incurre en ningún impedimento según lo dispuesto por las leyes vigentes.
A esto se suma una hoja de vida que el postulante a gerente general de la DIPP debe firmar ben cada una de sus páginas y acompañar de los respaldos necesarios, los cuales deben cotejarse con sus originales.
Entrega del expediente: fechas y ubicación
Los expedientes deben entregarse en sobre cerrado debidamente foliados y acompañados de una versión digital. La recepción se lleva a cabo del 11 al 25 de abril, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 16:00 horas, en la Secretaría Administrativa del CIV, ubicada en la 8ª avenida y 15 calle, zona 13, ciudad de Guatemala.
Los formularios necesarios para completar la inscripción pueden descargarse escaneando el código QR proporcionado por la DIPP, donde también se incluye la hoja de vida y los documentos para validar la experiencia laboral.
Lea también:
Requisa durante Semana Santa en Pavón deja decomiso de 52 teléfonos
/rm