Ciudad de Guatemala, 28 oct (AGN).- El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que concentra sus esfuerzos para mantener la movilidad segura del país, por medio de sus diferentes unidades ejecutoras que trabajan de manera permanente y simultánea en diversos puntos del país.
Asimismo, destaca, por medio de un comunicado, que la actual temporada de lluvias y condiciones climáticas adversas continúan causando daños en la red vial, dejando como resultado colapso en varias rutas clave del país y el deteriorando acelerado de la infraestructura vial.
Además, la institución informó que la crisis de infraestructura actual es el resultado de la considerable falta de mantenimiento, ignorada durante décadas, lo que propicia aún más una infraestructura vulnerable que hoy pasa factura a la actual administración y, por supuesto, a todos los guatemaltecos.
Plan Conecta impulsa la recuperación vial
De esa cuenta, el CIV reitera que las autoridades actuales trabajan para corregir los efectos de estos factores que afectan a toda la población a través del Plan Conecta, una estrategia integral orientada a la reparación, construcción y mantenimiento con el fin de fortalecer la infraestructura vial del país.
Actualmente, en el marco del Plan Conecta se desarrollan 143 proyectos distribuidos en todo el país, estas intervenciones incluyen bacheos, reconstrucción de puentes, limpieza, estabilización de taludes y demás obras de drenaje para garantizar la conectividad y seguridad vial en todo momento.
🚧 ¡Avanza la habilitación de paso alterno!@COVIAL_CIV trabaja en la fundición de vigas y accesos que permitirán habilitar puente Bailey en el kilómetro 189 de la Ruta Nacional Cito Zarco.
Más detalles: https://t.co/nXLT3G3ebO#CIV #COVIAL #Caminos #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/FA4RpDWfss
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) October 23, 2025
Respuesta inmediata para solución definitiva
Un reflejo de estas intervenciones es la ruta Cito-Zarco, que conecta a Retalhuleu con Quetzaltenango, donde recientemente ocurrió un socavamiento en el kilómetro 194 y uno más de hace meses en el kilómetro 189.
Por ello, el CIV desplegó personal de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) para atender la emergencia, habilitando rutas alternas mientras se trabaja en la construcción de un muro de gaviones y un nuevo sistema de drenaje para prevenir que la humedad por un río cercano continúe deteriorando el camino.
Mientras tanto, de manera paralela, en el kilómetro 189 se trabaja en la instalación de un puente modular tipo Bailey.
El CIV reafirma que cada intervención se lleva a cabo bajo los principios de transparencia, sostenibilidad y cumplimiento de los procesos legales establecidos por la Ley de Contrataciones, asegurando que cada obra contribuya al fortalecimiento de la red vial nacional y al bienestar de los guatemaltecos.
En el CIV trabajamos para atender esta y otras emergencias de manera inmediata a través de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) y la Dirección General de Caminos de manera técnica y sostenible, indicó la cartera de Comunicaciones, con lo que reafirma su compromiso de atender las emergencias de infraestructura en todo el país.
Lea además:
DGAC impulsa la recuperación y modernización de la red aeroportuaria nacional
ml/rm/dm













