Ciudad de Guatemala, 5 abr (AGN).- El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) continúa trabajando para mejorar las instalaciones y servicios del Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA), esto como respuesta al segundo eje del Plan Conecta 2025, el sistema aeronáutico. En La Ronda celebrada este 5 de mayo, el viceministro de Transportes, Fernando Suriano, presentó los avances en la recuperación del AILA.
La aviación civil es una de las prioridades del Plan Conecta para mejorar la conectividad del país, desde el inicio del gobierno de Bernardo Arévalo se toman medidas contundentes para el mejoramiento del aeropuerto principal del país, que representa la primera imagen que los visitantes tienen de Guatemala.
El viceministro del @CIV_Guatemala, Fernando Suriano, brindó detalles sobre el proceso de recuperación del Aeropuerto Internacional La Aurora.
Entre los avances destacan la habilitación de elevadores y escaleras eléctricas, la instalación del aire acondicionado y se finalizaron… pic.twitter.com/gMrwkYEuFJ
— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) May 5, 2025
Mejoras ejecutadas
Entre los trabajos ya culminados en el aeropuerto se encuentran:
- Gradas eléctricas y elevadores, lo que representa el incremento del 60% de la operatividad del aeropuerto.
- Mantenimiento de equipos de aire acondicionado en buen estado y reparación de fugas, lo que permite mayor comodidad para los usuarios.
- Pavimentación de 2 mil 989 metros en la calle de rodaje de la pista de taxeo, a través del Fondo Social de Solidaridad (FSS).
- Instalación de sistema de voceo donado por la República de China (Taiwán), optimizando la comunicación entre aerolíneas y pasajeros, evitando vuelos perdidos y retrasos.
- Instalación de luminarias en la terminal aérea, área de ingreso a pasajeros y counters de la terminal.
Acciones de la ruta de trabajo en proceso
Las autoridades mantienen trabajos de mejora constantes, algunos de ellos son adquisiciones de maquinaria, certificaciones y actualizaciones. Estas son algunas de las acciones que se ejecutan actualmente:
- Proceso de adquisición de motobomba para los bomberos del AILA, máquina deshulizadora de pista y escáneres de Rayos X para equipaje de bodega y mano.
- Mejoras en la planta de tratamiento, renovación de muelles, mantenimiento de pista y mejora en condiciones de seguridad perimetral de aeródromos.
- Certificación del Aeropuerto Internacional Mundo Maya y trabajos para propiciar la transición de los aeródromos de Quetzaltenango y Puerto Barrios a aeropuertos.
- Optimización de lineamientos de seguridad operacional en aeródromos y avances en el Plan Maestro de Aeródromos.
Con estas acciones, el CIV, a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) demuestra su compromiso con el mejoramiento de la conectividad aérea del país a través de modernizar la infraestructura y condiciones operacionales de los distintos aeródromos y aeropuertos del país, principalmente, el AILA.
Lea además:
Servicios de salud y de tecnología mejoran con cambios estructurales
ml/ir