Ciudad de Guatemala, 21 ago (AGN).- La Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), informó sobre la serie de daños que sufrió el puente Mocá, ubicado en el kilómetro 132 de la ruta CA-2 Occidente, tramo entre Escuintla y Suchitepéquez.
El puente, que debía ser sustituido en el marco de la ampliación de la carretera a cargo de la empresa contratista brasileña Odebrecht, ha sufrido daños considerables por el impacto del transporte pesado en distintos percances viales. El caso más reciente ocurrió el pasado 24 de junio, cuando un cabezal afectó la estructura a consecuencia de un choque en el extremo del puente, situación agravada por las constantes lluvias que se registran en el país y que aumentan el caudal de los ríos.
🚨 ¡ATENCIÓN!
En el siguiente comunicado compartimos información importante con respecto a la atención de la emergencia por daños en el puente Mocá, ubicado en el km 132 de la CA-2 occidente en #Suchitepéquez.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/w7BSGnELR4
— COVIAL – CIV (@COVIAL_CIV) August 21, 2025
Evaluación y medidas inmediatas
Asimismo, de acuerdo con Covial, desde meses atrás se iniciaron los procesos establecidos en la Ley de Contrataciones y su Reglamento para definir un proyecto de mantenimiento para la estructura, con el fin de evitar su colapso.
Con la emergencia actual, se desarrolla una evaluación técnica para determinar una hoja de ruta para su reparación o la construcción desde cero de un nuevo puente.
De esta manera, ambas opciones podrían desarrollarse bajo la modalidad de licitación por emergencia, que se establece en el artículo 95 de la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria o a través de un proyecto de mantenimiento de puentes de contratación regular.
Un llamado a la responsabilidad de los transportistas
Igualmente, el CIV reiteró a transportistas y cámaras empresariales para atender este problema que se deriva de los constantes accidentes y el exceso de carga en las unidades de transporte, lo que impacta profundamente en el deterioro de la red vial.
También, la cartera anunció que se extremarán medidas de control y sanción correspondientes, con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios y evitar mayores daños a la infraestructura vial del país.
También le recomendamos:
Denuncian caso de corrupción por más de 16 millones de quetzales en el Hospital Roosevelt
ml/dc/dm