• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comunidad educativa contará con programas de atención integral. (Foto: Byron de la Cruz// Daniel Ordoñez)

Ciclo escolar 2025 apuesta a programas clave para fortalecer el aprendizaje

17 de febrero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 3 de septiembre 2025

3 de septiembre de 2025
Instalan 138 hipocloradores en siete departamentos del país. (Foto: MSPAS)

Instalan 138 hipocloradores en 7 departamentos para garantizar agua segura

3 de septiembre de 2025
Las diligencias tuvieron como resultado la captura de tres personas vinculadas con una estructura dedicada a préstamos ilegales. / Foto: PNC.

PNC desarticula red de préstamos “gota a gota” en Ciudad San Cristóbal

3 de septiembre de 2025
Presentan un "Amicus Curiae" a la CC para respaldar el acuerdo de Proveedores Transparentes. / Foto: Sistema de Información Cultural.

Solicitan a la CC resolver pronto sobre el acuerdo de Proveedores Transparentes

3 de septiembre de 2025
Comunicaciones cae ante Cobán e hila 3 partidos sin ganar en el Apertura 2025

Comunicaciones cae ante Cobán e hila 3 partidos sin ganar en el Apertura 2025

3 de septiembre de 2025
Guatemala vs. El Salvador: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Guatemala vs. El Salvador: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

3 de septiembre de 2025
Informan a la población del avance de programas y proyectos en Zacapa

Informan a la población del avance de programas y proyectos en Zacapa

3 de septiembre de 2025
Aeronave en estado de urgencia aterriza sin contratiempos en el AILA. / Foto: archivo DGAC.

Aeronave aterriza sin novedad en La Aurora luego de declararse en estado de urgencia

3 de septiembre de 2025
MINEX y OJ firman convenio de cooperación en materia académica

Minex y OJ firman convenio de cooperación en materia académica

3 de septiembre de 2025
DGAC ejecuta cursis de certificación para el cumplimiento de estándares internacionales de aeronáutica./Foto: DGAC.

DGAC fortalece capacidades técnicas con cursos de certificación aeronáutica

3 de septiembre de 2025
Impresiones de los participantes de la segunda Feria Nacional del Empleo. / Foto: Gilber García.

Guatemaltecos acuden a la Feria Nacional del Empleo en busca de una oportunidad laboral

3 de septiembre de 2025
Presidente Arévalo culmina gira A Tu Tierra con supervisión en CAIMI en Santa Rosa

Presidente Arévalo culmina gira A Tu Tierra en Santa Rosa con supervisión de un CAIMI

3 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ciclo escolar 2025 apuesta a programas clave para fortalecer el aprendizaje

La ministra de Educación compartió detalles del inicio del ciclo escolar y los programas con que contará la comunidad educativa.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
17 de febrero de 2025
en Educación, NACIONALES
Comunidad educativa contará con programas de atención integral. (Foto: Byron de la Cruz// Daniel Ordoñez)

Comunidad educativa contará con programas de atención integral. (Foto: Byron de la Cruz// Daniel Ordoñez)

Ciudad de Guatemala, feb 17 (AGN).– La ministra de Educación, Anabella Giracca, informó este lunes que el próximo 19 de febrero se iniciará el ciclo escolar, durante el cual la comunidad educativa tendrá acceso a diferentes programas.

Durante la conferencia de prensa semanal, la ministra indicó que se iniciará el ciclo escolar con más de 3 millones de estudiantes inscritos, esperando sigan aumentando, ya que las inscripciones continúan abiertas.

Además, hizo un llamado a los padres de familia a que acudan a inscribir a los menores:

Aprovecho para hacer un llamado a los padres y madres de familia, están a tiempo de inscribir a sus hijos en la escuela. Definitivamente los niños, adolescentes y jóvenes deben de estar ahí, ese es su lugar.

La ministra de @MineducGT , Anabella Giracca, informa que más de 3 millones de estudiantes iniciarán el ciclo escolar 2025 este 19 de febrero en el sector público del país @AGN_noticias pic.twitter.com/4TNXhTGWor

— Brenda Lari (@Brenda_AGN) February 17, 2025

Ciclo escolar consolidado

El año escolar se inicia con importantes avances para fortalecer la educación pública. Entre estos la distribución de 11 millones de libros de texto, alineados con el Currículum Nacional Base y disponibles digitalmente para garantizar transparencia.

Otro de las acciones que se desarrollan es el fortalecimiento del Programa de Gratuidad, con un aumento en sus fondos superior al 100 %, lo cual permite cubrir gastos esenciales para el funcionamiento diario de las escuelas.

Esta medida beneficia directamente a más de 3 millones de estudiantes y garantiza que la educación continúe siendo gratuita.

Materiales esenciales

En apoyo a las familias, se duplicó el monto destinado al Programa de Útiles Escolares, proporcionando materiales esenciales como cuadernos, lápices y crayones para facilitar el aprendizaje en el aula.

El Programa de Alimentación Escolar se ha consolidado como referente regional al brindar comida preparada y servida en los establecimientos educativos, lo cual contribuye al mejor rendimiento académico.

Además, la ministra Giracca manifestó:

Este año más centros educativos se sumarán a este esfuerzo, ampliando el acceso a una alimentación digna. Nuestro lema es no más a la bolsa de alimentos, sí a la alimentación servida en el aula.

La ministra de Educación destaca las acciones y cambios que se han realizado en el sector educativo, beneficiando a la población estudiantil.@MineducGT @AGN_noticias pic.twitter.com/zVFY0gSx67

— Lincy Rodriguez (@LincyRodriguezg) February 17, 2025

Salud escolar

En cuanto al Programa de Salud Escolar, a la fecha se ha atendido a 221 mil 897 estudiantes con servicios médicos, incluyendo medicamentos y, en casos lamentables, con apoyo funerario.

Asimismo, este año se trabaja en mejorar el acceso al programa con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, poniendo énfasis en la prevención.

Este año en las escuelas habrá vacunas, salud bucodental, salud auditiva, salud visual, prevención del dengue, prevención de enfermedades renales, entre otras.

Asegura la salud de tus hijos con agua segura. Incluye dentro de su refacción agua hervida o refrescos preparados en casa para mantenerlos hidratados y saludables. 🚰👧👦#ProgramaDeSaludEscolar pic.twitter.com/VJICp1u59c

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) February 17, 2025

Remozamiento a escuelas

El remozamiento de escuelas es otro pilar clave en el plan de trabajo del Ministerio de Educación (Mineduc). A la fecha se han renovado 11 mil 529 centros educativos, destinando 859 millones de quetzales para su mantenimiento.

Las mejoras incluyen reparación de sanitarios, cocinas y aulas, acciones fundamentales para garantizar espacios dignos y seguros para el aprendizaje.

Contratación de maestros

La ministra también mencionó que después de una década sin procesos públicos, la entidad ha contratado a 4 mil nuevos docentes con base en méritos, asegurando la equidad y profesionalismo en su selección.

Además, continuarán con el proceso este año con más convocatorias para maestros en nivel medio, educación extraescolar, educación física, preprimaria, primaria y educación media.

Trabajamos con todos los sectores para su implementación, asegurando que las decisiones educativas respondan a las necesidades del país.

Educación Extraescolar

El Programa de Educación Extraescolar también funcionará como una herramienta para brindar oportunidades a los migrantes guatemaltecos retornados, ya que el Mineduc ofrecerá certificación de competencias laborales que validarán los conocimientos adquiridos en el extranjero, permitiéndoles acceder a empleos dignos.

Sobre esto, Giracca puntualizó:

Nuestro enfoque no solo es educativo, sino integral, porque creemos en el potencial de cada persona para continuar su vida en Guatemala con dignidad.

Transformación con más programas

Para la comunidad educativa, la entidad trabajará en la implementación de más programas integrales como la Transformación Digital, la que ya se ha empezado con los institutos oficiales de diversificado.

Se han instalado más de 100 laboratorios de química, biología y 50 de tecnología.

El Gobierno de Guatemala por medio del Ministerio de Educación reafirmó su objetivo de transformar el sistema educativo mediante inversiones en infraestructura, recursos pedagógicos y programas de apoyo.

Lea también: 

Presidente inaugurará el ciclo escolar 2025 en San Benito, Petén

ca/rm/dm

Etiquetas: ciclo escolar 2025MineducRemozamiento de Centros Educativos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados

AGN.GT - 2021