• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La Presidencia, al dar este paso, responde a la necesidad de construir puentes en lugar de muros. / Foto: Carlos Jacinto.

Ciudadanos: “Quitan barreras entre el pueblo y la Presidencia”

17 de enero de 2024
México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales. Foto: Servicio Meteorológico Nacional de México

México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales

8 de noviembre de 2025
Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

8 de noviembre de 2025
Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

8 de noviembre de 2025
Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

8 de noviembre de 2025
PNC captura a guardia del Sistema Penitenciario por orden judicial. / Foto: PNC.

PNC captura a guardia del sistema penitenciario

8 de noviembre de 2025
Conred habilita primer albergue por bajas temperaturas

Comred habilita primer albergue por bajas temperaturas

8 de noviembre de 2025
Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

8 de noviembre de 2025
Éxito de participación en la “Noche de los Museos”. Foto: Alex Jacinto.

Éxito de participación en la “Noche de los Museos”

8 de noviembre de 2025
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
PNC reporta138 capturados en las últimas 24 horas

PNC reporta 138 personas capturadas en las últimas 24 horas

8 de noviembre de 2025
para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura

Disfruta este sábado de la “Noche de Leyendas” en el Palacio Nacional de la Cultura

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ciudadanos: “Quitan barreras entre el pueblo y la Presidencia”

Tras la llegada de Bernardo Arévalo a la Presidencia, retiraron las vallas que rodeaban la Casa Presidencial.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
17 de enero de 2024
en NACIONALES, Presidencia, Presidente, Subportada
La Presidencia, al dar este paso, responde a la necesidad de construir puentes en lugar de muros. / Foto: Carlos Jacinto.

La Presidencia, al dar este paso, responde a la necesidad de construir puentes en lugar de muros. / Foto: Carlos Jacinto.

Ciudad de Guatemala, 17 ene (AGN).- En un gesto simbólico que marca el inicio de una nueva era, las barreras metálicas que durante años separaron la Casa Presidencial del pueblo guatemalteco fueron retiradas con la llegada del presidente Bernardo Arévalo.

Estas barreras fueron colocadas con la intención de resguardar las instalaciones de manifestaciones. Sin embargo, ahora han dejado paso a un mensaje claro de apertura y conexión entre la Presidencia y la ciudadanía.

#SabíasQue las vallas metálicas frente a #CasaPresidencial ya fueron retiradas. Después de varios años de haber sido colocadas, ahora los ciudadanos podrán caminar libremente por el sector. pic.twitter.com/K5gWJjIvNK

— AGN (@AGN_noticias) January 17, 2024

La decisión de quitar las vallas ha sido ampliamente aplaudida por la población guatemalteca, que ve en esta acción un primer paso hacia una relación más cercana entre el Gobierno y sus ciudadanos.

Levy de la Rosa, residente de la capital, expresó su satisfacción al comentar:

Me ha gustado mucho lo que he visto hasta el momento.

Para él, el gesto de retirar las vallas representa la eliminación de una barrera física que simbolizaba la distancia entre la población y la figura presidencial.

Al referirse a esta medida, destacó su importancia al afirmar:

Es una de las primeras medidas para hacer un tipo de puente entre la población y la Presidencia, para que no se vea una barrera entre la población y se vea como esa persona tan lejana.

Este sentimiento refleja la esperanza de muchos guatemaltecos de establecer una conexión más directa y humana con la máxima autoridad del país.

Casa presidencial / Foto; Carlos Jacinto

1 de 7
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

Transparencia y confianza

José Fernando, otro ciudadano que ha seguido de cerca los acontecimientos, elogió la decisión presidencial como un paso hacia la transparencia y un indicador de un comienzo bastante bueno.

Ese es un buen paso, porque está demostrando transparencia, es señal de que quiere comenzar con el pie derecho.

Mencionó José Fernando.

La retirada de las vallas se percibe no solo como una acción simbólica, sino como un mensaje tangible de apertura y disposición a construir una relación basada en la confianza.

Este gesto, aunque aparentemente sencillo, simboliza un cambio en la percepción del Gobierno hacia la ciudadanía y viceversa. Asimismo, la eliminación de las barreras físicas busca construir un puente de entendimiento y colaboración entre la Presidencia y el pueblo.

Más allá de la seguridad, se trata de derribar la percepción de una autoridad distante y crear un ambiente propicio para el diálogo y la participación ciudadana.

La reacción positiva de los guatemaltecos ante esta medida indica un anhelo colectivo de una relación más abierta y participativa con sus líderes. El presidente Bernardo Arévalo, al dar este paso, responde a la necesidad de construir puentes en lugar de muros.

Por lo tanto, quitar las vallas es un cambio y símbolo de un nuevo capítulo en la relación entre el Gobierno y la población, en la que la transparencia y la cercanía son fundamentales.

Lea también:

Canciller alemán, Olaf Scholz, envía carta de felicitación al presidente Arévalo

lr/dc/dm

Etiquetas: barrerasCasa Presidencialpresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021